Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

Entre un loco y una idiota

Es repetitivo, a riesgo de aburrir, pero el nivel de los pollos sin cabeza occidentales es notable: desde Trump, su infantilismo, su ignorancia, su volubilidad, hasta Kallas (quien dice ser la "alta responsable" de la política exterior europea) uno no sabe dónde está el mayor grado de estupidez.

Empezaré por esta imbécil, que es el exponente más claro del grado de ignorancia supina que hay en Europa, lógico cuando no hay cerebro alguno. El 4 de septiembre dijo esto: "Estuve en la cumbre de la ASEAN y algo me pareció interesante. Rusia se dirigió a China y dijo: «Nosotros, Rusia y China, luchamos juntos en la Segunda Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial, derrotamos juntos al nazismo». Y pensé: «Bueno, esto es algo nuevo. Si sabes un poco de historia, te surgen muchas preguntas. Pero hoy en día la gente lee y recuerda cada vez menos la historia, así que, por desgracia, mucha gente cree en esas narrativas". El 6 de septiembre esto: "Los chinos son muy buenos en tecnología, pero no tanto en ciencias sociales. Los rusos no son nada buenos en tecnología, pero sí muy buenos en ciencias sociales". 

Esto recuerda a uno de los autores rusos de referencia, Fiodor Dostoyevski, y su obra "El idiota" donde se relata cómo alguien intenta acoplarse a una sociedad superficial y corrupta. Porque este es el nivel de cualquiera que pretenda medrar en Occidente. Cuanto más corrupto, ignorante y superficial se sea, mejor. Más arriba llegará. Dudo que esta imbécil haya leído esta obra -dudo que haya leído algo en su vida-, y más siendo como es una rusófoba de cartel. 

Las dos declaraciones se han hecho después de la exhibición que hizo China con su desfile, así que si bien en la primera se pone de manifiesto el nivel anti-histórico y revisionista de Europa con la historia, con la segunda se constata que estuvo pegada al televisor viendo el desfile y no entendió nada de nada porque hubo dos cosas que se complementaban: la historia (uno de los componentes de las ciencias sociales) y la tecnología. Incluso tres cosas, con el simbolismo de la Puerta del Inicio como exponente del nuevo mundo que está en marcha. Esto es Europa, esto es Occidente, la nulidad más absoluta y la ignorancia más supina.

Es lo mismo que está ocurriendo en EEUU. Si os molestáis en comparar el desfile que se celebró en EEUU en junio y el chino la diferencia entre uno y otro es como entre la noche y el día. China ha mostrado al mundo que no solo está en cabeza en la producción y construcción de vehículos eléctricos, por ejemplo, sino en la producción armamentística. Y eso a pesar de la diferencia abismal que hay entre el gasto militar de EEUU y el de China. 

Eso es, entre otras cosas, porque las universidades chinas son ya, con mucho, las mejores del mundo. Os recuerdo este gráfico.

No debería extrañar, por lo tanto, lo visto en el desfile chino si se tiene en cuenta que las universidades chinas forman casi 8 veces más ingenieros que las occidentales cada año. Un ejemplo lo tenéis en este gráfico con respecto a EEUU.


El niño voluble Trump es muy duro con Venezuela, por ejemplo, pero lloriquea cuando se enfrenta a alguien que se atreve a devolverle la bofetada. Os recuerdo que ya va por tres veces que ha "extendido" las negociaciones arancelarias con China, una forma elegante de decir que China no se achanta como Vietnam, como la UE o como Japón, por mencionar solo a unos cuantos, y que es EEUU quien está cediendo y no al revés. Cuanto más dócil eres, más te apalean. Eso es lo que hace Trump, aunque intentar explicar cuál es el método de la locura de Trump es lo más parecido a intentar descifrar si Nathaniel Hawthorne, un estadounidense que escribió una obra titulada "El método de la locura", era un pureta moral o un cargante acomplejado. Dos calificativos que le vienen al pelo a Trump, por cierto.

Y por eso entre un loco y unos idiotas, con el denominador común que uno y otros son unos ignorantes, vemos que no son capaces de entender que en China hay algo más que tecnología y que en Rusia hay algo más que ciencias sociales (y la historia es una de ellas). No se puede decir que en Occidente, en Europa especialmente, haya ninguna de las dos cosas, por cierto.

Por eso es que en paridad de poder adquisitivo Rusia está por encima o igual que Japón, por ejemplo, y que juntos estos dos países, China y Rusia, superan con mucho al Occidente colectivo. Lo que se constata es que Occidente, salvo en la propaganda, no puede superar a nadie en nada. Por eso ni el loco ni la idiota, como referentes de lo que es el Occidente colectivo, entienden que hay otro mundo en marcha en el que Occidente ya no pinta nada. 

El Lince 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Los ciegos no ven la Puerta del Inicio

Es una perogrullada, pero cierta: los occidentales, al no tener cerebro, están privados de la vista. Aquí ni siquiera valen los actos reflejos. El desfile de hoy en Beijing no ha sido, como dicen los descerebrados occidentales, una "exhibición de poderío militar para reafirmar su deseo de ser la primera superpotencia" sino algo mucho más profundo y de enorme significado: la demostración práctica del progreso tecnológico chino. Porque China ya está viviendo en el futuro.

El desfile chino, la gran ceremonia con la que se ha conmemorado el 80 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, ha hecho que el miedo recorra la espina dorsal de Occidente. Ahora mismo todos, incluyendo a EEUU, están que no les llega la camisa al cuerpo. 

Occidente no entiende nada de nada, como es habitual. Mientras unos se fijan en las armas, los chinos lo que estaban exhibiendo era otra cosa encubierta en las armas: la superioridad tecnológica. Eso conlleva, como es lógico, la superioridad armamentística. Lo que se ha visto es un altísimo nivel de sofisticación tecnológica impensable pese a todos los aranceles, los estúpidos aranceles y bloqueos que ha impuesto EEUU desde 2019, durante la primera presidencia de Trump. Y muchos de ellos secundados por el zombi europeo, como el boicot a Huawei entre otros.

Occidente está muerto. Actúa como los pollos sin cabeza, por actos reflejos. Estamos, por lo tanto, en un momento crítico de cambio y de inflexión. La sofisticación china no llega a una gente sin cerebro, como nosotros, pero en la transmisión china del desfile, que ha comenzado con la llegada de los invitados internacionales, se ha mostrado en repetidas ocasiones esta imagen porque todos han pasado por aquí.

Es la Puerta Duanmen, que significa "Puerta del Inicio". Es la segunda en importancia después de la Puerta de Tiananmen, "Puerta de la Armonía Suprema". La sutileza china está diciendo que estamos asistiendo a un nuevo inicio de las relaciones internacionales, que hay una nueva distribución del poder en el sistema internacional del que ellos son la parte principal.

Es por eso que en las vísperas de este histórico desfile se celebró la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai donde se adoptaron, a instancias de China, cuatro iniciativas básicas para el nuevo mundo que ya está funcionando. Yo hice hincapié en la creación del Banco de Desarrollo de la OCS, pero junto con ella, que es una de las iniciativas, está la de Gobernanza Global y el desfile lo que ha hecho ha sido anunciar al mundo que hay un país con la fuerza suficiente (dos, si se añade al principal invitado, Rusia) no solo para impulsar este nuevo mundo ajeno a la hegemonía occidental sino que gracias a ella, a la fuerza, se va a seguir avanzando en la dirección correcta.

La tradicionalmente egocéntrica y neocolonial postura de Occidente (el jardín, del que hablaba Borrell) es ya historia. Lo que ha mostrado hoy China está a años luz de todo lo que pueda mostrar Occidente, a excepción de las armas nucleares y en eso también Rusia y China tienen mucho que decir.

Al contrario que en Occidente, tanto en China como en Rusia se tiene en cuenta la historia y la historia, en contra de lo que hace Occidente, no puede ser borrada ni reescrita. Junto a la II República Española, la resistencia de China al fascismo fue la más temprana. También la más duradera. Minimizar u ocultar esto es una traición a la conciencia humana y distorsionarla destruye los cimientos mismos de la paz mundial tal y como está ocurriendo ahora mismo con la postura del zombi europeo.

Como dijo Daniel Bensaid, uno de los pocos trotskistas decentes, "quien no tiene memoria ni de derrotas ni de victorias pasadas tampoco tiene demasiado futuro". Occidente no tiene futuro, el resto de pueblos que mantienen la memoria y la historia sí. Lo demostró en mayo Rusia y ahora lo hace China. No son los únicos, pero sí los principales.

Por eso, además de las armas, que encubren o demuestran la superioridad tecnológica china, en el preámbulo 3.000 estudiantes universitarios cantaron cuatro canciones tradicionales: "Sobre el río Soghua", el punto de partida contra el fascismo japonés que representó la declaración del Partido Comunista de China en 1931; "Sobre la montaña Taihang", "Defendiendo el río Amarillo" y "Sin el Partido Comunista, no habría una nueva China". Os pongo la primera.


Porque ha sido el PCCh quien ha logrado que China alcance el nivel que tiene hoy y el que tendrá mañana. Por eso el desfile se ha iniciado con la bandera del PCCh, seguida de la de China y la del ejército.

China es hoy el futuro, vive ya en el futuro, y es gracias a una transformación subversiva y profunda como resultado de los esfuerzos del PCCh desde antes de la derrota del fascismo en 1945.

El Lince 

jueves, 26 de junio de 2025

¿Dónde está mami?

De pronto, el niño se ha convertido en papi. Así es cómo el servil secretario general de la OTAN llamó a Trump. Por si hubiese alguna duda sobre el nivel de vasallaje de los psicópatas y drogadictos que nos gobiernan. Es el punto álgido de los halagos y reverencias de la OTAN hacia Trump después de los "agradecidos" mensajes privados y agradecimientos públicos que ha venido haciendo.

 

El paralelismo OTAN-familia, que es lo que ha hecho al presentar a Trump como "papi", indica a las claras que EEUU no es un socio igualitario, sino el padre y los demás los hijos. La pregunta es ¿dónde está mami?

No he visto a las mujeres de la OTAN molestarse por ello, por no saber dónde está ni quién es mami. Pero deberían. Porque no dentro de mucho nos van a vender que hay que liberar a las mujeres iraníes de la opresión machista de los ayatolás, como antaño se hizo como excusa para apoyar a la OTAN en Afganistán, y van a quedar muy mal si no se encuentra antes a mami en la OTAN. Por aquello del patriarcado.

Mientras tanto, papi se está regocijando. Esto es de la cuenta de youtube de la Casa Blanca. Se lo han puesto a huevo los vasallos.

 

¿Qué tal si buscamos al gato que se comió la carne mientras aparece mami? ¿Qué tal si pensamos en el papel de China evitando el hipotético cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán exigiendo la "suavización de las sanciones" a este país al aceptar el alto el fuego y que esa "suavización" anunciada por Trump no hace mucho ha ido, curiosamente, a "permitir la venta de petróleo iraní (como ya venía ocurriendo, por cierto, pero casi a escondidas) a China"?

Chi rou de mao.

El Lince 

domingo, 22 de junio de 2025

El golpe asimétrico

Dos cosas: la primera, Putin está claramente a la defensiva. Sabe que el prestigio de Rusia como aliado está en sus momentos más bajos por cómo está actuando con Irán y lo que ha dicho recientemente lo confirma. Es el relato de una plañidera intentando justificar lo que tiene muy poca justificación (ver el comentario de Hartmann). Ya lo dije ayer y no me voy a repetir, pero simplemente hago una pregunta: ¿alguien cree, en su sano juicio, que los aviones de EEUU no fueron vistos porque apagaron los transpondedores, esos aparatos que utilizan los aviones para sus señales? ¿de verdad? ¿y los satélites? Estoy seguro que tanto Rusia como China los detectaron. La pregunta es ¿pasaron esa información a Irán? Apuesto a que China sí lo hizo, y por eso esas fotos satelitales de camiones retirando material de Fordo el día 19. En EEUU dicen que los aviones que han bombardeado han estado dos días en el aire, siendo reabastecidos en todo este tiempo. Tiempo suficiente para ser vistos y para dar algo de margen a Irán.

Si China lo ha hecho, dudo que Rusia hiciera otro tanto. Porque aunque fuese Irán quien haya mareado la perdiz con la ratificación del tratado con Rusia, si este está formalmente vigente desde el día 16, que yo sepa estamos a 22. Luego aunque sea solo en estos días, está vigente y entre otras cosas habla en sus artículos 4, 5 y 6 de que "Para fortalecer la seguridad nacional y hacer frente a las amenazas comunes, las agencias de inteligencia y seguridad de las Partes Contratantes intercambiarán información y experiencia e incrementarán su cooperación". Según lo que ha dicho Putin, las amenazas son algo más que comunes.

En Rusia son conscientes de esto y están no solo saliendo en tromba a defender a Putin sino a intentar explicar la postura de Rusia. Por ejemplo, diciendo que hay un frente mundial, algo que también vengo manteniendo yo desde hace tiempo, que esta es una guerra de Occidente contra el nuevo mundo en marcha, y que poco menos que hay que dividirse el territorio, que es lo que está diciendo Putin: que Rusia tiene el suyo con el país 404, antes conocido como Ucrania, y que Irán tiene el suyo pero que el enemigo es el mismo. Y dicen que es Irán quien "ha rendido voluntariamente su zona de influencia en Líbano y en Siria" y que "la negativa a responder con dureza a los ataques israelíes contra sus misiones diplomáticas y en su territorio han conducido a todo esto". Curioso que dejen a la propia Rusia al margen de Siria, por ejemplo, porque son conocidos los enfrentamientos entre Rusia e Irán por la actitud a adoptar en Siria antes de la caída de Assad. Y lo mismo se puede decir del ataque a los aeródromos, que no se pudo hacer sin la participación de EEUU. Y tampoco os olvidéis de los acuerdos con Netanyahu con los ataques en marcha.

Mañana el ministro de Exteriores iraní estará en Moscú. No tengo claro quién ha llamado a quién, pero me da que ha sido Rusia quien quiere la foto. 

La segunda, que tiene que ver con lo de que China sí ha debido pasar esa información a Irán: China tiene mucho que perder en este asunto. Mucho más que Rusia, que también. Los intereses de ambos en Irán están amenazados, lo que representa un desafío global por su carácter estratégico. Por lo tanto, la "justificación" que dan en Rusia para su inacción con Irán se puede aplicar perfectamente para Rusia porque la inacción en todo esto equivale a una "rendición voluntaria de su zona de influencia".

Lo que estamos viendo no es otra cosa que dar bofetadas a China en la cara de Irán. Es decir, se trata de debilitar a China en una zona crucial para su Nueva Ruta de la Seda porque Irán es petróleo y núcleo central de la NRS. Si Irán cierra el estrecho de Ormuz, y hay señales de ello, el precio del petróleo se va a disparar y eso será catastrófico para la economía mundial, también para la china.

El ataque de EEUU es un golpe asimétrico a China tras el fracaso de la guerra comercial, donde China doblegó a EEUU. Y, de rebote, se hace para intentar debilitar la figura de Xi Jinping a nivel interno por los problemas que esto va a causar. 

La cosa va a ir a más porque Irán no tiene otra opción que responder. Putin, entonces, no podrá seguir a la defensiva. Y China tendrá que dar un paso más allá de los que ya está dando. El acuerdo de "cuatro puntos" acordado en la conversación telefónica entre Putin y Xi ya es papel mojado, no ha durado ni dos días. Con él se esfuma la fantasía de la negociación con cualquier país de Occidente, EEUU incluido. China lo tiene algo más claro que Rusia, donde todavía siguen creyendo en los cuentos de hadas de que se puede llegar a acuerdos con Occidente. Olvidando a Minsk y Estambul, por supuesto. 

Como dato de último momento, Rusia, China y Pakistán van a presentar en la ONU un proyecto de resolución contra los ataques estadounidenses contra Irán en donde se pide un alto el fuego inmediato, una desescalada del conflicto y se adjunta una propuesta para proporcionar a Irán garantías sobre el derecho a un programa nuclear pacífico a cambio del levantamiento de las sanciones por parte de Occidente.

Adenda.- Las bolsas del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, están en máximos históricos tras el ataque de EEUU a Irán. Por el contrario, 150 compañías aéreas han cancelado total o parcialmente sus vuelos a los Emiratos Árabes Unidos, Barhein y Qatar por ser las bases de EEUU en estos países posibles objetivos de represalia.

 El Lince

sábado, 21 de junio de 2025

¿El entuerto está deshecho?

El Kremlin sigue con la fantasía de que se puede jugar con el niño Trump. La cuestión aquí no es sino si es todo el Kremlin o Putin en particular. En una sesión con jefes de agencias de noticias de diferentes partes del mundo presentes en Moscú, incluidas las occidentales, ha dicho cosas cuando menos cuestionables. Ya os adelanto mi impresión: no está jugando limpio con Irán. Nada limpio.

Putin ha dicho que Rusia se opone firmemente a "cualquier escalada adicional entre Irán e Israel". Cuando se le preguntó qué haría Moscú en caso del asesinato del ayatolá Jamenei, se negó siquiera a considerar la premisa, calificándola de  "escenario que ni siquiera discutiré". Agregó que no se le ha solicitado a Rusia que intervenga militarmente en el conflicto y no ve motivos para alterar su postura actual que, además, es algo que no está recogido en el tratado firmado con Irán en enero de este año. Ha dicho que si bien Rusia ha entregado previamente sistemas de defensa aérea a Irán, han sido los iraníes quienes han mostrado "poco interés" en una cooperación más amplia. Textual: "Sabe, una vez les ofrecimos a nuestros amigos iraníes trabajar en el campo de los sistemas de defensa aérea. Los socios no mostraron mucho interés en ese momento, eso es todo. En cuanto al Tratado Estratégico, sobre la asociación que usted mencionó, no hay artículos relacionados con el ámbito de la defensa. Ese es el segundo punto. En tercer lugar, nuestros amigos iraníes no lo piden. Así que no hay prácticamente nada que discutir". Ha reiterado que tiene que haber garantías de seguridad mutua que protejan tanto el derecho de Irán a la tecnología nuclear con fines pacíficos como el derecho del IVRS a la seguridad y que, en ese ámbito, Rusia ha presentado varios marcos de compromiso a todas las partes interesadas, incluidos EEUU, IVRS e Irán, y mantuvo la esperanza de que la diplomacia pudiera prevalecer. 

Sin embargo, sí hay cosas que discutir. Putin es abogado y sabe que el derecho es interpretable y que depende de la posición de cada cual el interpretarlo de una manera u otra. El Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia e Irán establece en su artículo 3, apartado 4, lo siguiente: "En caso de agresión contra cualquiera de las Partes Contratantes, la otra Parte Contratante no proporcionará asistencia militar ni de otro tipo al agresor que contribuya a la continuación de la agresión y contribuirá a garantizar que las diferencias surgidas se resuelvan con arreglo a la Carta de las Naciones Unidas y otras normas aplicables del derecho internacional". Aquí es donde está el meollo de la cuestión y el por qué digo que Putin no está jugando limpio con Irán.

En esa reunión con las agencias internacionales, entre las que estaba la española Efe, entre otras occidentales, dijo que había discutido con Netanyahu el ataque a los reactores nucleares y las plantas de combustible nuclear de Irán. Pero no dijo nada de haberle pedido, o sugerido, o lo que sea, que no atacara. En cambio, dijo que "más de 200" rusos trabajan en el reactor de Bushehr, en el sur de Irán, y que "hemos acordado con los líderes de Israel que garantizarán su seguridad". ¿Es eso colaboración con el agresor? Para mí, y para los iraníes, sin duda. Hablar con el agresor de que no ataque una parte muy concreta no es otra cosa que colaboración. Ni más ni menos.

Ahora bien. Una parte de los iraníes -y estamos en lo que ya os he comentado, en la división entre políticos y militares, la misma que en Rusia- dice que han trasladado a sus "amigos rusos" que son perfectamente capaces de resistir sin ayuda. Y que Putin está actuando según eso. 

Hay quien dice también que China está mosca con todo esto y que por eso fue la llamada de Putin a Xi del otro día, para deshacer el entuerto. ¿Lo hizo? No se sabe. Pero mientras que Rusia está callada, China ha hecho público un "plan de cuatro puntos" supuestamente coordinado con Rusia: "el alto el fuego debe ser una prioridad urgente, garantizar la seguridad civil debe ser una prioridad absoluta, el diálogo y la negociación son las soluciones fundamentales, y los esfuerzos de paz de la comunidad internacional son indispensables". 

La versión china de esa llamada de teléfono de Putin a Xi dice que "esta conversación tuvo lugar en un momento crítico, con el conflicto entre Israel e Irán en constante escalada. La coordinación de posiciones entre los líderes chino y ruso no solo refleja la profunda cooperación estratégica entre ambos países, sino que también envía un mensaje claro a la comunidad internacional: un llamado a reducir las tensiones y salvaguardar la paz regional". 

Puede que sea así, pero hay un hecho que sigue sin respuesta: Rusia no ha criticado públicamente a EEUU por su apoyo al IV Reich sionista, más conocido como Israel, lo que sí ha hecho China diciendo que "no ha desempeñado un papel constructivo como gran potencia con especial influencia sobre Israel". 

Igual soy un tiquismiquis, igual soy un experto en derecho internacional que ve cosas que otros no ven. Pero el lenguaje diplomático siempre oculta algo. En este caso, un evidente malestar (pequeño o grande está por ver) de China con Rusia a pesar de las apariencias.

Mientras tanto, los iraníes han dado una lección de realidad tanto a rusos como a chinos: "Dijeron: Si negociamos, no habrá guerra. Negociamos, y la guerra comenzó. Ahora, incluso si firmamos una tregua, en dos meses Israel volverá a atacar". Curiosamente lo han dicho un día después del plan de cuatro puntos. En las relaciones internacionales no hay casualidades. Y menos en esta situación.

Como anunció, Irán ha denunciado formalmente al jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica por "inacción" e incumplimiento de su función para evitar el ataque a instalaciones nucleares iraníes. Ya hay respuesta de la ONU: "nada que objetar a su comportamiento". Lo previsible. El OIEA es un instrumento de Occidente contra los pueblos. Pero hay más. El tipo que preside el OIEA, un argentino superamigo de Milei, se postula como nuevo secretario general de la ONU como "cuota latinoamericana para el cargo". La elección será a finales de este año.

Está por ver si esta denuncia sirve para que este payaso no continúe adelante con su candidatura pero, como esta página se lee bastante en América Latina, id difundiendo este asunto a ver si hay algo más que afinidad latina, o sea, dignidad, cuando llegue el momento.

En teoría, según las normas de la ONU, la denuncia iraní contra este tipo tiene que discutirse en el Consejo de Seguridad. Ahí veremos cómo se posiciona todo el mundo.

Justo antes del ataque occidental contra Irán, del que el IVRS es su vanguardia, como reconoció el canciller alemán, Irán había publicado una serie de documentos en los que se demuestra que este tipo mantuvo contactos secretos con funcionarios del gobierno del IVRS y les transmitió una gran cantidad de material, a pesar de que el IVRS no es parte del Tratado de No Proliferación Nuclear y se considera que viola muchos de sus artículos. Muchos de los científicos asesinados por el IVRS habían colaborado con el OIEA, por lo que eran conocidos para este engendro occidental y es más que probable que sus datos fuesen transmitidos a los sionistas. Los documentos prueban que se transmitieron a las agencias de espionaje sionistas cartas oficiales y confidenciales de Irán al OIEA con información clasificada.

El Lince 

lunes, 16 de junio de 2025

¿Jugar con el niño?

Tanto en Rusia como en Irán el problema es el mismo: los políticos y los militares. Los primeros son pro-occidentales, con alguna que otra consideración en Rusia, mientras que los segundos son quienes están poniendo la cara una y otra vez ante los bofetones. En Irán existe el mismo debate que en Rusia sobre hasta dónde hay que aguantar. En los dos países la sensación es que los políticos, el Kremlin en un caso y el bazar en otro, creen que jugando con el niño (Trump) se puede llegar a algún tipo de acuerdo. 

No. No es posible. Quien escribe como un niño de 12 años y para niños de 12 años (porque ese es el nivel intelectual de los estadounidenses) es tan voluble y caprichoso como ellos: ahora quiero esto, ahora quiero esto otro. La cuestión es que rusos e iraníes cuando ofrecen una cosa hoy ya el niño ha cambiado de opinión y no la quiere. 

La realidad es que en Irán ahora mismo hay un debate abierto entre "el campo derrotista pro-occidental liderado por Pezeshkian y los militares, que quieren levantar la prohibición del uso de armas nucleares". Vamos, lo mismito que en Rusia de lo que os he venido hablando. Así es como hay que interpretar lo que está ocurriendo en el Parlamento iraní, con unos diciendo que hay que retirarse del Tratado de no Proliferación Nuclear y otros que no. Incluso se ha llegado a informar de un acuerdo en ese sentido, aunque luego se ha desmentido. El debate, o el enfrentamiento, es muy fuerte y a eso está jugando también Occidente, con el cambio de gobierno o el reforzamiento de los pro-occidentales.

Mientras continúen los ataques sionistas, cada vez más protegidos por Occidente (con barcos estadounidenses y británicos guiando los misiles y los aviones de la OTAN haciendo lo mismo para derribar los misiles de represalia que lanza Irán), ese debate no va a ninguna parte, pero las señales están ahí como cuando el Ministro de Asuntos Exteriores dice que se puede hablar de todo si terminan los ataques. Textual: "Irán está dispuesto a concluir un acuerdo para impedir la adquisición de armas nucleares, pero no aceptará condiciones que limiten su legítimo derecho a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos".

Según Irán, estos son los vuelos de la OTAN y de EEUU para ayudar (con poco éxito hasta ahora) a contrarrestar los misiles iraníes. 

 
De hecho, no hay aparentemente ningún cambio en la postura oficial iraní, puesto que durante años ha venido diciendo que no tiene ninguna intención de crear armas nucleares, que hay una fatwa (decreto religioso) que las prohíbe, y que salvo el IVRS hasta ahora nadie creía tal patraña. Hasta ahora porque Occidente, al apoyar la guerra que en su nombre ha lanzado el IVRS, afirma lo contrario, como acaba de hacer el alemán Merz.

Irán reitera lo de siempre. Lo que pasa es que ahora ya no estamos en lo de siempre porque el país ha sido atacado. No se le ha hecho caso. Y los militares iraníes están diciendo lo mismo que los militares rusos: ¿por qué seguir jugando con un niño caprichoso y voluble? Y no se refieren a Netanyahu precisamente. De ahí el debate abierto, que está lejos de cerrarse y no lo estará a medida que la cosa siga. 

Y a medida que los días pasen y el destrozo que Irán está causando al IVRS se amplíe, como está ocurriendo, los militares irán ganando puntos en la sociedad y los pro-occidentales los irán perdiendo.

Mientras tanto, el nivel de especulación que hacía ayer se asienta un poco y da paso a otra fase que parece especulativa también, pero en mucho menor medida. 

Por una parte, se refuerza la opinión de quienes, como yo, piensan que Putin está nadando entre dos aguas. 

Esto es de la página oficial del Kremlin y la he traducido al castellano para mejor comprensión.

Es muy, pero que muy raro en los ámbitos diplomáticos que una conversación de un jefe de Estado con otro no se dé a conocer por separado. Lo lógico hubiese sido dos notas, una de cada conversación. Pero no. Aquí se juntan las dos. Muy inusual, como digo. Tanto que en Irán la agencia Tasnim publicó un artículo mostrando su sorpresa por este hecho y añadiendo que tras ello el ministro de Exteriores persa llamó a su colega ruso para pedir aclaraciones y/o explicaciones y que este no se las pudo dar. Es la versión iraní, por supuesto, pero cuando el río suena, agua lleva.

Otra cosa es lo de China. Cada vez hay más evidencias de que sí, de que China está apoyando silenciosamente a Irán. Si EEUU y Occidente lo están haciendo con el IVRS, como os he dicho más arriba, China (bien sola o a través de Pakistán) lo está haciendo con los iraníes. No perdáis de vista a Pakistán en todo esto porque para este país la amenaza de una presión israelí-india sobre su soberanía es real y existencial. Y más desde el reciente enfrentamiento armado con India, del que salió muy bien gracias a las armas chinas. No os olvidéis de lo que también os comenté, que la Organización de Cooperación de Shanghái aprobó un documento de apoyo a Irán que no firmó India.

Se habla de forma casi abierta de "una guerra indirecta entre EEUU y China" porque ninguno de estos dos países quiere una derrota militar de su aliado. Aunque también se habla de una "participación de estos países en distintos grados", desde la participación más abierta y amplia de EEUU a la más oculta y en menor escala de China. La resistencia iraní después del primer día, con una alta proporción de altos mandos asesinados en los primeros ataques, está sorprendiendo y mucho a Occidente. 

Se ha llegado a un punto en el que Occidente puede reclamar victoria ("hemos destruido la capacidad de Irán de fabricar armas atómicas", por ejemplo) que, siendo irreal, le permita retirarse de la guerra con la cabeza alta. Pero en el mejor de los casos será un empate porque no habrá desaparecido el sistema político iraní, y en esa tesitura tampoco tendrán mucho que decir los "intermediarios" tipo Rusia.

Como dije ayer, la derrota de Irán es la derrota no solo de Rusia y de China, sino del nuevo mundo en marcha. Y si a Rusia no parece importarle mucho porque sigue intentando jugar con el niño (aunque el niño acaba de decir que la reunión que estaba prevista entre los dos países para este mes se aplaza sin fecha), a China sí le importa porque Irán tiene una gran importancia como corredor logístico de la Nueva Ruta de la Seda. Solo en un año, del 2023 al 2024, el comercio entre los dos países en este marco de la NRS se multiplicó por diez.

¿Cuál es la base para sostener esto? Pues que a pesar de la destrucción de parte de los órganos de mando y comunicaciones militares del primer día del ataque occidental contra Irán, del que el IVRS es su vanguardia, los misiles iraníes han seguido siendo lanzados y cada vez con mayor precisión. Puede que los militares iraníes no sean tan incompetentes como algunos piensan. Puede, también, que alguien les esté ayudando y así se haya podido restaurar el sistema de mando. Por eso está sorprendiendo, y mucho, a Occidente, la reacción de Irán y las represalias de estos días, cada vez más letales y eficaces. Y porque se está llegando a un punto en el que cuanto más se extienda la guerra mucho peor para el IVRS y para Occidente. De ahí que Occidente no vea con malos ojos lo penúltimo del IVRS: asesinar a Jamenei. En fin, los "valores democráticos", ya sabéis.

El Lince 

viernes, 13 de junio de 2025

 ...ellos acaban contigo

Así terminaba la canción, el son del entrañable Carlos Puebla: "Si tú no acabas con ellos, ellos acaban contigo". El ataque del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, a Irán culmina toda una estrategia de poner la otra mejilla, como bien se quejan los militares rusos. Hay un momento en el que hay que decir ¡basta!, y con el IVRS especialmente.

El ataque solo es posible con el apoyo de Occidente, de EEUU y Gran Bretaña en concreto. Es lo mismo, exactamente igual, que el que realizó el país 404, antes conocido como Ucrania, contra los aeródromos rusos. Por el momento todo lo que se diga es hablar por hablar, pero hay un par de conclusiones que ya se pueden extraer: que Corea del Norte tiene razón al impulsar el programa nuclear, única garantía de supervivencia, y que negociar con Occidente nunca llega a ninguna parte salvo si se acepta la rendición absoluta a los dictados occidentales. 

Al igual que con lo que va a cerrar este escrito, que no tiene que ver nada con esto sino con la historia de "la pareja rara" china, estamos ante una cuestión del neocolonialismo: el IVRS construyó su arsenal nuclear con la notoria ayuda de EEUU, que le proporcionó el uranio necesario para ello; nunca ha permitido inspecciones de ese engendro occidental conocido como Organismo Internacional de la Energía Atómica (que nunca le ha recriminado nada ni ha hecho informe alguno), y durante años se ha venido insistiendo, y Occidente lo ha repetido una y otra vez, que Irán iba a construir armas atómicas sin ninguna evidencia. Pero el colonialismo, y el neocolonialismo, no acepta ningún otro discurso que no sea el suyo ni ninguna evidencia que no sea la suya.

Es evidente que el IVRS tiene en estos momentos una ventaja estratégica clara, que Occidente cuenta con una quinta columna muy potente dentro de Irán (todos los llamados "reformistas" y prooccidentales, sin los cuales tampoco hubiese sido posible todo esto) y que Irán lo tiene difícil para salir airoso del envite. Lo único que se puede hacer es esperar y ver cuál es la respuesta, que la tiene que haber sí o sí. Cualquier concesión de Irán después de estos ataques supondrá el comienzo de su derrota estratégica porque ceder una y otra vez no hará más que estimular al IVRS, a EEUU, a Gran Bretaña, a Occidente en pleno, a hacer cada vez más exigencias. 

Vengo diciendo desde hace mucho tiempo que Occidente está moribundo, que su hegemonía desaparece a la misma velocidad que el azúcar en una taza de café y que ante esa certeza Occidente hará lo posible y lo imposible para evitarlo. Lo del país 404 es una muestra. Este ataque del IVRS es otra. A Occidente no le importa una guerra a gran escala, confiando en que haya otros (Rusia, China...) que permanentemente se dediquen a "cortar cables" para evitarlo.

Estamos en guerra y esa guerra la ha declarado de forma abierta Occidente, con el IVRS a la vanguardia. El sueño de un "Nuevo Oriente Medio" que elucubró Condoleezaa Rice hace casi 20 años es lo que estamos viendo y no es otra cosa que el sueño colonial occidental. Pero es también una guerra contra los BRICS y contra la Organización de Cooperación de Shanghai porque Irán es miembro de ambas instituciones. La pregunta no solo es cómo va a responder al ataque, sino cómo van a responder los países integrantes de esas dos instituciones en su apoyo a Irán. 

El 20 de mayo se celebró el Foro de Inversiones del Caúcaso en el que se decidió poner en funcionamiento un corredor de trasporte internacional a través del Mar Caspio que partiría de Irán.

El 27 de mayo se inauguró un tramo vital para la Nueva Ruta de la Seda impulsada por China que parte de Teherán.

La cumbre de los BRICS será dentro de tres semanas y será crucial para saber si esto va hacia adelante o se para por miedo.

Todo esto es lo que se está intentando desestabilizar. En todo esto no tiene ni arte ni parte Occidente. Y es lo que se quiere evitar a toda costa, que este nuevo mundo en el que ya no es predominante siga creciendo.

***** 

En unos momentos en los que estamos muy, pero que muy cerca de una Tercera Guerra Mundial abierta, parece una frivolidad contestar a la crítica que se hace de "micromachismo" por una frase en la entrega anterior, pero no lo voy a dejar pasar. Como he dicho antes, una cosa (muy grave) y otra (una minucia) tienen un mismo común denominador: el neocolonialismo.

A flor de piel, o lo que es lo mismo, ser muy sensible, es lo que manifiesta vagalume cuando critica el uso de la expresión "esposa de" referido a los dos químicos chinos que cambiaron el mundo con lo de las tierras raras. La acusación de micromachismo tiene una inversa, neocolonialismo. Somos nosotros quienes decimos qué está bien y qué no, qué lenguaje hay que utilizar y cuál no. No tengo por qué, y no quiero, satisfacer a los occidentales con el lenguaje, y no es la primera vez que alguien me critica por utilizar el masculino algunas veces en vez del "elles", "nosotres" y tonterías semejantes. Pero da igual. A veces la ignorancia es muy audaz.

La expresión "esposa de" no es mía, que la utilicé, sino de la propia Gao Xiaoxia. Por lo que he leído, siempre utilizó este lenguaje: "soy la esposa de Xu Guangxian". Seguro que ella asumió el micromachismo, o macromachismo de Xu, o de la sociedad china, o del sistema chino que, a fin de cuentas, es inferior al nuestro porque no utiliza adecuadamente el lenguaje. 

Dicho esto, podía haber reflejado su historia al completo, pero me pareció que tenía que resumir. Así que visto lo visto, o vista la vista, para no herir con el lenguaje, lo haré aunque no de forma extensa pero sí algo más ampliada. Él era cuatro años mayor que ella y se conocieron estudiando en EEUU. Él acababa de sacar el doctorado cuando se produjo el triunfo de la Revolución en 1949 en China. Ella comenzaba a estudiarlo. Pero en EEUU preocupó, y mucho, el triunfo del Partido Comunista sobre las fuerzas reaccionarias del Kuomintang, que estaba apoyado, entre otros países occidentales, por EEUU. Un poco después, en 1950, comenzó la guerra de Corea y supongo que es sabido el papel de China en apoyo de Kim-Il Sung y los suyos. Así que EEUU hizo lo mismo que ahora: prohibir la entrada de estudiantes chinos e impedir la salida de los estudiantes chinos que ya estaban en EEUU. Gao y Xu discutieron si ella se quedaba para completar el doctorado o volvía a China con él antes de que fuese imposible y Gao decidió que volvía a China "acompañando a su esposo". Lo dijo ella misma cuando en 1980, siendo directora del Comité Popular de Ciencia y directora adjunta del Comité de Química Analítica, hizo el discurso de aceptación al ser elegida miembro (¿o es miembra?), mejor dejémoslo en integrante, de la Academia China de Ciencias: "volví de EEUU acompañando a mi esposo". Murió en 1995 sin haber comprendido que siempre había utilizado un lenguaje incorrecto y que en un futuro que ella ayudó, y mucho, a existir con nuestras comodidades, levantaría ampollas en pieles muy sensibles por utilizar siempre expresiones como esas. 

Cuando fueron destinados a Baotou, después de haberlo pasado algo mal puesto que no todos los vieron bien cuando volvieron de EEUU, y fueron investigados, ella era formalmente la subordinada de Xu porque no era doctora. Pero la única forma en que pudieron seguir juntos, y seguir investigando juntos, fue precisamente el que estaban casados. Podía haber dicho "Xu Guangxian y Gao Xiaoxia estaban casados", o la más profunda -por aquello de las "izquierdas"- de "eran compañeros de vida" en vez de "esposa de", pero me pareció mejor respetar la historia que no micro-modificarla.

Diré a mis amigos chinos, especialmente a Meili Yueguang, conocida de esta página y que fue quien me lo ha enviado, que o cambian de lenguaje o serán considerados como micromachistas como poco. Lo siento, Meili, no te mereces la acusación porque no quise cambiar lo que enviaste para hacerlo políticamente correcto.

Por cierto, a quienes seáis (lenguaje neutro, no vaya a ser) tan sensibles como lo que da pie a esta explicación, seguro que justificativa y todo eso en lo que se reafirma uno, o una, no vaya a ser, echad un vistazo a esto que publiqué en 2023: "Feminismo, género y discurso de clase". Es un artículo de Meili

El Lince 

viernes, 9 de mayo de 2025

Verdades históricas

La primera, que fue la URSS quien derrotó al fascismo. La segunda, que fue la URSS la que liberó la inmensa mayoría de campos de exterminio nazis, como el de Auschwitz. Ni una ni otra son reconocidas por un Occidente moribundo en el que el revisionismo histórico y la ignorancia (véase la penúltima estupidez de Trump diciendo que fue EEUU quien derrotó al nazismo) son la norma.

Estas dos verdades se resumen en esta foto histórica de hoy en la Plaza Roja de Moscú en la celebración del desfile que conmemora el Día de la Victoria sobre el fascismo.

 ¿Qué tipo de veteranos se sentaron junto a Putin y Xi Jinping en el Desfile de la Victoria?

Tradicionalmente, los veteranos de la Gran Guerra Patria, como es denominada en Rusia la guerra contra la Alemania nazi y sus aliados, son invitados al desfile. Esta vez, junto a Vladimir Putin se sentaron Yevgeny Aleksandrovich Znamensky, uno de los soldados del pelotón que izó la bandera roja en el Reichstag, aunque él no fue uno de los tres que la izaron finalmente (a la derecha de Xi Jinping), e Ivan Stepanovich Martynushkin, que participó en la liberación del campo de exterminio de Auschwitz (a la izquierda de Putin) y fue el primero en entrar en el mismo con su pelotón puesto que él era teniente mayor del Ejército Rojo. El primero tiene 99 años, el segundo tiene 101. No hay muchos veteranos vivos, pero estos dos son emblemáticos porque las dos acciones en las que participaron son negadas por los occidentales como soviéticas y han sido asumidas como propias de los occidentales en una asquerosa muestra de revisionismo histórico, falsedad e hipocresía.

Hay otro dato a reseñar, y no solo es lo que significa esta bandera en el Reichstag: el intento de revertir la historia que se desarrolla desde hace años en Europa no puede ni podrá borrar el hecho de que la contribución de los comunistas a la derrota del nazismo no fue ciertamente la única, pero fue decisiva. Y esto ocurrió tanto por parte de las fuerzas soviéticas como por parte de la resistencia partisana en muchos países europeos.

Tanto la fobia anti-rusa como la anticomunista de los psicópatas occidentales se puede resumir en una frase latina: "Quos Jupiter pierde vult, dementat prius" ("A quien Júpiter quiere destruir, primero lo vuelve loco"). Es una forma de decir que antes de la destrucción, la persona puede volverse insensata o tomar decisiones equivocadas. Mejor definición de los psicópatas occidentales de hoy no se puede hacer.

Si habéis visto el desfile habréis observado cómo se ha tratado a Xi y la cercanía que hay entre los dos países, de la que esta foto solo es una pequeña muestra. Por eso os voy a ofrecer un análisis que envía la buena amiga Meili Yueguang de cómo se recoge en China este día y su significado. Lleva por título "Tres verdades históricas sobre el fascismo: aún tenemos un largo camino por recorrer hoy". El autor es Zi Si.

"Del 9 de mayo al 3 de septiembre, Rusia y China realizarán diversas actividades conmemorativas para celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial y la victoria de la Guerra Mundial Antifascista en los dos países. Este día hace 80 años fue de gran significado. Desde entonces, el antifascismo y el antinazi se han convertido en sinónimos de justicia, mientras que el fascismo y el nazismo han representado la injusticia, la reacción, la oscuridad y la fealdad, y han sido resistidos conjuntamente por países de todo el mundo. (...)

Desde 2015, Rusia presenta cada año a la Asamblea General de la ONU resoluciones "en contra de la glorificación del nazismo" o temas similares, enfatizando que la historia de la Segunda Guerra Mundial no puede ser manipulada y condenando enérgicamente cualquier forma de glorificación del nazismo. Aunque estas resoluciones siempre fueron apoyadas por la mayoría de los países y aprobadas con un alto porcentaje de votos, hubo países individuales que votaron en contra y un número considerable de países se abstuvieron.

En 2020, en el día de la celebración del 75 aniversario de la victoria de la Guerra Mundial Antifascista, los líderes de China y Rusia se enviaron mensajes de felicitación, enfatizando que China y Rusia, como principales campos de batalla en Asia y Europa respectivamente, habían soportado tremendos sacrificios nacionales y hecho contribuciones históricas indelebles a la victoria de la Guerra Mundial Antifascista. Es responsabilidad común de ambos países salvaguardar la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial. Debemos oponernos firmemente a cualquier intento de distorsionar la historia y glorificar a los nazis, a los militaristas y a sus cómplices. Nunca debemos permitir que se olviden o incluso denigren los logros de los libertadores, y nunca debemos permitir que se nieguen los resultados de la Segunda Guerra Mundial.

El tiempo da a las personas una mejor perspectiva histórica. Hoy, 80 años después, es una responsabilidad común de China y Rusia reexaminar la verdad histórica del fascismo y reconocer así la realidad del resurgimiento del fascismo en el mundo actual.

Verdad 1: El fascismo se originó a partir del imperialismo

Lo que hoy llamamos fascismo se refiere a un movimiento extremista que surgió en países europeos después del armisticio de la Primera Guerra Mundial. En 1919, surgieron varias pequeñas organizaciones paramilitares en varias ciudades del centro y norte de Italia. Tomaron prestada la palabra latina fasci, que simbolizaba poder y orden en la antigua Roma, como nombre de su organización. Fue Mussolini quien dio un empuje a esto organizando el Grupo de Combate Fascista en 1919 y rebautizándolo como Partido Nacional Fascista en 1921.

Pero desde el principio se trató de un movimiento social ciego y arbitrario, con ideas, propuestas y acciones diferentes en distintos países europeos y en distintos momentos, y estaba estrechamente relacionado con la personalidad del propio líder. Entre las dos guerras mundiales, en un gran número de países europeos surgieron sucesivamente sus propias versiones del fascismo, que casi constituyeron una tendencia histórica, pero a la que no se le pudo dar una definición exacta. En vísperas del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Mussolini afirmó sobre el fascismo: «No es una idea nueva con todos los detalles elaborados de antemano, sino que surge de la necesidad de actuar. Es práctico desde el principio, no teórico». (...)

La verdad histórica es que Europa después del final de la Primera Guerra Mundial no era un mundo hermoso donde la paz llegó después de un armisticio, sino un mundo oscuro en el que todo el orden existente y todas las cosas buenas fueron destruidas por la guerra. Durante la Primera Guerra Mundial, los cuatro antiguos imperios, el Imperio Ruso, el Imperio Otomano, el Imperio Habsburgo y el Imperio Alemán, se derrumbaron uno tras otro, acompañados por el surgimiento de muchos nuevos países nacionalistas sobre sus respectivas ruinas. (...)

¿Por qué ocurrió repentinamente un desastre tan grande en Europa después de casi un siglo de paz tras las Guerras Napoleónicas? La verdad de la historia es que, ya sea "un siglo de paz" o "de la noche a la mañana", son sólo sentimientos de los propios europeos y no pueden explicar la situación del mundo entero.

De hecho, durante los siglos anteriores, las conquistas extranjeras y las guerras coloniales por parte de los países imperialistas europeos se habían sucedido frenéticamente. En África y América se han producido innumerables desastres que han trastocado el mundo de la noche a la mañana. En la India y China, el “siglo de la paz” en Europa corresponde al siglo de la guerra y la humillación causada por la agresión imperialista. La población acumulada masacrada en todos estos lugares fue varias veces mayor que el número total de bajas en la Primera Guerra Mundial.

Entonces, ¿qué es exactamente esta “Primera Guerra Mundial” llamada la “Guerra Europea”? De hecho, es precisamente que las guerras imperialistas que han tenido lugar durante siglos fuera de Europa finalmente han regresado a su lugar de origen. A medida que más y más europeos trajeron sus experiencias y hábitos de matanza del extranjero de regreso a su tierra natal, crearon "un mundo sin futuro, sin vitalidad y sin sentido" en tierras de otros pueblos, y finalmente les ocurrió el mismo destino trágico.

Según las estadísticas, el número total de muertos de la Primera Guerra Mundial fue más del doble del número total de muertos de todas las guerras importantes desde las Guerras Napoleónicas. El número de personas que murieron a causa de las heridas, la pobreza y la gripe en los dos años posteriores a la guerra fue el doble del número de personas que murieron en el campo de batalla europeo durante la Primera Guerra Mundial.

Los historiadores admiten que el enfrentamiento militar entre los países en guerra y el resultado final de la Primera Guerra Mundial es sólo un aspecto de la historia. Un aspecto más grande es la masacre mutua extremadamente loca que tuvo lugar en Europa en ese momento durante la "Tormenta de Acero", en la que un gran número de acciones violentas destinadas a exterminar a la población no tuvieron importancia militar y no pudieron determinar el resultado. Esto es exactamente lo que hicieron los países imperialistas europeos en otras partes del mundo. Toda la historia es sólo el comienzo de la autodestrucción del imperialismo después de destruir las civilizaciones de otros pueblos. Esto condujo a un importante revés para toda la civilización occidental, incluidas varias naciones victoriosas importantes. Acompañada de un colapso social impactante, de una degradación moral, de una pérdida de humanidad y de una explosión de bestialidad, toda la sociedad europea volvió a la barbarie.

El fascismo surgió en ese período histórico. Su predecesor fue el imperialismo europeo, el entorno social en el que creció fue creado por el imperialismo y las restricciones de las que quiso liberarse después de su nacimiento fueron impuestas por el imperialismo. En resumen, no habría fascismo sin imperialismo, y el fascismo no perecerá a menos que perezca el imperialismo.

Verdad 2: El fascismo ha fracasado, pero el imperialismo está lejos de ser derrotado

La tarea de crear un nuevo orden europeo después de la Primera Guerra Mundial recayó principalmente sobre los hombros de varios líderes de los países victoriosos, incluido el presidente de Estados Unidos, el primer ministro británico, el primer ministro francés y el primer ministro italiano. Cuando llegaron a París a principios de 1919, se encontraron ante el importante problema de determinar hacia dónde se dirigía la civilización humana.

Sin embargo, el resultado final de los acuerdos de posguerra fue contrario a la intención original. La paz no llegó realmente, y una catástrofe aún mayor ocurrió sólo veinte años después. La razón no es otra que el continuo avance de la estrategia imperialista.

Dado que los elevados objetivos de los países victoriosos y los acuerdos específicos en nombre de "garantizar la seguridad colectiva y la paz internacional" y "promover la cooperación internacional" implicaban todas ellas nuevas estrategias de sus propios países para el imperialismo en el período de posguerra, tanto Gran Bretaña como Francia tenían enormes botines de guerra. Incluso el idealismo defendido por Wilson conllevaba el propósito potencial de convertir a Estados Unidos en el líder mundial y remodelar el mundo de la posguerra según sus ideas. No había ninguna equidad ni justicia en absoluto. Es fácil imaginar la humillación, la ira y la desesperación que sintieron los países derrotados, incluido el nuevo grupo de países que nominalmente eran victoriosos pero que de hecho se encontraban en la misma situación y crisis que los países derrotados.

El fascismo surgió con fuerza y ​​se extendió por la mayor parte de Europa en poco más de una década. Trajo consigo el mismo grado de barbarie, brutalidad, terror e inhumanidad que el imperialismo. Fue el producto de un mundo oscuro y desesperado.

En términos de su naturaleza agresiva y su búsqueda ciega de ampliar el "espacio vital", los países fascistas son exactamente iguales a los viejos países imperialistas. Se puede decir que estos nuevos países que buscan la supervivencia están imitando la historia de la construcción de naciones y de potencias imperialistas.

Los países fascistas no son originales al creer en el racismo, llevar a cabo una opresión racial inhumana e incluso una limpieza étnica, pero también son una continuación de las prácticas racistas de los viejos países imperialistas contra las personas de color en sus colonias, lo que puede decirse que es una especie de herencia.

En cuanto al régimen totalitario practicado por el fascismo. En la superficie, esto es diferente de los viejos países imperialistas. Sin embargo, si consideramos que después de que los viejos países imperialistas implementaron la democracia liberal en casa, comenzaron a hacer realidad sus intereses de expansión imperialista promoviendo el mismo sistema en otros países, especialmente la nueva privación y opresión impuesta a esos nuevos países desesperados después de la Primera Guerra Mundial, entonces el gobierno totalitario como una forma extrema de contraataque tiene sus razones.

Los tres puntos de imitar la agresión y la expansión, heredar el racismo y contrarrestarlo mediante un régimen totalitario pueden considerarse como un modelo de respuesta desarrollado por los países fascistas contra la nueva opresión de los viejos países imperialistas. Sin embargo, también se puede argumentar que este modelo estaba condenado al fracaso desde el principio. Porque, en última instancia, se responde a la injusticia con mayor injusticia, al mal con mayor mal y, por supuesto, a la autodestrucción con autodestrucción más rápida. Además, ambos no perecerán juntos en una batalla decisiva, porque los países fascistas aún no tienen la "arma mágica" más poderosa de los viejos países imperialistas.

Mirando hacia atrás en la historia, en las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial, la naturaleza de la guerra no fue diferente a la de la Primera Guerra Mundial, o fue una continuación de esta. Después de que Gran Bretaña declaró la guerra, continuó luchando la guerra imperialista como de costumbre. Aunque el fascismo es duramente criticado, no se encuentran palabras especiales. La propaganda dice que el fascismo es "una amenaza integral para la civilización humana", "la encarnación de la barbarie moderna" y "un intento de conquistar el mundo mediante la fuerza". De hecho, ¿cuál de estas afirmaciones no es aplicable también a la crítica del propio comportamiento imperialista de Gran Bretaña? ¿Cuál no es una explicación del colapso de la civilización después de la Primera Guerra Mundial causado por el imperialismo? El famoso discurso de Churchill en 1940: "Lucharemos en las playas, lucharemos en los campos y en las calles... ¡nunca nos rendiremos!" no fue más que una continuación del modelo tradicional de movilización de las guerras del Imperio Británico.

Por otra parte, Alemania, después de ser transformada por el fascismo, ya no es la misma que era. Está decidido a recuperar la victoria perdida en la Primera Guerra Mundial y vengarse del viejo imperialismo. Esta motivación hizo que la retórica antibritánica de Alemania en ese momento fuera relativamente más aguda: "Ellos (los británicos) pueden iniciar una guerra por cualquier cosa, para expandir el comercio, para inducir a otros a fumar opio, para apoderarse de minas de oro... pero siempre disfrazados de ideales nobles". En 300 años, se han apropiado de aproximadamente 40 millones de kilómetros cuadrados de tierra... La democracia es solo una máscara. Tras ella se esconde el dominio y la opresión del pueblo... Los campos de concentración no fueron inventados por Alemania, sino por los británicos. Ellos son los creadores de esta idea. Inglaterra mantiene el llamado 'equilibrio de poder' en Europa para garantizar que ningún país pueda convertirse en líder. Destruyeron a España, los Países Bajos y Francia mediante la guerra, y finalmente dirigieron sus fuerzas hacia Alemania. Estos comentarios no son ciertamente "difamaciones" deliberadas y están todos basados ​​en hechos. Al menos en ese momento, era casi imposible para el Imperio Británico "limpiarse" de tales acusaciones.

El punto de inflexión llegó en agosto de 1941, cuando el entonces presidente estadounidense Roosevelt y el primer ministro británico Churchill emitieron conjuntamente una declaración titulada "Carta del Atlántico" en sus nombres personales. Fue a través de esta declaración que la guerra contra los países fascistas fue incorporada a los principios morales y a las llamadas "creencias americanas" por los líderes de los Estados Unidos y Gran Bretaña, a su manera. Parte del contenido está dirigido tanto a los países fascistas como a todos los países imperialistas, como por ejemplo la oposición a la expansión territorial, el apoyo a la autodeterminación nacional, la promoción de la seguridad internacional y el desarme y el establecimiento de un "sistema de seguridad universal amplio y permanente" y otros principios básicos; la otra parte distingue al fascismo del imperialismo tradicional, como los conceptos centrales como las "Cuatro Libertades" inventadas por Roosevelt.

Este fue un acontecimiento histórico en la Segunda Guerra Mundial. Para los viejos países imperialistas, esto es una repetición de la historia, en la que la "guerra de intereses" se transforma una vez más en una "guerra de moralidad", una "guerra de fe" e incluso una "guerra de filosofía". Lo que es igual es que los protagonistas del drama de la encarnación siguen siendo los amos de la guerra, los anglosajones; lo diferente es que esta vez el verdadero líder ya no es Gran Bretaña, sino el nuevo hegemón mundial, Estados Unidos.

Mirando atrás 84 años después, la Carta del Atlántico es una obra maestra. Al comprometer principios como la "autodeterminación nacional", el Imperio Británico ganó la oportunidad de actuar como la encarnación de la justicia junto con el idealismo estadounidense, y utilizó las "cuatro libertades" para diferenciarse del fascismo y etiquetarse como "democracia liberal". Este año marcó un punto de inflexión. La bandera de la justicia se izó en lo alto de los campos de batalla de los viejos países imperialistas. Estados Unidos y Gran Bretaña, con su poderosa fuerza nacional, se convirtieron en los líderes de la guerra antifascista mundial. La Declaración de las Naciones Unidas emitida al año siguiente llamó a los 26 firmantes a unirse y luchar juntos contra el enemigo, jurando que "cada gobierno garantiza utilizar todos sus recursos militares y económicos para luchar contra las potencias del Eje".

Transformar la "guerra de intereses" en una "guerra de moralidad" es el "arma mágica" del imperialismo a la antigua usanza y, más concretamente, es una habilidad del pueblo anglosajón. Como decían sarcásticamente los alemanes, todo lo que hacen los británicos lo hacen "como campeones de la verdad, la justicia y pioneros de todas las virtudes". Se puede decir que cuando Estados Unidos y Gran Bretaña volvieron a utilizar esta "arma mágica" y formaron una alianza antifascista mundial basada en ella, la batalla política y la batalla por los corazones y las mentes de las personas terminaron, y el tiempo posterior fue solo para aplastar completamente la maquinaria de guerra fascista militarmente.

La función del Estandarte de la Justicia es muy poderosa. En cuanto a Estados Unidos, no hace falta decir que, si bien la oposición al imperialismo europeo que Roosevelt incluyó en la Carta del Atlántico era exactamente la misma que el propósito subyacente del idealismo de Wilson, también estaba sentando las bases para un orden mundial dominado por el imperialismo estadounidense; sin embargo, debido a que ganó la justicia de la guerra antifascista y la posición de liderazgo, estuvo en marcado contraste con el fracaso de Wilson en casa y el fracaso de la Liga de las Naciones en ganar un punto de apoyo en los Estados Unidos. Esta vez, Roosevelt tuvo éxito de un solo golpe.

Sobre la base de la Carta del Atlántico, se fueron construyendo uno tras otro magníficos edificios como las Naciones Unidas, el Sistema de Bretton Woods y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que apoyaron conjuntamente la hegemonía mundial de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Por supuesto, Gran Bretaña también ganó algo. Aunque gradualmente perdió su posición como potencia hegemónica mundial y la mayor parte de sus territorios de ultramar, fue capaz de "encubrir" sus crímenes imperialistas pasados, que no eran menos malvados que el fascismo, aprovechando su posición de liderazgo en la justa guerra antifascista. También alcanzó un estatus internacional mucho mayor que el de todos sus antiguos rivales europeos en el orden de posguerra.

Cuando se fundaron las Naciones Unidas en 1945, los tres viejos países imperialistas, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, como países victoriosos, se convirtieron legítimamente en miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. El fascismo ha fracasado, pero el imperialismo continúa su camino hacia la victoria.

 Verdad 3: China y Rusia son los defensores de la justicia mundial

Como se mencionó anteriormente, el fascismo se originó a partir del colapso de la civilización causado por el imperialismo y es inherentemente brutal e inhumano en el mismo grado que el imperialismo. El fascismo, como respuesta extrema, no es verdaderamente contra el imperialismo. Más bien, conduce a su propia destrucción debido a su brutalidad e inhumanidad desenfrenadas.

Esto significa que desde la perspectiva de la causa antifascista, el antifascismo debe ser inevitablemente también antiimperialista, porque el fascismo y el imperialismo son simplemente inseparables, no importa cuál sea la relación entre ambos, no pueden separarse. Incluso si estallara una guerra a vida o muerte, no se puede decir que un lado sea definitivamente justo. Tanto el imperialismo como el fascismo son malos. Es imposible para los países fascistas obtener justicia automáticamente simplemente porque entran en guerra con países imperialistas, y también es imposible para los países imperialistas "encubrir" completamente sus crímenes históricos simplemente porque son antifascistas.

Entonces, en Europa después de la Primera Guerra Mundial, ¿qué movimiento social fue un movimiento completamente justo para construir una nueva nación, firmemente contra el imperialismo y el fascismo? Por supuesto, es el movimiento revolucionario proletario dirigido por un partido marxista. Este movimiento contribuyó al éxito de la "Revolución de Octubre" en Rusia en ese momento y permitió que Rusia se retirara de la guerra antes de lo previsto. No sólo defendió su propio país y civilización, sino que también impidió el surgimiento del fascismo en Rusia.

En China en ese momento, bajo la influencia de la Revolución de Octubre, el movimiento de liberación obrero y campesino y revolucionario dirigido por el Partido Comunista de China también tenía como programa de acción el derrocamiento del imperialismo y de todos sus reaccionarios. Durante la guerra revolucionaria que duró 28 años, el pueblo chino libró una lucha inflexible contra el Kuomintang fascista, el militarismo fascista japonés y el imperialismo occidental. Después del incidente del "18 de septiembre" en 1931, la "Declaración del 19 de septiembre" emitida por el Comité Provincial de Manchuria del Partido Comunista de China se convirtió en la primera declaración del mundo que era a la vez antiimperialista y antifascista y proponía el justo lema "¡Opónganse a la agresión imperialista, sólo las fuerzas armadas de obreros, campesinos y soldados pueden defender el país!". Después de que Hitler llegó al poder en Alemania en 1934, Stalin llamó inmediatamente al establecimiento de un frente antifascista unido del proletariado en todo el mundo. Al año siguiente, el Partido Comunista de China emitió la "Carta a todos los compatriotas sobre la resistencia a Japón y la salvación de la nación" (la "Declaración del 1 de agosto"), respondiendo activamente a este llamado.

En comparación con la guerra antifascista librada por los viejos países imperialistas, la guerra antifascista dirigida por los partidos marxistas tiene una naturaleza completamente diferente. Especialmente en China, por un lado está China, un país agrícola atrasado que ha sufrido durante mucho tiempo la agresión y el saqueo imperialistas y es pobre y débil; del otro lado está Japón, un país industrializado militarista que imitó activamente al imperialismo, aceptó ideas racistas y se unió activamente a los campos alemán, italiano y fascista. La comparación de poder entre ambos bandos es extremadamente dispar, lo cual es completamente diferente de la disputa por el poder nacional entre los países industriales en los campos de batalla de Europa y el Pacífico. Esta situación es única entre los principales campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial.

Durante los 14 años de guerra de resistencia de la nación china, el Partido Comunista de China desempeñó un papel fundamental y, de hecho, emprendió múltiples tareas, entre ellas la lucha contra el imperialismo, el antifascismo, la defensa del campo socialista y el establecimiento de una república popular en el país. Fue precisamente por la necesidad de cumplir múltiples tareas que surgió esa magnífica historia, incluida la cooperación entre el Kuomintang y el Partido Comunista, que fue principalmente antifascista durante la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, el Frente Unido Nacional Antijaponés, la "guerra prolongada" de tres etapas de "defensa-impasse-contraataque", y la Guerra de Liberación de posguerra de tres años con las consignas de "¡El imperialismo y todos los reaccionarios son tigres de papel!", "¡Llevar la revolución hasta el final!" y "¡Derrocar a Chiang Kai-shek y liberar a toda China!".

Por supuesto, esta historia también es complicada. Para romper el cerco de los países imperialistas alrededor del país, la Unión Soviética durante la era de Stalin firmó estratégicamente el Pacto de No Agresión Soviético-Alemán con Alemania y el Pacto de Neutralidad Soviético-Japonés con Japón. En China, para lograr primero la resistencia común de toda la nación y derrotar al militarismo japonés, el Partido Comunista de China cooperó con el Kuomintang y desarrolló relaciones con los Estados Unidos, que ya había alcanzado el liderazgo en la guerra antifascista mundial.

En cualquier caso, un hecho histórico importante que no se puede borrar es que, completamente a diferencia de Europa después de la Primera Guerra Mundial, fue el movimiento revolucionario marxista en curso en la Unión Soviética y China el que realmente logró la hazaña de expulsar completa y completamente al imperialismo y al fascismo en el suelo de los dos países. Constituyó también la parte más justa de la guerra antifascista mundial, la más representativa del espíritu de la época y la parte más recta de la corriente histórica.

La realidad del mundo actual demuestra una vez más que por más que los imperialistas "encubran" su historia criminal o se presenten con una nueva identidad e imagen, es imposible esperar que eliminen por completo el imperialismo, el fascismo y el racismo en pleno cumplimiento del espíritu y los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Esto queda claramente demostrado por el hecho de que 80 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, diversas formas de fascismo han reaparecido en casi todos los países que alguna vez practicaron el imperialismo y el fascismo en la historia, incluido Estados Unidos, que un día fue líder de la causa antifascista mundial.

En el largo río de la historia humana, 80 años no es un tiempo muy largo. Los crímenes cometidos por el imperialismo y el fascismo a lo largo de la historia aún podrían volver a ocurrir en el mundo. Es por esto que en el mundo actual, China y Rusia deben asumir conjuntamente la importante responsabilidad moral de restaurar la verdad histórica, defender la justicia mundial y proteger la civilización humana. El lema de los líderes nacionales chinos hace diez años: "¡La justicia prevalecerá! ¡La paz prevalecerá! ¡El pueblo prevalecerá!" ¡Hoy suena aún más fuerte!".

El Lince

viernes, 25 de abril de 2025

El dios que se ha ido mientras el dragón va

Para terminar de ganarme mi sueldo como celebridad de internet -eso que los pijos llaman "influencer" por miedo a utilizar su propio idioma (como eso de "mail", de "renting" y estupideces similares)- pagado por el Partido Comunista de China, y para terminar con la trilogía de China de las últimas entradas, algo ocurrido ayer y que, como siempre, se oculta en Occidente: el despegue de la nave Shenzou-20 en lo que es la misión 35 del programa espacial chino. En su interior van tres astronautas que pasarán los próximos seis meses en la estación Tiangong ("palacio celestial"), de la que os hablé la otra entrega.

Mi conocimiento del chino es básico y tal vez estoy equivocado con la interpretación (como la mayoría de los idiomas asiáticos el chino es tonal, lo que quiere decir que una misma palabra, según el tono de las sílabas -en el idioma chino, caracteres-, puede significar varias cosas diferentes) pero Shen Zou significa "dios se ha ido". Tiene guasa la cosa si es así y no estoy equivocado.

Que se lanzase ayer no es casual porque es el aniversario de la puesta en órbita del primer satélite chino, en 1970.

Como os dije, China ha superado a EEUU y a Rusia en la carrera espacial, y así lo vino a reconocer el nuevo Secretario de Estado de EEUU a primeros de este mes. No fue tan explícito, pero a buen entendedor, pocas palabras bastan: "Hoy, la NASA se encuentra en una encrucijada. El crecimiento explosivo del sector espacial comercial, desde fabricantes de hardware hasta empresas de turismo espacial, ha transformado el panorama celeste y económico. El espacio ya no es el dominio exclusivo de las naciones soberanas y un puñado de contratistas de defensa heredados. La democratización del espacio ha estimulado el crecimiento, la reducción de los costos de lanzamiento y satélite, y fomentado la curiosidad de la próxima generación. Al mismo tiempo, el futuro de la Frontera Final nunca ha sido más incierto. En términos militares, el espacio es el terreno alto. Una nación que domina en el espacio puede privar a otros, no sólo a las capacidades de inteligencia sino a conveniencias modernas como el GPS y internet satelital. Y no se equivoquen, el Partido Comunista Chino ha sido explícito en su deseo de dominar el espacio, poniendo una estación espacial totalmente funcional en órbita terrestre baja y rovers robóticos en el otro lado de la Luna. No nos dirigimos a la siguiente carrera espacial; ya está aquí".

No sé si sabe lo que está diciendo o dice lo que le cuentan quienes saben. En cualquier caso es obvia la preocupación porque China lleva mucha delantera dado que ha hecho explícita su decisión de construir una base estable en la luna para el 2035. Retened este año en vuestra memoria y no solo por esto, sino porque es el año en el que China considera que sobrepasará en todo a EEUU y eso es lo que está intentando evitar a toda costa todo el Occidente colectivo.

La cosa no es banal porque no hay un tratado claro sobre qué pasaría con la explotación de los recursos de la luna. Hay tratados para el Ártico, por ejemplo, para la Antártida, para el mar (que EEUU no ha firmado, curiosamente, pese a que permanentemente alude a la "libertad de navegación") y varias cosas así. Por lo tanto, estamos como cuando los primeros exploradores llegaban al Polo Norte y plantaban la bandera, o los colonizadores plantaban la suya hubiese o no población en ese sitio. Por eso se considera que quien primero ponga una base lunar "dictará las condiciones para el resto y las reglas a seguir". Como os dije, hay conversaciones entre China y Rusia para colaborar en la cuestión espacial y los dos países comenzarán a construir una estación internacional de investigación lunar para el 2028. En teoría se pueden sumar todos los países que quieran, pero me da que si hay alguno será solo de los BRICS.
 
Como pasa con el país 404, antes conocido como Ucrania, que tiene prohibido negociar con Rusia y por eso si hay un acuerdo de paz pasará por encima del país 404, aquí la NASA tiene prohibido desde el 2011 participar en proyectos con China. Así que haga lo que haga la NASA, llegará tarde. 

Os recuerdo que China lleva cinco años en la cara oculta de la luna y que periódicamente manda muestras del suelo lunar, por lo que la ventaja que tiene es clara. Y lo mismo se puede decir de Marte, donde es EEUU quien lleva ventaja porque ha recogido muestras de suelo pero aún no ha sido capaz de traerlas a la tierra. China también está en ello y es más que probable que lo consiga antes que EEUU por lo que esa ventaja inicial estadounidense se desvanecería.

Todo esto me lleva a otra cosa que también acaba de ocurrir: el Private Tech Tour 2025. Aquí se reúnen las principales empresas occidentales en cuestiones de electrónica avanzada y este año ¿a que no adivináis dónde ha tenido lugar?: en Shanghai, Shenzhen y Guangzhou. 

Estoy hablando de robots (y a lo mejor os ayuda a entender el por qué de la maratón de robots de este fin de semana pasado), de drones, de espacio, de inteligencia artificial, de vehículos eléctricos... Los capitalistas no tienen bandera, solo cartera. Y cuando los capitalistas de Occidente acuden a China a un evento de estas características es porque es China quien lleva la delantera, y con mucho.

China tiene ventaja en casi todo. Tanto que se permite gestos de magnanimidad por una parte, como la rebaja de aranceles a EEUU que anunciará hoy en algunas cosas, y golpes tremendos en otras, como lo que os conté de que ya no importa ni soja ni maíz de EEUU. Pues a ello se suma el que ha reducido la importación de carne de cerdo en un 70%. Esta rebaja de algunos aranceles es una ayudita a Trump tras decir este que iba a rebajar "sustancialmente" los aranceles a China, una ayudita que le viene bien porque está sometido a una intensa presión desde el llamado "estado profundo" y conviene darle alguna baza menor de la que se pueda pavonear.

El dragón sigue andando con firmeza mientras el dios occidental se ha ido para no regresar. Tal vez sea la ironía de la Shenzou-20. Recordad que los chinos son muy sutiles.

El Lince

P.D.- Me equivoqué. El nombre de la nave es Shenzhou-20. Esa hache rompe todo el juego, pero no me digáis que no era divertido. Shen es dios, zhou es semana, pero no le encuentro el significado porque dudo mucho que el programa espacial se llame "dios semanal". Si así fuese, el tema de dios sería temporal, lo que también tiene su guasa. Desconozco el significado real.

lunes, 21 de abril de 2025

Serios problemas

Un dicho popular en muchas partes del mundo (y he recorrido 31 países) dice que solo hay alguien más estúpido que un occidental: otro occidental. Obvio, aunque se puede hacer una apreciación aún más exacta dentro de lo que se ha dado en llamar el Occidente colectivo: solo hay alguien más estúpido que un estadounidense, otro estadounidense.

Desde que China decidió responder al matón de barrio Trump con los aranceles (ver aquí y aquí) lo que se está diciendo en EEUU es de lo más estúpido aunque tienen que hacerlo para que no se les caiga el chiringuito. Así, se ven cosas como lo siguiente: "El problema para los fabricantes chinos no son solo los aranceles, sino la incertidumbre sobre el calendario y los cambios repentinos en las políticas. Afirman que nadie está dispuesto a realizar grandes cambios en la producción o los envíos hasta que el panorama comercial se vuelva más predecible. Esto significa que la mayoría de las fábricas chinas están paralizadas. (...)  Lo que parece una decisión improvisada o una capitulación repentina por parte de Trump puede ser muy eficaz para desestabilizar a gobiernos y corporaciones extranjeras. (...) La interdependencia de la globalización ha dejado a muchas naciones sin capacidad para sortear una disputa comercial, y la supervivencia de China se basa casi por completo en exportaciones constantes a Occidente, y en particular a Estados Unidos. (...) No dejes que los influencers de TikTok y YouTube, con sus altos salarios, te engañen con videos de rascacielos chinos repletos de luces LED o fiestas de lujo con robots bailarines. Esta no es la verdadera China. Bajo la fachada se esconde una nación al borde del desastre".   

Ni que decir tiene que esto es algo que también se reproduce en Europa, aunque no en esta escala. Pero el ombligo occidental es de tal calibre que toda estupidez es poca. Durante años nos hemos desayunado con que Rusia robaba lavadoras para quitar los chips porque es un país atrasado, que se quedaba sin tanques y demás. Ahora es el turno de China. Porque no es Occidente quien está en serios problemas, sino sus enemigos. Rusia se iba a hundir con las "sanciones del infierno" y China está "al borde del desastre" por los aranceles. Ni más ni menos.

Por una vez, voy a hacer de "influencer" (palabra estúpida donde las haya) sin tener ni tiktok ni youtube ni x ni y ni z y voy a colgar algo de lo que está haciendo esa nación en serios problemas, al borde del desastre.

1.- China ha sobrepasado tanto a EEUU como a Rusia en la carrera espacial. Es el único país que tiene una nave en la cara oculta de la luna desde hace cinco años y sigue transmitiendo datos y elementos del subsuelo lunar desde entonces. Ahora tiene otra en Marte que hace lo mismo desde hace un año. Pero siendo importante, lo es más aún que tiene un palacio celestial (Tiangong) del que nadie habla. Menos mal que aquí estoy yo en mi faceta de "influencer" con un alto salario pagado, claro está, por el Partido Comunista de China. 

Esta nave es la tercera de su saga, pero revela la ambiciosa agenda de China y lo que va a representar para el mundo. Digo esto porque ha sido diseñada para que se puedan realizar trabajos independientes o colaborativos. Por lo que sé, Rusia ya ha demostrado interés en ello. Mal asunto para un Occidente que no está en serios problemas, sino que, por el contrario, son los enemigos (China y Rusia en este caso) quienes los tienen.

 

2.- El mito de la superioridad militar de EEUU se derrumba aún más, por si no se hubiese derrumbado ya en el país 404, antes conocido como Ucrania. La prueba china de la bomba de hidrógeno no nuclear no solo es un indicativo de que a Taiwán le queda medio minuto cuando se utilice, sino que muestra cómo el armamento de EEUU (y occidental) están en la edad de piedra y no solo respecto a Rusia. Por lo que he visto, es una mejora muy mejorada de un arma rusa que se utiliza para evitar que los enemigos salgan de un edificio y que quienes lo hagan están tan graves que no pueden seguir luchando. La mejora china es que no hay supervivientes. En los dos casos los edificios quedan casi intactos.

3.- Mientras el mundo aún está discutiendo si la tecnología 5G es buena o mala, y si hay que bloquear a China por ello por cuestiones de "seguridad nacional", en China ya están en la 10G, lo que permite una conexión efectiva de tres milisegundos.

4.- China ha puesto a funcionar un reactor nuclear no contaminante que usa sodio en lugar de uranio.

5.- Supongo que estáis al día en deportes y en la media maratón del domingo en Beijing en la que participaron robots. Supera eso, Occidente.

Es evidente que China está en serios problemas y todo esto no es más que una vulgar campaña de propaganda que oculta el desastre que se avecina y que, además, es inminente gracias a los aranceles y a la firme actitud de Occidente contra los malvados comunistas.

Aunque...

Yo que vosotros intentaría rescatar al burro dado que vais a tener problemas con los coches (salvo que compréis los chinos). China no tiene prisa, ni mucho menos miedo y ataca donde más duele por mucho que los ignorantes estadounidenses y europeos digan que está al borde del desastre. Es evidente que se lo creen, pero mientras tanto al ampliar las restricciones a la exportación de tierras raras impide la fabricación de coches eléctricos, turbinas eólicas y aviones de combate entre otras muchas cosas. No está nada mal para estar al borde del desastre.

No solo eso. China ya no compra ni soja ni maíz a EEUU; ahora llegan desde Brasil y Australia, principalmente.

Lo anterior no es más que la constatación de cómo no hace mucho tiempo gran parte del gasto presupuestario chino se utilizaba para inversión y desarrollo. Hoy está gastando más para mejorar las condiciones de vida de la gente, utilizando recursos que no están vinculados a industrias clave, y lo hace para resolver fundamentalmente problemas en cuatro áreas clave: vivienda, atención médica, educación y pensiones. Eso se diseñó en el XIV Plan Quinquenal de octubre de 2020 y va a desarrollarse en el XV Plan Quinquenal de este año.

Mientras tanto, un poco de humor y sátira (antes del desastre chino).

Como buen "influencer" pagado por el Partido Comunista de China he decidido compartir con vosotros parte de mis emolumentos y acabo de recibir este por adelantado (a cambio de escribir todo lo anterior, por supuesto). Lo acabo de estrenar ahora mismo con un café.


 El Lince

jueves, 10 de abril de 2025

 Sin prisa, sin miedo

 Estos días hay que hacer un cursillo acelerado de economía global. EEUU demuestra lo que son los vasallos, cómo ceden todos en todas partes menos en una: China. Los aranceles a China ahora son del 125% mientras que los de China a EEUU son del 104% porque China aún no ha respondido a la última bravuconada de Trump. La pregunta es por qué. La respuesta es porque China no actúa para salir en primera plana ni en abrir los telediarios de las 9 de la noche. China actúa sin prisa. Y sin miedo.

Hay dos cosas a tener en cuenta: que no podemos evitar fijarnos en lo que hace Occidente, porque somos occidentales, y que no podemos evitar ignorar lo que hacen los otros, porque como somos occidentales nos creemos el ombligo del mundo. Un ombligo lleno de pelusa, por cierto.

Y aquí estamos. Si han subido las bolsas occidentales tras anunciar Trump la pausa en los aranceles durante 90 días, dejándoles en el 10%, -para recompensar a los países obedientes que le están besando el culo- lo mismo ha ocurrido con las bolsas chinas ante el contraataque de su gobierno. ¿Y por qué, os preguntaréis? China es en estos momentos el país con la mayor innovación industrial por lo que, aun suponiendo que los aranceles sean gravosos, está en una situación muy buena para capear el temporal porque está muy por delante del resto del mundo y EEUU va a tardar mucho tiempo en ponerse a su nivel. 

Es lo que los economistas, y me ha costado entenderlo, llaman "ratio de apalancamiento", es decir, el indicador financiero que evalúa el nivel de endeudamiento de una empresa, comparando su deuda con sus activos o con su capital propio, mostrando el grado en que la empresa financia sus operaciones con deuda en lugar de capital propio. Traducido, que EEUU tiene una deuda gigantesca, casi de 35 billones de dólares, mientras que la de China es de 16 billones. Es decir, menos de la mitad. En el caso de EEUU está empeorando, y esa ea la razón de los aranceles de Trump; en el caso de China está mejorando, entre otras cosas porque se está deshaciendo de las tenencias de deuda estadounidense: sólo en lo que va de año se ha deshecho de 9.600 millones de dólares. Esta acción, junto con la acumulación de oro, se ha diseñado para "resistir las perturbaciones externas" como la de ahora.

Al imponer una tasa arancelaria del 125% se cancela de hecho el comercio con China, pero su impacto es bastante marginal, por el momento, porque al suspender la guerra arancelaria por 90 días con aquellos países que ya se han humillado -"ese besar el culo" tan expresivo, pero tan real de Trump- las empresas chinas que están asentadas en ellos seguirán comerciando el tan odiado "hecho en China" evitando así indirecta y significativamente el impacto sobre China de esos aranceles tan altos. Y esto es algo que no ocurre a la inversa: EEUU no tiene ningún canal para comercial indirectamente con China en estos momentos.

Como buenos occidentales somos buenos ignorantes, y como ignorantes cometemos un error mayúsculo: pensar que la economía china depende en gran medida del comercio exterior. Es el mayor exportador del mundo en valor absoluto, con aproximadamente 3'42 billones de dólares en bienes exportados en 2023, lo que representa el 14'4% de las exportaciones mundiales totales. Pero en relación a su PIB, el comercio exterior sólo representa el 18'8%, frente a más del 40% de Alemania, por ejemplo, o del 37% de España. He aquí por qué China se mantiene firme, actúa sin prisa y sin miedo… y por qué Europa teme lo peor y anda besando el culo a Trump ofreciendo aranceles cero sobre los productos industriales de EEUU.

Eso nos lleva a lo más importante: el entorno político a medio y largo plazo. A la chita callando, China ha reducido prácticamente a cero su compra de petróleo a EEUU, centrándose en Rusia y, en menor medida, en Irán. Con los aranceles, esto es el fin de esa compra, lo que beneficia, y mucho, a Rusia. 

Además, China ya está dando un buen impulso al desarrollo de una alternativa al formato occidental de relaciones económicas dentro de los BRICS. Hasta ahora quien mostraba el mayor interés en eso era Rusia. Ahora ya son dos países que comparten el mismo interés. La cumbre de junio en Brasil promete ser apasionante.

Muy poca gente, desconocedora de cómo piensan y actúan los chinos, esperaba tanta dureza e inflexibilidad por parte de la siempre cautelosa China. Pero desde 2022, en el contexto de un Nuevo Orden Multipolar que se aceleró sobremanera con la operación rusa en el país 404, antes conocido como Ucrania, se dio cuenta que las sanciones y las amenazas, tan recurrentes para Occidente, no siempre son efectivas. El caso de Rusia lo pone de manifiesto. Rusia está demostrando que un país decidido no necesariamente experimenta dificultades económicas críticas, incluso bajo presión económica y de sanciones. 

Aunque comparar a Rusia con China no es muy correcto, China sí ha sacado sus propias conclusiones de todo ello y está actuando en consecuencia. Sabe que tiene el tiempo a su favor porque su principal arma no son las sanciones, los bloqueos, el robo de reservas, la prohibición del uso del dólar, la incautación de buques mercantes y eso sino la demanda mundial de sus productos, tanto de los baratos como de los tecnológicamente avanzados. Ahí están los vehículos eléctricos para probarlo. Y aquí entran otra vez en juego los países BRICS, mientras que EEUU tiene que hacer un gran esfuerzo por ver de dónde reemplaza las importaciones perdidas de China.

Incluso hay quien ya ha hecho números: con los aranceles de China (104%), el PIB de EEUU disminuye en 713.000 millones de dólares; con los aranceles de EEUU (125%), el PIB de China disminuye 351.000 millones de dólares. Sumad las dos cantidades y veréis cuántos dólares menos habrá en circulación, ya están desapareciendo de la circulación. Al menos de la parte china, porque se redirigirá hacia otros lugares y no serán transacciones en dólares precisamente. Así que bienvenidos al mundo supremacista occidental, estadounidense en este caso.

Como último dato de la pelea: Trump ha firmado una orden ejecutiva para cobrar tarifas de atraque en puertos estadounidenses a todos aquellos cuya flota esté compuesta por barcos construidos en China o que naveguen bajo bandera china. El documento tiene como objetivo "reducir el dominio de China en la industria naviera mundial". China, el segundo mercado de las películas de Hollywood, va a "reducir significativamente" el número de películas importadas.

El Lince

Adenda.- EEUU sube los aranceles a China al 145%. 

Adenda del día 11.- China sube los aranceles a EEUU al 125%, que sumado al 20% con que había respondido a los primeros aranceles de EEUU en febrero y marzo de este año coloca el total en el 145%.

Añadido de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China: "Dado que con los niveles arancelarios actuales ya no es posible la aceptación del mercado para los productos estadounidenses exportados a China, si EE.UU. continúa imponiendo aranceles a los productos chinos exportados a EE.UU., China no les prestará atención".