jueves, 23 de marzo de 2023

La realidad incómoda y la estupidez

En un Occidente inculto e ignorante, generalmente estúpido, en estado de locura permanente, se ha entrado ahora, además, en la histeria como consecuencia de la visita de Xi Jinping a Rusia y la constatación de que es cierto aquello que se firmó a principios de febrero de 2022: la "asociación sin límites" entre los dos países.

No hay más que ver, leer u oír lo que los medios de propaganda han dicho sobre ello, llegando a la estupidez máxima como cuando en los medios de propaganda estadounidenses y alemanes (otra vez juntos, como con la estupidez de cómo se voló el gasoducto Corriente del Norte 2) han coincidido en un hecho relevante: "el traductor ruso en su reunión de esta semana embelleció el lenguaje de Xi para que sonara más exagerado hacia Putin". No, no os riáis. 

 

La estupidez de esta peña es espectacular, al igual que su nivel de locura. Y los occidentales se tragan esta y todas las estupideces que se dicen. El mundo libre es fascinante y el sombrerero loco de "Alicia en el país de las maravillas" era mucho más cuerdo. O "Don Quijote de la Mancha". Ya lo decía Frank Zappa: "Hay más estupidez que hidrógeno en el universo, y tiene una vida útil más larga". Y tanto que la tiene, porque Occidente sigue pensando y actuando como si fuese el universo, y ya no. No más.

Por el contrario, hay otros lugares donde lo que se cuenta está en otra onda, en la real, fuera de la estupidez occidental. Esto es de la televisión india, y recoge lo que hay detrás: miedo a la iniciativa diplomática de China.

Por eso Occidente está apostando a todo o nada con la famosa "ofensiva de primavera" en el país 404, antes conocido como Ucrania. Por eso lo del uranio empobrecido, los tanques, los aviones... Occidente sabe que está a las puertas de su final. Porque en el hipotético caso de que sea exitosa eso no va a cambiar nada porque eso no va a cambiar la estrategia rusa y Occidente solo ganaría algo de tiempo... allí, no en el mundo ni en la reorganización geopolítica. Porque aquí es donde hay que mirar y aquí no hay vuelta atrás. China y Rusia, Rusia y China, lo han dejado muy claro en esta crucial visita.

Se intentó pararla con la bufonada de la Corte Penal Internacional. Fracasó. Se intentó pararla con las amenazas a China sobre el envío de armas. Fracasó también, no porque las haya enviado, sino porque China está en otra onda, como bien han recibido y notado los países no occidentales. China representa paz, Occidente representa guerra. Esta es la realidad incómoda para el Occidente colectivo y sus famosos "valores". Los "autócratas" están por la paz, los "demócratas" están por la guerra.

Occidente está ahora mismo arrinconado por la propuesta china, que ha rechazado y que está haciendo todo lo posible por desprestigiarla. Pero no puede. Ha perdido ya tanto terreno que es imposible.

Para ello no hay más que mirar lo que ha pasado y si se es ciego, como Occidente, leer lo que se ha acordado. Porque aunque se sea ciego, se puede leer en Braile. Pero claro, como Occidente cada vez se parece más a su patrón, a EEUU, donde si hay un pueblo ignorante es el que allí vive, donde el nivel de lectura es bastante bajo, pues en el resto de vasallos igual.

Una de las cosas que se están repitiendo es que Rusia se ha entregado a China porque, como está aislada a nivel internacional, no le queda otra opción. ¡Madre mía, qué analistas! Buena palabra, porque lo hacen con el culo.

Una síntesis de lo acordado, que lleva por nombre "Declaración conjunta chino-rusa sobre la profundización de la asociación estratégica integral de coordinación en la nueva era", es esta:

 ◾️La Federación Rusa evalúa positivamente la posición de China sobre Ucrania, y China evalúa positivamente la disposición de la Federación Rusa para iniciar negociaciones;

◾️Rusia y China están preocupadas por los riesgos asociados con la creación de AUKUS y sus planes para construir submarinos nucleares;

◾️Rusia y China piden a AUKUS que cumpla estrictamente con sus obligaciones de no proliferación de armas de destrucción masiva;

◾️Rusia y China planean fortalecer una asociación integral en el sector energético;

◾️La Federación de Rusia y China creen que para resolver la crisis de Ucrania es necesario evitar la confrontación entre bloques y la incitación al conflicto;

◾️La Federación de Rusia y China están preocupadas por las actividades biológico-militares de los Estados Unidos, exigen aclaraciones sobre este asunto;

◾️Rusia y China ampliarán los intercambios científicos para asegurar el liderazgo tecnológico de los dos países;

◾️La Federación Rusa y China instan a evitar la degradación de la crisis en Ucrania y su transición “a una fase incontrolable”;

◾️Rusia y China se oponen a todas las sanciones unilaterales impuestas sin pasar por el Consejo de Seguridad de la ONU;

◾️Rusia y China están presionando para que EEUU acelere la eliminación de su arsenal de armas químicas;

◾️Rusia y China fortalecerán la cooperación en agricultura para garantizar la seguridad alimentaria;

◾️La Federación Rusa y China planean promover la seguridad energética mutua y global;

◾️Rusia y China insisten en que la OTAN observe estrictamente el carácter defensivo de su organización y respete la soberanía extranjera;

◾️Rusia y China se oponen a la formación de “estructuras de bloques exclusivos cerrados, políticas de bloques y campos opuestos” en la región de Asia y el Pacífico;

◾️La Federación de Rusia y China aumentarán la escala y optimizarán la estructura del comercio, incluso mediante el desarrollo del comercio electrónico;

◾️Rusia y China van a aumentar el nivel de cooperación financiera y fortalecer la cooperación en los mercados financieros;

◾️Estados Unidos debe tomar medidas reales para abordar las preocupaciones legítimas de la RPDC (Corea del Norte) y crear las condiciones para el diálogo;

◾️La Federación Rusa y China están preocupadas por la intensificación de las actividades de EEUU en el campo de las armas de misiles y piden el fin de socavar la seguridad internacional;

◾️Rusia y China están en contra de los intentos de utilizar el espacio para la confrontación armada y se opondrán a tal actividad;

◾️Rusia y China ampliarán el acceso mutuo a los productos agrícolas y fortalecerán la cooperación de inversión en esta área;

◾️La Federación Rusa y la República Popular China tienen como objetivo la cooperación en el campo del suministro mutuamente beneficioso de bienes básicos y recursos minerales;

◾️La Federación Rusa y China se oponen a la militarización de las TI (tecnologías de la información) están a favor de una gobernanza mundial multilateral, equitativa y transparente de Internet.

Este es un cambio de juego. Rusia y China, China y Rusia, no mencionan en absoluto a Europa. Para ellos es irrelevante a nivel geopolítico y, a lo sumo -en el caso chino-, contraparte económica. Y supongo que lo habréis pillado: "asociación estratégica integral de coordinación en la nueva era".

Lo dijo también Xi Jinping en su despedida. Palabras textuales: "Se acerca un cambio que no ha ocurrido en 100 años. Por favor, ten cuidado, querido amigo".

El llamado al derecho internacional en contra del mantra occidental de "orden basado en reglas", la firma de acuerdos comerciales, la construcción del gasoducto Poder de Siberia 2 a través de Mongolia, la confirmación de que ya el 65% del comercio bilateral entre Rusia y China se hace en sus propias monedas... y la bomba: "Rusia tiene la intención de crear su propio sistema de suministro de energía alternativa, que será beneficioso para casi toda la población del mundo. Es la gran oportunidad para 7.000 de los 8.000 millones de personas del planeta". Obsérvese que se deja fuera expresamente a los famosos "mil millones de oro", es decir, a la población de Occidente.

Se ha dicho también en Occidente que esta visita pone de relieve que Rusia ha sido absorbida por China. No es lo que dicen los datos económicos, favorables a Rusia, y si no es así en términos económicos, al menos por ahora, tampoco lo es en términos geopolíticos y militares.

Por partes: se ha llegado a un punto en el que es bastante difícil para China proteger no solo sus intereses en el mundo, sino su seguridad, sin el apoyo de Rusia. 

Rusia está ganando un tiempo precioso para China en el país 404, antes conocido como Ucrania. Cuanto más tiempo esté Occidente entretenido aquí, menos podrá enredar con Taiwán. Esto es tan evidente que es una de las razones por las que Occidente está presionando al país 404, antes conocido como Ucrania, para su famosa contraofensiva.

Hay más: China necesita a Rusia como parte de su nueva política global, ya que los dos coinciden en impulsar un nuevo orden multipolar fuera de la hegemonía de Occidente. Aquí China ha cambiado, y lo ha hecho gracias a Xi Jinping. Hasta ahora se mantenía en una posición de ser superpotencia económica manteniendo un perfil bajo en política exterior, pero se ha dado cuenta que eso no es efectivo si no participas, con fuerza, en la cuestión política mundial. Por eso China dio un vuelco a su política tradicional e impulsó la presencia diplomática en todo el mundo. Su penúltimo éxito ya os lo he comentado, la reanudación de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán, dos países con buenas relaciones con Rusia, por otra parte.

Como centro de fabricación del mundo, China necesita recursos energéticos y esos los tiene Rusia, ya el principal proveedor de petróleo y gas de China. Dos cosas importantes: ambos son baratos y sin complicaciones en términos de seguridad de suministro porque los dos países tienen fronteras terrestres. Esto cobra un especial relieve después del ataque occidental al gasoducto Corriente del Norte 2.

Y, para mí, algo tan importante como lo anterior: tecnología militar. China considera que solo logrará la paridad militar estratégica con EEUU en 2027, pero las amenazas de EEUU sobre Taiwán, el decir que hará guerra dentro de un par de años, etc., indica que para EEUU (y para Occidente) el tiempo se acaba, por lo que hay que acelerar los plazos. Y para eso China necesita ayuda que solo puede obtener de Rusia, especialmente en aviación (todavía los motores son rusos) y en misiles hipersónicos de largo alcance. Además, China es el único país que cuenta con el sistema de defensa anti-misiles ruso S-500.

Suficiente por ahora. Os dejo con Frank Zappa y su "Cosmik Debris". "Mira aquí, hermano, no pierdas tu tiempo conmigo. El hombre misterioso se inquietó un poco y se puso nervioso. No pierdas tu tiempo conmigo". 

Es lo que dice China a EEUU.


P.D.- Egipto ha sido aceptado formalmente como nuevo miembro del banco de los BRICS

Indonesia pide formalmente a sus ciudadanos que no usen tarjetas de pago occidentales, como MasterCard y Visa, "para poder ser independientes (...) porque hay que tener presente las sanciones impuestas por EEUU a Rusia". Lo acaba de decir su presidente, Joko Widodo, en una intervención parlamentaria. Dentro de poco oiremos algo sobre Indonesia y los derechos humanos. Seguro.

Arabia Saudita y Siria acuerdan restablecer relaciones diplomáticas. El acuerdo histórico de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre saudíes e iraníes, patrocinado por China, continúa agrandándose a costa, y a pesar, de Occidente.

El Lince

lunes, 20 de marzo de 2023

 Su orden, sus reglas, sus bufones

23 de julio de 2002. El Congreso de EEUU aprueba la "Ley de Invasión de La Haya". 24 de julio de 2002. El Senado de EEUU aprueba la "Ley de Invasión de La Haya". 2 agosto de 2002. El presidente de EEUU, George W. Bush, promulga la "Ley de Invasión de La Haya".

¿En qué consiste? Básicamente, se faculta a EEUU a invadir La Haya "para lograr la liberación de cualquier miembro del personal estadounidense o aliado que esté detenido o encarcelado por, en nombre de, o a petición de la Corte Penal Internacional". ¿Queréis entreteneros leyendo de qué va? Pues adelante.

 ¿Suficiente? ¿No? Pues seguid leyendo: "La subsección (b) especifica que esta autoridad se extenderá a las "Personas cubiertas de los Estados Unidos" (miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, funcionarios electos o designados del Gobierno de los Estados Unidos y otras personas empleadas o que trabajen en nombre de los Estados Unidos) y "Personas aliadas cubiertas" (personal militar, funcionarios electos o designados y otras personas empleadas o que trabajen en nombre del gobierno de un país miembro de la OTAN, un importante aliado no perteneciente a la OTAN, incluidos Australia, Egipto, Israel, Japón, Argentina".

Lo bueno de esta ley es que no está incluida Rusia. Menos mal, la democracia está salvada, y el honor del "mundo libre" frente a los autócratas, también. Así que ahí está la acusación contra Putin. ¿Oís el sonido de los cascabeles de los bufones bailando al son de "orden internacional basado en reglas"? ¿Recordáis Irak, Palestina, Afganistán, Libia...? Buena siesta la de estos bufones, que solo han despertado ahora. Es lo que tiene la barriga llena, que te adormeces y te echas una buena siesta.

Es evidente el objetivo de esta acusación: manchar la vista de Xi Jinping a Rusia, que se reúne con un "criminal de guerra", y cerrar cualquier tipo de posibilidad de un acuerdo negociado a la crisis del país 404, antes conocido como Ucrania, porque ¿quién se reúne con un criminal de guerra? Pero ambas cosas tienen el mismo denominador: la fragilidad de Occidente, que ya no sabe cómo salir del atolladero. 

La única tabla de salvación que queda, y digo la única, es que la famosa "contraofensiva" que patrocina-empuja Occidente tenga algún resultado. Si fracasa es el acaba y vámonos para Occidente. Por eso todos los ucranianos tienen que morir, para salvar a Occidente.

Pero esto, que sirve para los incultos e ignorantes occidentales, no sirve para los verdaderos hacedores de la Historia de hoy: para Rusia y para China. En la visita de Xi, los dos, Xi y Putin se han referido al otro en las salutaciones como "mi querido amigo". Palabras textuales de Xi Jinping: "Estimado presidente Putin, siempre lo llamo mi querido amigo. Estoy muy complacido con su invitación para realizar otra visita de Estado a Rusia, especialmente justo después de mi reelección como Presidente de la República Popular China, y elegí Rusia como mi primera visita al extranjero. Usted acaba de recordar que hace exactamente diez años, cuando asumí por primera vez la Presidencia de la República Popular China, también elegí a Rusia como el primer país para mi visita al extranjero. Me recordaste eso, y hasta el día de hoy, esas imágenes permanecen bien en mi corazón. Sé que el próximo año su país tendrá otra elección presidencial. Gracias a su fuerte liderazgo en los últimos años, Rusia ha logrado grandes logros para convertirse en un país exitoso y próspero. Confío en que el pueblo ruso lo apoyará firmemente en sus buenas obras". Occidente debe estar en pánico porque la primera parte de toda la bufonada ha fracasado. 

La segunda, también: Putin ha prometido a Xi discutir la situación en Ucrania y el plan de paz de China para el conflicto ucraniano que, recuerdo, fue rechazado de plano por el Occidente colectivo.

Os lo desarrollaré estos días, porque la visita continúa. 

Mientras tanto, las gamberradas de los pilotos rusos del otro día con el dron derribado, que está en manos rusas (y no es casual que se derribara donde ocurrió, ya estaban los barcos rusos esperando), hacen que haya que reivindicar otra vez al gran gamberro, a Vasili Tsimbal: cuando él lo hizo hace 30 años con un avión noruego, Noruega (que forma parte de la OTAN), continuó con sus vuelos pero poniendo muchos kilómetros de distancia de donde ocurrió la gamberrada de Vasili. Es lo que acaba de pasar ahora. EEUU está con sus avioncitos muy cerca de la frontera de Turquía y ha puesto 100 km de por medio por lo menos porque, según la geolocalización que ha ofrecido Rusia del lugar del derribo, utilizando las imágenes de EEUU, estaba muy cerca de las costas de Crimea. La secuencia de fotos es esta y, como pasó con Irán, han ganado los rusos la carrera por recoger los restos del avión.




P.D.- Los chinos, como el resto del mundo, recuerdan la invasión y ocupación neocolonial de Irak hace 20 años: "Hace 20 años EEUU cayó del altar de la hegemonía arrogante".

EEUU está presionando a Honduras para que se retracte de su pretensión de establecer relaciones diplomáticas con China. 

Arabia Saudita ha invitado al presidente iraní a visitar el reino. Otro movimiento que sigue al acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas patrocinado por China.

Y, por supuesto, no hay crisis bancaria alguna, qué va.

El Lince

jueves, 16 de marzo de 2023

Vuelve el gamberro

Poco a poco las cosas se van aclarando y nos lo van aclarando: Rusia ya no tiene paciencia y ha derribado uno de esos caros aviones de reconocimiento estadounidense -que había salido desde Rumanía, por cierto- que pasan datos a los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania. Por supuesto que es un aviso, por supuesto que hay dos versiones, por supuesto que la que más gracia tiene es la estadounidense cuando dice que la actitud de los aviadores rusos fue "imprudente, poco profesional y poco ecológica" porque arrojaron combustible sobre el avión estadounidense provocando su derribo. ¡Rayos y truenos, alguien debe llamar de inmediato a Greta Thunberg para que encabece una manifestación de repulsa por el daño al medio ambiente! 

Como soy un agente de Putin, me voy a ganar bien el sueldo (aunque seguro que me descontarán un poco porque lo que os voy a contar va de un soviético, y eso no termina de gustar en el Kremlin) y os relato una historia real, la del gamberro Vasili Tsimbal, un legendario aviador soviético.

Air hooligan Vasya Tsymbal Cat_cat, Historia, Poste largo, Ejército, URSS, Cuentos, Guerra fría, Su-27, Aviación, Tapete, Video

Vasili era cualquier cosa menos un tipo que seguía las reglas. En 1987 fue enviado para interceptar un barco japonés que realizaba labores de espionaje muy cerca de las aguas territoriales soviéticas. Hizo un par de pasadas sobre el barco para avisar, pero los japoneses no se dieron por aludidos. Entonces cambió de táctica y pasó a la acción: alcanzó altura y se dirigió hacia el barco, igual que hicieron los kamikazes japoneses en la II Guerra Mundial, dando la impresión de que se iba a estrellar contra el barco. Pero en el último momento lo que hizo fue soltar combustible sobre la cubierta y pasar casi rozando los dos helicópteros que portaba ese barco, cayendo uno de ellos al agua. Los japoneses viraron en redondo y abandonaron esas aguas.

Japón hizo una protesta diplomática, convocó al embajador soviético, los soviéticos dijeron que no había habido muertos ni heridos y que el piloto se había "extralimitado". Se dijo que sería expulsado del Partido Comunista, del que era miembro, y cosas así. No pasó nada de eso. Lo único que se hizo fue trasladarlo a la otra punta del país, o sea, al oeste... y allí volvió a hacer lo mismo con un avión noruego que realizaba las mismas misiones de espionaje que el barco japonés. Se repitió la historia: protestas, embajadores, excusas con la sonrisa en la boca porque, ya se sabe, es Vasili... Pero Noruega (que forma parte de la OTAN) se retiró un poco de la zona en la que solía enredar y puso unos cuantos kilómetros más de por medio para sus operaciones de espionaje.

A partir de entonces Vasili Tsimbal fue apodado "el gamberro aéreo" y así es conocido en la historia de la aviación soviética (ahora rusa).

Ahora los pilotos rusos han repetido las gamberradas de Vasili, según la versión de EEUU. Pero la situación no es la misma. Rusia ha decidido cumplir una de sus famosas "líneas rojas", de las que hasta ahora se burlaba el Occidente colectivo. La paciencia rusa con Occidente se ha acabado, y lo que vendrá porque Rusia va a por todas. Además, Rusia dice que el avioncito volaba sin usar el "trasponedor activo", o sea, sin poderlo localizar, lo que significa que no realizaba tareas rutinarias sino otras. EEUU lo ha reconocido implícitamente cuando dice que "hemos tomado medidas para proteger nuestras acciones con respecto a ese dron en particular, ese avión en particular", refiriéndose a que quiere recuperar sus restos. Y los rusos se hartaron. Esto se dice aquí, un portal de seguimiento de vuelos que no es ruso precisamente y que viene a darles la razón.

Si hay que hacer caso a esta reconstrucción de un medio de propaganda estadounidense, no es cierto que el avión fuese destruido por los propios EEUU, como dice el comunicado oficial, y da por casi buena la versión rusa. Y, por supuesto, es bastante improbable que el avión ruso chocara con el estadounidense. Lo del rociado de combustible es lo más plausible, pero realizado por arriba y no por abajo como aparece en esta reconstrucción. Por cierto, los rusos no mencionan nada de eso, como es lógico, y dicen que sus aviones "no entraron en contacto" con el avión espía estadounidense.

Es un aviso en toda regla, y ahora no se puede hablar de gamberros precisamente. Porque este es un aviso abierto, público, pero ha habido otros que no se han publicitado. Mirad esto.

Si hay que creerlo, este es el resultado del ataque del otro día con tropecientos misiles en los que se usaron armas hipersónicas. Un ataque contra un centro de la OTAN. Si este ataque fue no publicitado, el del avión sí lo ha sido. Y ahora entramos en una de las clásicas acción-represión-acción: primero, la carrera por ver quién recoge los restos (y los rusos dicen que han recogido algunos); segundo, habrá un aumento de vuelos de la OTAN en la zona. Pero, como pasó con Japón y con Noruega tras las gamberradas de Vasili Tsimbal, tendrán que realizarlos un poco más lejos de lo que lo hacen ahora. 

EEUU puede hablar, decir que seguirá haciendo lo mismo, que..., pero tendrá que moderar su ardor porque el aviso es fuerte, casi del mismo nivel que cuando Irán derribó otro avión espía de EEUU en 2019 y se nos contó que Trump, que inicialmente habría decidido responder atacando Irán, se echó para atrás en el último momento. La similitud también es evidente: hubo una carrera entre EEUU e Irán por hacerse con los restos del avión. Ganó Irán y eso fue muy útil para su programa de drones, que ahora trae de cabeza a los occidentales.

De hecho, hoy acabo de leer que los dos ministros de defensa han hablado por teléfono. La iniciativa ha sido de EEUU, lo que demuestra el nivel de preocupación que tiene tras este derribo. Sobre todo porque los chinos ya han dicho algo normal: "tales movimientos de EEUU [con aviones espías] podrían conducir exactamente a los mismos incidentes [en la zona de Taiwán] que en el Mar Negro".

P.D.- Arabia Saudita acaba de hacer un aviso a Occidente, que está diciendo que va a crear un "cártel" para "limitar el precio del petróleo de la OPEP", es decir, que los neocolonialistas occidentales intentan imponer el "tope del petróleo ruso" a todo exportador de petróleo. Vamos, eso de "orden basado en reglas", su orden y sus reglas.

Las palabras textuales saudíes, en boca de su ministro de Energía, se parecen mucho a las rusas: "Si las exportaciones de petróleo de Arabia Saudita caen en las restricciones que se comentan no venderemos petróleo a ningún país que imponga un precio tope a nuestros suministros; reduciríamos la producción de petróleo y no me sorprendería que otros hicieran lo mismo"

Lo dicho, el colonialismo de Occidente es congénito y por eso mismo Occidente es irrecuperable y su decadencia va rápido, muy rápido.

A la normalización de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán, con la mediación de China, acaba de sumarse otro hecho relevante: el Banco Nacional de Arabia y el Banco de Exportación e Importación de China han firmado un acuerdo para la utilización del renminbi tanto en préstamos como en comercio. Es el primer paso para el pago en renminbis del petróleo saudita

La respuesta occidental a este acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán ha sido espectacular: Francia, Gran Bretaña y Alemania han desmantelado el mecanismo destinado a facilitar el comercio con Irán a pesar de las sanciones de EEUU, conocido como INSTEX. Esto fue creado en 2019 para que Europa pudiese comerciar con Irán, pero ha sido prácticamente inexistente porque Europa, la moribunda Europa, se plegó a las presiones de EEUU. Como siempre, como se ve ahora con el país 404, antes conocido como Ucrania. En cualquier caso, los neocolonialistas occidentales tienen muy mal perder, pese a que con la boca pequeña no tuvieron más remedio que decir "sí, pero..." al acuerdo facilitado por China.

Honduras anuncia que establecerá relaciones diplomáticas con China. Hasta ahora las tenía con Taiwán, y era uno de los 14 países del mundo que reconocen a la isla como país. Ya son solo 13. En política internacional no hay casualidades, y esta tampoco lo es: el anuncio se realiza después del acuerdo entre Arabia Saudita e Irán, patrocinado por China, y demuestra que todo el Sur Global, el que no se ha sumado a las sanciones contra Rusia, está mirando cómo gira el mundo hacia la multipolaridad y viendo cómo un país como China hace las cosas de otra manera, incluso en zonas donde la presencia e injerencia de EEUU es, era, preeminente.

El Lince

lunes, 13 de marzo de 2023

El infierno llega al jardín

Occidente vive en la locura permanente y, en consecuencia, en un mundo de hadas: sigue pensando que es el hacedor del mundo y que sus reglas y su orden es lo que tiene que seguir el mundo. En definitiva, una mente neocolonial.

Pero no. Por más que se repita no es cierto y la gran guerra que se está librando ya está prácticamente terminada: Occidente está siendo destruido. Por fin. 

Primero, con lo que se acaba de conocer: los BRICS superan en Producto Interior Bruto al fantasmagórico G-7. Cuando se habla de "los países más ricos del mundo", refiriéndose al G-7, no es cierto. El PIB de los BRICS, 31'5% del total mundial, supera al del G-7 (30'7%) basándose en la paridad del poder adquisitivo. Ya se conocía, pero ahora es oficial y todo el mundo lo reconoce.

 

Como en la entrega anterior, también la pregunta aquí es por qué ahora se da relieve a esto. Pues porque acaban de pasar dos hechos relevantes, muy relevantes.

El primero, por su significación geopolítica, es el acuerdo de normalización de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán gracias a la mediación de China

China es miembro de los BRICS, Irán ha pedido formalmente su incorporación (lo hizo en junio del año pasado) y Arabia Saudita, un mes más tarde, mostró su disposición a  trabajar en la versión ampliada de los BRICS conocida como BRICS+ con la pretensión de pedir su plena incorporación en un futuro próximo. Ese futuro cada vez está más cercano.

A estos dos meses, junio y julio, le siguió la visita de Xi Jinping a Arabia Saudita en diciembre, donde además de con los saudíes se reunió con el Consejo de Cooperación del Golfo y con la Liga Árabe, y, de inmediato, un alto representante chino viajó a Irán para contar lo que se había hablado. Luego, en enero de este año, Arabia Saudita dijo que está dispuesta a discutir el comercio petrolífero en monedas que no sean el dólar e Irán realizó la visita de su presidente a China (febrero). Todo concatenado.

El golpe que ha provocado en Occidente esta reconciliación aún resuena, sin que lo hayan podido asimilar. El "sí, pero.." con que han recibido el acuerdo muestra su desazón porque cada vez es más difícil para los viejos colonialistas seguir controlando el mundo. Entre otras cosas, porque seguro que Irán ha ofrecido garantías explícitas tanto a China como a Arabia Saudita sobre su programa nuclear, ratificando que no quiere la bomba atómica, por lo que la irracional postura occidental sobre ello se desacredita por sí sola. Lógicamente, también habrá una contrapartida saudita a Irán, como el que Irán puede eludir el aislamiento regional sin cambios importantes en sus políticas previamente solicitados por Arabia Saudita. Quedan cosas pendientes, como es lógico, pero ya no son irresolubles.

Según van las cosas, ya se puede hacer otra predicción, sin riesgo de equivocación: pronto veremos una reconciliación árabe con Siria porque China acaba de dar otro paso, dando un poco más de fuerza al fuelle para que haya más fuego en el infierno que está llegando al jardín occidental: la crítica expresa a la "ocupación ilegal de Siria" por EEUU, justo cuando el Congreso de este país acaba de votar por su continuidad.

Occidente (incluyendo a Israel) se ha quedado fuera de juego de una forma no inesperada, pero sí con una rapidez inusitada. Ha sido humillado en su terreno, especialmente EEUU. Una muestra inequívoca de su decadencia, de la decadencia del Occidente colectivo.

Y lo hace no solo en términos diplomáticos, sino económicos. Esto es lo segundo.

Dentro de lo segundo, lo primero: el reconocimiento del pomposamente llamado "jefe de la diplomacia" de la UE de que no hay mucho más que la UE pueda hacer con las sanciones a Rusia -ilegales, según el derecho internacional-. No han dado resultado alguno, como pone de relieve el caso del precio tope del petróleo ruso que os comenté, y el infierno con que se pensaba que iba a deslizarse Rusia se ha vuelto contra los occidentales, contra el jardín occidental.

Lo segundo de lo segundo es que los principales bancos occidentales están de capa caída. 47.000 millones de dólares de pérdidas en dos días. Debe ser el boomerang de las sanciones y otra muestra de cómo el infierno está llegando al jardín occidental. Y, como veis, no está incluido el último banco en quiebra, el Sillicon Valey. Supongo que dado que perderéis el tiempo con los medios de propaganda habituales, habréis leído y/u oído eso de que "no hay riesgo de contagio" al sistema bancario de EEUU por esta quiebra. ¿De verdad? Otra tontería más de los mentirosos patológicos occidentales.

 

¿De dónde creéis que va a salir el dinero para Ucrania, para el rearme, para...? 

Y lo tercero de lo segundo es que el FMI acaba de hacer una revisión de sus predicciones para este año sobre Rusia: ahora la economía de Rusia ya no va a caer un 2'3% como había previsto el año pasado, sino que tendrá un crecimiento cero en 2023. Por eso Borrell dice lo que dice, porque ya no hay más "sanciones del infierno" que imponer y las que se han impuesto son ineficaces. Las llamas de ese infierno no han llegado donde se quería, sino al jardín occidental.

P.D.- Manifestaciones masivas contra la OTAN en Bulgaria, Chequia y Moldavia. 

Declaración oficial de Rusia de hoy: "Los objetivos establecidos por Rusia en Ucrania ahora solo pueden lograrse por medios militares". Se acabó la hipótesis de negociación. Todo un aviso a Occidente porque Rusia ya va a por todas. Y la cosa va más allá del país 404, antes conocido como Ucrania: la derrota total de la OTAN.

El Lince

viernes, 10 de marzo de 2023

La sangre es negra

En la entrega del otro día os fijasteis en el número de muertos ucranianos, pero eso, con ser muy importante, no es tan relevante como otra cosa que os pasó desapercibida: que las monedas no occidentales suben en el comercio internacional y las occidentales bajan.

Os recuerdo el gráfico. Pinchad en él para hacerlo grande y verlo mejor.

La pregunta es qué hacen y por qué suben entre las monedas en que comercia el mundo el bat tailandés, el dirham emiratí y el rand sudafricano, porque el que esté presente la rupia india no hace falta explicarlo dado el papel que está jugando India en el nuevo mundo multipolar tras este año desastroso para Occidente tras el empujón ruso en el país 404, antes conocido como Ucrania.

La respuesta es muy sencilla y tiene que ver con eso: son las monedas en las que está comerciando el mundo no occidental para eludir las sanciones -ilegales, según el derecho internacional- impuestas por el Occidente colectivo a cualquiera que comercie con Rusia. Por eso ya todo el mundo coincide en que las famosas "sanciones del infierno" ni queman ni apenas calientan.

El precio del barril de petróleo está balanceándose en los 82 dólares (un par por arriba, un par por abajo); Rusia está vendiendo su petróleo a 74 dólares. Esto es lo que dice la agencia británica Argus, que analiza los precios de venta del petróleo. Es decir, el famoso "tope" de 60 dólares impuesto por el fantasmagórico G-7, la Unión Europea y Australia no se está cumpliendo (otra patada más en la boca a Occidente). Rusia está vendiendo con descuento medio del 10% (algo más a los países que considera "amigos", como India, cuyo descuento oscila entre los 14-17 dólares por barril -dependiendo del tipo de crudo-, lo que sigue superando el tope occidental), y está utilizando canales alternativos para el pago. Esas monedas, además del rublo y del yuan, son las que se están utilizando. Eso está provocando la erosión del dominio del dólar en unos niveles no vistos hasta ahora.

El principal país que lo está haciendo así es India, que se ha convertido en el principal comprador de petróleo ruso. Hasta el año pasado, India compraba, por este orden, a Arabia Saudita, Irak y Rusia. Ahora India compra a Rusia la friolera del 35% del petróleo que consume, convirtiendo a Rusia en su principal suministrador. Esto lo ratifica la Agencia Internacional de la Energía. Este mes pasado, febrero, India compró más que nunca: 1'6 millones de barriles diarios, con un aumento también del 35% en la compra. Hay que hacer notar algo: antes de todo el bochinche del país 404, Rusia suministraba solo el 1% del petróleo que consumía India

El petróleo es el principal producto que importa India de Rusia, importaciones que en 2022 crecieron el 384% según datos que acaba de publicar el Ministerio de Comercio indio.

En las reuniones de ministros de Finanzas y de Exteriores que preparan la cumbre del G-lo que sea, antes llamado G-20, (que se celebran en India) varios países occidentales intentaron que India no comprase petróleo ruso por encima del precio "tope" de 60 dólares, a lo que India respondió como os podéis imaginar: que nanai, que haría lo que considerase porque no se sumaba a las sanciones occidentales. India no quiere enemistarse con EEUU, pero no acepta presiones; Europa les queda muy lejos -su ministro de Exteriores dijo que "los problemas de Europa no son los nuestros"- y está haciendo una buena demostración de lo que es la independencia de un país.

India es el tercer importador de petróleo del mundo, tras EEUU y China, por lo que al actuar de esta forma, que se suma a la de China, debilita objetivamente el poder de las monedas occidentales, incluido el dólar. Eso no quiere decir que el dólar desaparezca mañana, por supuesto, pero la tendencia se asienta y aparecen otras monedas alternativas (siempre hablando del comercio que pasa por el SWIFT, no hay que olvidarlo, porque Rusia tiene su propio sistema financiero y China lo mismo y son los que están canalizando el comercio en otras monedas que no son las occidentales).

India y Rusia están utilizando canales de transporte marítimo y seguros no occidentales, por lo que eluden fácilmente las sanciones, añadiendo además el pago en monedas no occidentales, además de las suyas propias. Es por eso que en el último paquete de sanciones de EEUU y Gran Bretaña se ha incluido a un banco emiratí en ellas: se intenta tapar esta grieta.

Pero rápidamente surge otra, que replica a la anterior: India y los Emiratos Árabes Unidos han anunciado que están en "negociaciones técnicas para un tipo de cambio comercial entre la rupia y el dirham como parte de los esfuerzos para ampliar el acuerdo de libre comercio que las dos naciones firmaron el año pasado". 

Como dicen aquí, "el comercio de petróleo entre Rusia e India socava décadas de dominio del dólar estadounidense".

Ni que decir tiene que todo lo que está pasando, aunque no lo veamos dado que tenemos cerrados los ojos, tiene su origen en la crisis del país 404, antes conocido como Ucrania. Por eso es vital para Occidente, porque su derrota será en todos los aspectos, especialmente en el económico, lo único que aún controlan. Esta es la herida por la que sangran y por la que están muriendo como chiches los ucranianos.

Dicho esto, hay que reivindicar que vuelva la lobotomía: alguien tiene que hurgar en el cerebro (?) occidental. No sé si os habéis dado cuenta que simultáneamente, a ambos lados del océano, dos medios de propaganda, uno estadounidense y otro alemán, "informaron" sobre el "rastro ucraniano" del sabotaje al oleoducto Corriente del Norte. Os voy a dar una pista, que también estaba en la entrega del otro día:

¿Recordáis cuando se dijo que era responsabilidad de Rusia, una "bandera falsa"? No, claro que no. Occidente no tiene ni ética ni moral. Ni memoria. Como cuando se rechazó de plano la historia de Hersh. Y ahora, de repente, saliendo de la nada...

No cabe ninguna duda de que toda esta simultaneidad es consecuencia directa del viaje de Scholz a Washington, donde junto a Biden trazó una línea común con la que intentar salvar la cara ante lo que denunció Hersh. Volar la instalación de infraestructura más importante de Alemania, a pesar de que el propietario del gasoducto Nord Stream AG es una sociedad anónima con participación de capital alemán, cometer el sabotaje en la zona económica de Suecia y Dinamarca, cargarse la ecología en el mar y demás, añadiendo una carta de triunfo a Rusia por ello no es moco de pavo. Por lo tanto, hay que salvar al patrón, y es preferible el aumento del sentimiento antiucraniano en Alemania -que siempre se puede controlar democráticamente a través del Parlamento con eso de elecciones, democracias y demás- que permitir el descrédito del patrón (el caso de Francia, con el Senado aprobando el aumento de la edad de jubilación con todo el país en contra, es el más claro ejemplo de la "democracia" occidental). 

Porque en Alemania, mientras estén Los Verdes, rusófobos, proestadounidenses y fanáticos, no habrá una "explosión antiestadounidense". Alemania ya ha dado buena muestra de su servilismo y vasallaje. Pero como es un país democrático, faltaría más, investiga el asunto así que tened paciencia. Porque lo importante es la reputación de EEUU, ese angelito que, como dijo la condesa de la UE, nunca, jamás ha violado el derecho internacional.

Aunque no faltan malpensados que dicen que todo esto es el preludio del abandono del país 404, antes conocido como Ucrania, si fracasa la tan carareada "ofensiva de primavera" sobre Crimea.

Así que aquí estamos, esperando a Hersh de nuevo para ver cómo reaccionan, otra vez, los medios de propaganda y sus acólitos para salvar las "democracias", no vaya a ser que se crezcan los "autoritarios". 

¡Ah!, y os recuerdo que China y Hungría han pedido a la ONU una investigación oficial. ¿La ONU? como siempre, inoperante y callando. Ayer un audaz periodista -rara avis entre esta gente- le preguntó al secretario general sobre el asunto. La respuesta: "sin comentarios".

P.D.- Otro país africano planta cara a Occidente. El presidente de Benín, durante una entrevista con un canal francés de TV, preparatoria de la visita de Macron, paró los pies del periodista cuando arremetió contra China con el nuevo mantra occidental, eso de "democracias" frente a autocracias: "Antes de acusar a China, quiero decir que si solo existe la llamada 'democracia' pero no hay gobernanza es mal asunto, y eso es un asunto serio, y por eso el desarrollo socioeconómico es nuestra prioridad. China es ahora el futuro de África. El modelo chino me ha inspirado mucho, está motivando a todos los países en desarrollo. Es una fuerza inevitable. China ha demostrado que cualquiera puede salir de la nada".


Occidente es irrecuperable, su nivel de locura está instalado en todos los estamentos y los medios de propaganda son uno de ellos. De ahí el cuento nuevo sobre la voladura del gasoducto.

En menos de un mes, cuatro países africanos han plantado cara a los neocolonialistas europeos: Uganda, Namibia, Congo y Benin. Suma y sigue a la rebelión anti-colonial africana.

El Lince

lunes, 6 de marzo de 2023

Algún ojo cerrado se va abriendo

Muy pocos aún, lamentablemente. Hace unos días os hablé de cómo el Occidente colectivo se niega a ver la realidad cerrando los ojos, como los niños cuando se los tapan diciendo que se esconden. Para un niño, taparse los ojos significa que los demás tampoco los ven a ellos. En el loco e ignorante mundo occidental, el cerrar los ojos significa seguir viviendo en el mundo de hadas habitual: bonito en la ficción, pesadilla en la realidad.

Por ejemplo: la rebelión anticolonial en África es de tal calibre que va de norte a sur y de este a oeste: es todo el continente el que ya se atreve a plantar cara a los neocolonialistas occidentales, aunque en Occidente se oculta. A fin de cuentas, son negros y los negros no pueden dar lecciones a los blancos. Un ejemplo os lo relaté cuando en la reunión de la Unión Africana de mediados de febrero se leyó la cartilla a los neocolonialistas occidentales negándose a secundar las condena a Rusia. Entonces quien llevó la voz cantante fue el representante de Uganda. No han pasado ni dos semanas de eso y ahora es Namibia quien lee la cartilla a Alemania. Ya lo hizo hace un tiempo, ahora vuelve a hacerlo.

Queda claro una vez más que el comportamiento neocolonial de Occidente no cambia y no va a cambiar porque, de hacerlo, recuperarían la cordura. Pero como estamos gobernados por locos y psicópatas, esto es, simplemente, imposible. Por eso cada vez más gente en más partes del mundo se planta y les planta cara a estos psicópatas occidentales. Y les dicen que ya basta. 

Ayer, sin ir más lejos, el presidente de Congo hizo lo mismo con Macron, que insistía en el tema de Rusia y sus "mercenarios" como peligro para África y el congoleño le recordó la responsabilidad de Francia en el genocidio de Ruanda en 1994 añadiendo que Rusia no había perpetrado ningún genocidio en el continente africano. Macron está de gira por las antiguas colonias francesas en África para intentar parar la rebelión anticolonial que lidera Malí. Aquí hay otra muestra de esa rebelión anti-occidental, aunque no recoge la reprimenda del presidente congoleño por el genocidio francés. Y el lenguaje corporal tanto de Macron como del embajador alemán en el vídeo primero dicen todo: no están acostumbrados a que los esclavos se les rebelen. Y, también por supuesto, nada de esto lo veréis en los muy democráticos medios de propaganda occidentales.

Los dos presidentes, de Namibia y de Congo, tienen toda la razón del mundo: porque para Occidente si no es Rusia, es China. El caso es que Occidente se deshace, pierde su hegemonía y no duda en asustar y amenazar, las únicas armas que le quedan porque ya incluso a nivel económico tampoco pinta mucho. Mirad este gráfico, oficial, de cómo se mueve el dinero en el mundo a través del SWIFT. Pinchad en él para hacerlo más grande y verlo mejor.

Lo que se ve es que el renmimbi chino -sin estar internacionalizado aún- es ya de forma clara la tercera moneda con la que comercia el mundo en esta plataforma occidental, pisando los pies al zombi europeo. Os explico las otras monedas, que os pueden ayudar a abrir los ojos sobre lo que está pasando y por qué la reacción occidental en el país 404, antes conocido como Ucrania, es agónica: JP es Japón, TH es Tailandia, ID es India, SA es Sudáfrica, AE es Emiratos Árabes Unidos, GB es Gran Bretaña y AU es Australia. Es decir, todas las monedas no occidentales suben y todas las monedas occidentales bajan

El predominio del dólar es absoluto en el SWIFT, por eso lo de las sanciones. Pero desde que se impusieron a Rusia, muchos países han optado por prescindir del dólar en sus transacciones financieras internacionales y no pasan por el SWIFT. Esto os ayudará a entender mejor una tendencia que ya es irreversible, guste o no a Occidente. Es el caso de los 26 países que ya han anunciado que su comercio con China tendrá el renminbi como moneda preferente.

Esto me lleva a lo que están recogiendo de forma machacona los medios de propaganda occidentales como "peligro chino": que supera a EEUU en casi todos los rubros tecnológicos.

El "peligro chino", como veis, es el "riesgo de monopolio", mientras que lo poco que controla ya EEUU es inexistente en la práctica. Una mentira manifiesta porque si fuese así no habría ese desaforado intento de EEUU de imponer sanciones en estos sectores. Pero Occidente no puede poner puertas en el campo. No sirven para nada. Aunque tengo que decir que esta lista es, para mí, muy cuestionable porque no aparece Rusia en un sector que domina de forma clara desde hace mucho tiempo: el espacio y las armas hipersónicas. 

Y algo que enlaza con lo anterior: Europa es inexistente en todo. No pinta nada ni a nivel cultural, ni económico, ni político ni, mucho menos, militar. Por una vez, y sin que sirva de precedente, un medio de propaganda da en el clavo.

Tanto va el cántaro a la fuente que termina rompiéndose y eso le ha servido a alguien para abrir un poco los ojos sobre lo que está pasando. Porque, además, en esta revista alemana se cuenta algo sorprendente pero que refleja lo que está pasando y lo que el mundo piensa de Occidente: en la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del G-lo que sea, antes conocido como G-20, la ministra alemana de Exteriores, la fanática Annalena Baerbock, no fue recibida por ningún representante oficial del gobierno indio sino por un simple funcionario de protocolo. Y lo compara con el recibimiento de los ministros ruso y chino, recibidos con todos los honores y por su colega indio en Asuntos Exteriores.

En un mundo occidental de ojos cerrados, el que aparezcan cosas como estas indica que se comienza a abrir un poco los ojos. Como en el tema del país 404, antes conocido como Ucrania. Ahora, cuando ya todo el mundo se da cuenta de cómo se ha mentido, y se sigue mintiendo, sobre las bajas rusas comienzan a aparecer gráficos y datos que demuestran que el Mossad israelí tenía razón cuando se filtró, y eso no es desinteresado, su informe a mediados de enero y que solo recogieron los chinos y los turcos. Incluso ahora se reconoce que las bajas rusas serían algo menores, salvo que en este gráfico no aparezcan las del Grupo Wagner. El Mossad hablaba de 19.000 muertos rusos, aquí se habla de 11.000 solo.

Hay que indicar que esto está sacado de un medio inglés que no se preocupa por las bajas ucranianas, que siguen siendo un misterio oficial, que no oficioso. Pero cuando alguien del calibre de Jeffrey Sachs recoge las cifras ucranianas, hay que echarse a temblar y dar la razón a Rusia cuando habla de "desmilitarizar y desnazificar".


 Es otro que está abriendo los ojos. Buscad por ahí quién es es este hombre. Y al igual que pasó con el informe de Hersh sobre la volaruda del gasoducto Corriente del Norte 2, rápidamente ha sido vilipendiado como "izquierdista", "pro Putin" y las chorradas habituales de los ignorantes de siempre. 

Lo de Sachs está recogido de su canal de youtube y de una de sus apariciones, y también le viene a dar la razón al Mossad aunque si el espionaje israelí habla de 157.000 muertos ucranianos, aquí la cifra sube a los 259.000, incluyendo los heridos que murieron en hospitales tras ser evacuados del frente. 

En lo que sí vienen a coincidir las cifras es en el número de heridos: el Mossad habla de 234.000 y aquí se habla 247.000, unos pocos más. Lo mismo ocurre con los prisioneros: 17.000 frente a 28.000.

Si estas cifras son ciertas, y lo serán porque la tendencia es la que veis, Occidente es directamente responsable y culpable de enviar al matadero a tanta gente.

Y más, sin comentarios porque hablan por sí solas. "Falsos sueños de hegemonía" de EEUU.

"Rusia puede ganar"


Ya hay alguien en Occidente que está comenzando a abrir los ojos. Lo lamentable es que los psicópatas, locos y mentirosos patológicos que nos gobiernan aún siguen cerrándolos y haciendo que los cerremos. Porque los dejamos.

El Lince

viernes, 3 de marzo de 2023

No doblegarse a la norma

Aunque hoy Pink Floyd se ha disuelto como grupo, aunque hoy alguno de sus componentes apuesta por el occidentalismo neocolonial y apoya a los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania, Pink Floyd se caracterizó -siempre bajo la égida de Roger Waters- como un grupo antisistema y que no se doblegaba a la norma. De hecho, se atrevió a boicotear la presentación oficial de su disco "The dark side of de moon", que acaba de celebrar su 50 aniversario.

Toda su discografía se puede encuadrar en esta realidad: no doblegarse a la norma. De forma especial, "The wall", en donde inicialmente iba a ir incluida una canción dedicada a su padre, militante comunista pero que murió combatiendo a los nazis en la II Guerra Mundial formando parte del ejército británico, titulada "When the tigers broke free" (Cuando los tigres se liberaron) que sí se incluyó en la película en una de sus escenas más emblemáticas sobre la guerra.

"The dark side of de moon" ha cumplido 50 años, envejece bien. Como Roger Waters, que sigue  comprometido y combatiendo con su música. Es un tipo honesto y un artista serio, consecuente con su oposición al sistema social que vivimos. Roger dijo en cierta ocasión que había "absorbido la rebelión en los huesos y la méduda" por su padre. Por ahí van las cosas.

El tiempo se escapa para todos, especialmente para Occidente, que ha envejecido mal y corre y corre para evitar que se ponga el sol hegemónico al que estaba acostumbrado; pero el sol se está poniendo por el Oeste y saliendo por el Este. Un nuevo sol porque el occidental ya está viejo. Disfrutad con dos versiones de "Time", la del disco con sus 50 años y la de Roger Waters.

 



El Lince

martes, 28 de febrero de 2023

El oro de los tontos

Occidente hace tiempo que no es nadie en nada excepto dos cosas: la propaganda y el dinero. Por eso insiste, una y otra vez, en la propaganda (su propaganda, su libertad de expresión, su orden basado en reglas...) y por eso insiste una y otra vez en las sanciones (ilegales, según el derecho internacional como muy bien acaban de decir los chinos en su plan de paz para la crisis del país 404, antes conocido como Ucrania). Y en las dos cosas está haciendo agua desde hace tiempo, sobre todo desde el inicio de esa crisis del país 404. Por cierto, en China ya se ha publicado que "al rechazar el plan de paz propuesto por China para Ucrania, Estados Unidos y la Unión Europea han demostrado quién dirige realmente Kiev". De Perogrullo (expresión típica castellana que significa que una cosa es tan sabida y conocida que resulta tonto decirla).

Y como en Occidente solo hay gente inculta y atrasada, las dos cosas se creen una y otra vez. Es como si se les dijese a los incultos e ignorantes occidentales -y quienes piensan como occidentales en otras partes del mundo- que el mayor yacimiento de oro del mundo está en España, entre La Rioja y Soria (metáfora de EEUU). Y ahí van todos los occidentales y quienes piensan como ellos, a pensar que en ese lugar y con ese patrón van hacerse ricos con el oro. Pero no es oro, es pirita, el oro de los tontos. La pirita tiene una apariencia de oro, pero con un poco de práctica, o sea, de estudio y de cultura, hay muchas pruebas muy fáciles que cualquiera puede usar para saber diferenciar la pirita y el oro. Por eso en Occidente y sus secuaces en otras partes del mundo siguen fascinados con la pirita, porque son incapaces de distinguirla del oro. O sea, que se creen todas y cada una de las tonterías de Occidente, incluyendo eso de los "valores" (entre los que está la "información", que no es otra cosa que propaganda) cuando lo que hay no es más que fachada. De Perogrullo, también.

Este fin de semana pasado ha tenido lugar en India otra reunión de los ministros de finanzas del G-lo que sea, antes conocido como G-20 (este fin de semana que viene tendrá lugar la reunión de ministros de Exteriores). Como en la anterior reunión de julio en Indonesia, Occidente solo va con una finalidad: la condena de Rusia. Y otra vez ha salido con el rabo entre las piernas. Otra vez.

Lo poco que se ha dicho en los medios de propaganda sobre la declaración final del G-lo que sea, antes conocido como G-20, es que "una declaración del G20 que condenaba la guerra incluía una nota a pie de página que decía que todos los países miembros excepto Rusia y China estaban de acuerdo". Es cierto.

En sentido estricto, no se puede decir que sea una "declaración conjunta", y está por ver que la haya en la reunión de este fin de semana si los occidentales siguen en la misma postura de condena a Rusia. No les importa otra cosa. Por el contrario, al resto del mundo le interesa la crisis energética y la alimentaria, y no la del país 404. No en vano, cada vez hay más acusaciones, y más fuertes, de que lo que pretende Occidente con este comportamiento es "utilizar la crisis de Ucrania para frenar el desarrollo de nuevas economías emergentes". 

Por eso lo acordado finalmente habla de "Documento de resultados y resumen del presidente del G20. Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20.  Bangalore, 24 y 25 de febrero de 2023", especificando que "Todos los Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20 acordaron los párrafos 1, 2 y párrafos 5 a 17 junto con los Anexos 1 y 2". Es decir, se deja fuera del acuerdo colectivo los párrafos 3 y 4, la obsesión de Occidente, y se menciona así de forma expresa. Esto es inaudito en la práctica internacional. El documento lo tenéis aquí.

Los occidentales adoran la pirita, el oro de los tontos. Es decir, adoran su pretendida superioridad sobre otros pueblos y culturas -véase como muestra lo que está recogido en el punto 8 del "Acuerdo de colaboración entre la OTAN y la UE" de mediados de enero en el que se habla de "perseguir por medios militares, políticos y económicos nuestros objetivos comunes en beneficio de nuestros mil millones de ciudadanos", los autoproclamados "mil millones de oro"- y para ello mienten y mienten sin pudor y sin vergüenza. Además de neocolonialistas, son zafios y banales. Porque lo que se aprobó en esta cumbre del G-lo que sea de la India, y lo podéis leer en el documento, párrafos 3 y 4, dice "la mayoría de los miembros condenaron enérgicamente la guerra en Ucrania" y que "hubo una discusión sobre el tema". Estos dos párrafos son tomados tal cual del documento de Indonesia, y por eso no los asumieron Rusia y China. Sobre todo porque China adujo que habría que añadir el rechazo occidental a su propuesta de paz.

El resto del planeta, o sea, lo que no es Occidente, está en otra onda. La Universidad de Cambridge ya lo reconoció en octubre del año pasado, y ahora lo vuelve a hacer. Partiendo de lo de siempre, de la pirita, del oro de los tontos, insiste en eso de "democracias y autocracias" y tras alabar a los occidentales que se fascinan con la pirita no tiene más remedio que reconocer lo siguiente: "Sin embargo, en una amplia gama de países que se extienden desde Eurasia continental hasta el norte y el oeste de África, encontramos lo contrario: sociedades que se han acercado más a China y Rusia en el transcurso de la última década. Como resultado, China y Rusia están ahora muy por delante de Estados Unidos en popularidad entre los países en desarrollo".

O sea, que de los 6.300 millones de personas que viven fuera de Occidente y quienes piensan como Occidente (casos de Japón, Corea del Sur, Australia y así), el 66 % tiene un sentimiento positivo hacia Rusia y el 70 % hacia China según ese estudio. 

Diréis que eso es de octubre del año pasado. Bien, vamos al día de hoy: el 18 de febrero se celebró en Addis Abeba (Etiopía) la Cumbre de la Unión Africana y el representante de Uganda, Jeje Odongo, hablando en nombre del resto de países, dijo: “Fuimos colonizados y perdonamos a quienes nos colonizaron. Ahora los colonizadores nos piden que seamos enemigos de Rusia, que nunca nos colonizó. ¿Es eso justo? No para nosotros. Sus enemigos son sus enemigos. Nuestros amigos son nuestros amigos”. O sea, que los africanos ponen en su boca lo que piensan muchos pueblos del mundo, que no se dejan engañar por la pirita como los occidentales.

¿Hay alguien ahí, escuchando al menos en Occidente? Ni por asomo.Ya ocurrió hace un año y el inefable Borrell tuvo que reconocerlo. Pero Occidente sigue igual, como se vio en la Conferencia de Seguridad de Munich, donde no se fue más allá de cuatro palabras en papel porque nadie, salvo China, dijo una palabra sobre ese otro mundo que es el real, el del oro, y no el de la pirita occidental.

Occidente carece de credibilidad y está en declive, pero su gente, nosotros (y otros en otras partes), seguimos fascinados por la pirita, por el oro de los tontos. Porque en esta reunión del G-lo que sea, los ministros de finanzas han repetido, y acordado, que "antes del 15 de diciembre" el FMI tiene que haber revisado el sistema de cuotas por el que se rige y que otorga la mayoría absoluta de Occidente, especialmente a EEUU. Puede que la siga manteniendo, pero China subirá muy notablemente y las decisiones del FMI tendrán que tener en cuenta, a partir de entonces, lo que diga China. Y otros países, como India.

Mientras tanto, y para que os entretengáis, lo penúltimo de China, algo que no han hecho ni los rusos: en el programa estrella de la televisión, en lo que en Occidente se dice que es "horario de máxima audiencia", apareció una recreación de cómo EEUU y sus vasallos sabotearon el gasoducto Corriente del Norte 2. Más claro, agua. Un agua que no hay en Occidente, donde lo que hay es lodo. E ignorancia.

P.D.- Hungría acaba de pedir formalmente a la ONU que investigue el sabotaje. Textualmente: "Hungría quiere saber quién lo cometió y por qué, por lo que solicita una investigación comprehensiva, profunda, estructurada y detallada realizada bajo los auspicios de la ONU". El resto de países europeos siguen callando y arropando a su patrón, EEUU.

El Lince

viernes, 24 de febrero de 2023

El tercer documento

Los chinos cumplen y ya han presentado su plan de paz para la crisis de ucrania. Es el tercer documento que presentan esta semana, después de "La hegemonía estadounidense y sus peligros" y del "Documento Conceptual de la Iniciativa de Seguridad Global". Este tercero complementa ambos.

 

Tal vez os parezca ingenuo porque la viabilidad del plan a corto plazo es más que dudosa, dada la locura de Occidente. Tal vez parezca un conjunto de propuestas generales, pero diseccionándolo se ve que tiene dos partes: una interior, es decir, dirigida al pueblo chino, y otra exterior. 

China muestra a su ciudadanía que es una potencia global capaz de tomar posiciones ante una crisis internacional y, al mismo tiempo, da un paso adelante en medio de la locura occidental posicionándose como el adalid de la gran mayoría del planeta  que viene rechazando con insistencia la postura occidental.

Resumiendo e interpretando el plan chino:

1.- Necesidad de respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países. El documento establece que todos los países son iguales, independientemente de su tamaño, fuerza o riqueza. Esto, en sí mismo, es la antítesis de Occidente.

2.- Abandonar la mentalidad de Guerra Fría, ya que la seguridad regional no puede lograrse mediante el fortalecimiento y expansión de bloques militares. Se explica por sí solo: claramente anti-OTAN.

3.- Insiste en que las partes no echen leña al fuego y no permitan que la crisis ucraniana se salga de control. Una de las partes, Occidente, es la que está echando leña al fuego.

4..- Mantener conversaciones de paz. Imposible con la actual dirigencia de EEUU.

5.- Apoyo para cualquier medida que ayude a mitigar las consecuencias de las crisis humanitarias. Loable.

6.- Apoyo para el intercambio de prisioneros de guerra entre Kiev y Moscú. Loable.

7.- Seguridad en las centrales nucleares. Apoya el papel de la Agencia de Energía Atómica, hegemonizada por Occidente -véase el caso de Irán-, pero dentro de lo que subyace en todo el documento, que enlaza con el presentado el 21 sobre seguridad, y es que lo enmarca dentro del derecho internacional y no del "orden basado en reglas".

8.- Considera inaceptable el uso de armas nucleares y la proliferación nuclear. No está muy lejos que China, que está siendo cortejada por EEUU para la firma de un tratado nuclear, pida la inclusión en el mismo no solo de Rusia, sino de Francia y de Gran Bretaña. Este es un primer paso para ello.

9.- Implementación del acuerdo de granos, enmarcada la propuesta china que ya se presentó a la ONU de seguridad alimentaria del mundo.

10.- Levantamiento de las sanciones. De nuevo el rechazo a Occidente porque apunta lo cierto: son ilegales según el derecho internacional, y así lo recoge expresamente.

11.- Garantizar la producción estable y las cadenas de suministro. El añadido a la crítica de las sanciones, porque también es perjudicada con ello (el caso de los aranceles impuestos por EEUU).

12.- Disposición a ayudar en la reconstrucción de posguerra de la zona de conflicto. Lógico.

Es bastante obvio que este plan no se implementará por la oposición occidental: EEUU, Alemania, Gran Bretaña y la OTAN ya lo han rechazado. También el país 404, antes conocido como Ucrania. Para Occidente, el plan chino es la implementación práctica del fin de la hegemonía occidental. China lo sabe, pero le da una clara posición moral y de superioridad frente a Occidente. Esta es una disputa clara sobre el futuro orden mundial, y ahora China lleva ventaja. Además, China está apuntando hacia la postura estadounidense sobre Taiwán.

China no hubiese dado el paso sin tener en cuenta la reacción occidental, por eso ayer, 23, (la secuencia de documentos es 20, 21 y 24) el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, recordó varias salvedades que no gustan en Occidente (ni a sus mentirosos patológicos como la condesa de la UE, cuando dice que EEUU siempre ha respetado el derecho internacional): EEUU es el mayor productor de guerra; no ha estado en guerra en solo 16 años de su historia de 240 años; ha iniciado alrededor del 80% de los conflictos armados del mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial; viola la soberanía de otros países e interfiere en los asuntos internos de otros países; desde el final de la Segunda Guerra Mundial, EEUU ha intentado derrocar a más de 50 gobiernos extranjeros; ha interferido brutalmente en las elecciones en al menos 30 países e intentó asesinar a más de 50 líderes extranjeros; las guerras de la OTAN contra Afganistán, Irak y Siria bajo los EEUU han resultado en más de 900.000 muertes y 37 millones de refugiados.

Con este plan de paz China se ha desatado las manos. Ha fijado su posición de forma oficial y es el resto quien lo tiene que hacer ahora. El Sur Global tiene ahora un camino marcado, fuera de Occidente.

El Lince

jueves, 23 de febrero de 2023

Aprender del Monte Tai

Ignorantes e incultos como somos los occidentales, además de atrasados, no comprendemos que hay un mundo fuera de nuestro ombligo y que, además, este ombligo está lleno de pelusa. Que quien fuese ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, que ya no lo es, acudiese a la Conferencia de Seguridad de Munich en calidad de miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y encargado en el Partido del área internacional tendría que haber dado una pequeña pista de lo que está pasando. Pero no. Occidente es así, lleno de gente inculta y atrasada.

En ella fue, como era lógico, la única voz de cordura, cortando el aliento del Occidente que babea al anunciar que mañana, primer aniversario de la crisis del país 404, antes conocido como Ucrania, China anunciará un plan de paz que enfatizará la necesidad de respetar los principios de soberanía, integridad territorial y la Carta de las Naciones Unidas, respetando al mismo tiempo los legítimos intereses de seguridad de Rusia.

Y después se fue a Rusia a verse con todo quisqui, Putin incluido. 

 


Al contrario de lo que han interpretado los incultos, atrasados e ignorantes Occidentales sobre lo que dijo en Munich, no parece que Wang Yi le leyese la cartilla a nadie en Rusia. Ni mucho menos. La cordialidad y sintonía fue manifiesta, como veis. 

Sobre todo cuando todo ello se enmarca en dos hecho trascendentales: la publicación de dos documentos que ponen patas arriba el mundo. 

El primero, y más importante porque es lo que hay que tener en cuenta a la hora de abordar lo demás se titula "La hegemonía estadounidense y sus peligros". Fijaos la fecha, 20 de febrero.


El segundo, sobre seguridad global titulado "Documento Conceptual de la Iniciativa de Seguridad Global" y publicado un día después, el 21.

Ni uno ni otro, y menos el anuncio del plan de paz, se habrían publicado sin el conocimiento de Rusia. Porque el primero recoge de forma clara gran parte de los agravios presentados por Rusia tanto a EEUU como a la OTAN antes de febrero del año pasado -que son casi los mismos que viene presentando China en lo que le atañe, sobre todo Taiwán- y el segundo apuesta claramente por el derecho internacional con una dura crítica al "orden basado en reglas" del que habla el loco Occidente. Y que a nadie le quepa duda alguna que en ese plan de paz, presentado a Rusia y aceptado por Rusia, va a haber dos cosas claras: la necesidad de respetar los principios de soberanía, integridad territorial y la Carta de las Naciones Unidas, respetando al mismo tiempo los legítimos intereses de seguridad de Rusia.

Porque Wang Yi se reunió con Nikolai Patrusev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, con Sergei Lavrov, ministro de Exteriores, y con Putin. Es decir, que, además enseñar los ejes de esa propuesta de paz, el sentido de su visita hay que interpretarlo también de otra manera: demostrar el apoyo de China a Rusia en el aniversario de la Operación Militar Especial en Ucrania, seguir avanzando en la creación de un sistema financiero internacional alternativo al occidental y, lo más preocupante para el ignorante Occidente, comenzar a hablar de un pacto de defensa mutua. Y todo eso se va a cimentar con la visita, ya decidida, de Xi Jinping a Moscú.

Es por esto que en Occidente se ha comenzado a hablar de que China va a proporcionar armas a Rusia (como antes Corea del Norte, luego Irán y ahora China, como si a Rusia le faltasen). Occidente no es más que un inmenso montón de mierda y lo único que sabe hacer es esparcir esa mierda. Porque, como muy bien ha respondido ya "China no tolerará presiones y amenazas en relación con las relaciones ruso-chinas".

Hay una referencia que el muy inculto, ignorante y atrasado Occidente debería haber tenido en cuenta de la visita de Wang Yi a Moscú: "las relaciones entre China y Rusia son maduras, tenaces y estables como el Monte Tai". Es lo que dijo como conclusión de esto: "Si bien las crisis y el caos a menudo se presentan ante nosotros, los desafíos y las oportunidades coexisten, esta es la dialéctica de la historia. La asociación estratégica integral de coordinación entre China y Rusia nunca está dirigida a un tercero, ni está sujeta a la interferencia de un tercero, y mucho menos a la coerción de un tercero. Porque las relaciones entre China y Rusia tienen una sólida base política, económica y de civilización, y tienen la calma y la sobriedad después de resumir la experiencia histórica, y porque la multipolarización del mundo y la democratización de las relaciones internacionales que apoyamos conjuntamente se ajustan al desarrollo, tendencia de los tiempos y los deseos de la mayoría de los países. China está dispuesta a trabajar con Rusia para mantener el enfoque estratégico, profundizar la confianza política mutua, fortalecer la coordinación estratégica, ampliar la cooperación práctica, salvaguardar los intereses legítimos de los dos países y desempeñar un papel constructivo en la promoción de la paz y el desarrollo mundiales".

Por supuesto que no hay nadie en el Occidente ignorante, inculto y atrasado que sepa leer e interpretar lo que está pasando. Como tampoco conocen la historia del Monte Tai, donde la tradición china dice que el sol comienza su recorrido diario. La referencia de Wang Yi al Monte Tai es algo más que una elemental lección de geografía, de historia y de tradición: está diciendo al mundo lo que está pasando, que el sol sale por el Este (el nuevo mundo multipolar) y que se pone por el Oeste (el fin de la hegemonía occidental).

Algunas imágenes del Monte Tai, construido hace 3.000 años, con sus 7.200 escalones de subida y que muy pocos occidentales conocen (mucho esfuerzo para ellos, porque no se hace en menos de cuatro horas, o más). 

 La Puerta del Cielo

Inscripciones que se remontan al siglo VIII de nuestra era.

P.D.- Irak se convierte en el 26 país que anuncia el uso del yuan en el comercio bilateral con China. Hace dos semanas, Brasil hizo lo mismo.

El Lince

viernes, 17 de febrero de 2023

Aquelarre de psicópatas

Hoy comienza la 59 Conferencia de Seguridad de Munich, que ya he abordado en otras ocasiones y ya entonces les trataba de psicópatas. Voy a estar fuera unos días y no podré recogerla en condiciones hasta finales de la semana que viene, supongo, por lo que os adelanto lo que va a tratar este aquelarre de psicópatas.

Primero, voy a partir de lo que ha dicho la condesa de la UE sobre el sabotaje estadounidense al gasoducto "Corriente del Norte 2" denunciado hace unos días por Seymour Hersh: “La versión de la participación de Estados Unidos en el sabotaje de gasoductos nos parece absurda. En todos los años de existencia de Estados Unidos, no se ha establecido y confirmado un solo hecho de violación del derecho internacional o acciones fuera del marco del derecho internacional. La reputación impecable del estado estadounidense nos permite no considerar esta versión".

Lo dicho: estamos en manos de locos y de mentirosos patológicos. Y les dejamos hacer, aportando nuestro granito a la locura general, y nos creemos sus mentiras democráticas. 

Así que en este ambiente de locos y mentirosos patológicos se va a celebrar esa conferencia. Y junto a los locos y mentirosos, aquí asistiremos a un aquelarre de psicópatas. Un psicópata es alguien que se comporta de forma desinhibida -como estos mentirosos patológicos-, con un carácter marcadamente antisocial -véase la actitud gubernamental en Gran Bretaña, Francia o el Estado español con las huelgas y movilizaciones- y con una empatía y remordimientos muy limitados, cuando los hay, y ahí están ahora acordándose de su comportamiento con el Sur global.

Lo primero, lo de siempre: ni una sola mención al derecho internacional del que ahora se acuerda la condesa de la UE, sino al nuevo mantra "democrático": "Se necesita un orden internacional liberal y basado en reglas rediseñado para fortalecer la resiliencia democrática en una era de feroz competencia sistémica con regímenes autocráticos". No solo es Rusia, por supuesto, sino China, el nuevo objetivo: "El apoyo tácito de China a la guerra de Rusia, su postura militar para afirmar su propia esfera de influencia en el este de Asia y sus esfuerzos integrales para promover una alternativa autocrática al orden internacional liberal basado en reglas personifican el desafío autocrático más amplio". 

Su orden y sus reglas. Esto es lo que quiere Occidente y por lo que lucha. Así ha sido durante los últimos 500 años y le cuesta hacerse a la idea de que ya ha perdido su hegemonía. Y como buenos psicópatas, muestran muy limitados remordimientos reconociendo lo obvio: "El mero hecho de que muchos gobiernos de África, América Latina y Asia no hayan querido hablar en contra de la agresión de Rusia demuestra que los autócratas poderosos no están solos en su profunda insatisfacción con las normas e instituciones internacionales existentes, y que simplemente defender el statu quo es no es suficiente para hacer retroceder efectivamente a los revisionistas autocráticos".

¿Qué hacer tras este reconocimiento de las patadas en la boca que ha estado recibiendo Occidente todo este último año con el tema del país 404, antes conocido como Ucrania? Curiosamente, los locos y mentirosos del aquelarre occidental no se enfocan en Rusia, el objetivo inmediato, sino en China, el gran objetivo final para el Occidente colectivo"La visión que persigue Beijing, preocupan los observadores occidentales, es nada menos que crear un mundo seguro para la autocracia. Entre otros, China busca garantizar que los derechos colectivos, tal como los define y defiende el estado, tengan prioridad sobre las libertades civiles y políticas individuales. Pero el desacuerdo sobre los derechos humanos también es evidente dentro y entre los estados democráticos del mundo. Ciertamente influenciadas por la experiencia del colonialismo y el imperialismo occidentales, muchas democracias no occidentales muestran una mayor preocupación por la soberanía y la no injerencia que sus contrapartes occidentales". Negro sobre blanco: Occidente no tiene soberanía y no le preocupa la injerencia, por ejemplo, de EEUU. Buenos vasallos, sí señor.

Esto, que es el germen del ius cogens, del mínimo jurídico internacional al que deben estar sujetos todos los Estados, el conjunto de los derechos y libertades fundamentales (o sea, el ejercicio de los derechos civiles y políticos con el goce y disfrute de los económicos, sociales y culturales, y esto es textual según el derecho internacional relativo a los derechos humanos; es más, se dice expresamente que sin estos tres últimos los otros no sirven de nada, pero esto siempre ha sido ignorado por la burguesía y por Occidente) es lo que preocupa a Occidente: ¿Derechos colectivos? Eso es comunismo o peor, aunque la palabra comunismo no aparece en el aquelarre sino sustituida por lo de "autocráticos".

¿Habéis visto el golpe de pecho con esa referencia al colonialismo e imperialismo occidentales? Desde luego, no sirve para mucho a tenor de lo que han hecho y siguen haciendo en África, por ejemplo. El caso de Malí es evidente. 500 años actuando como les ha dado la gana no se cambian de la noche a la mañana. Que se lo digan a los 32 países que Occidente mantiene sancionados en estos momentos -en contra del derecho internacional, que no del "orden basado en reglas", su orden y sus reglas- o a quienes malviven porque tienen que pagar una deuda externa que Occidente se niega a condonar.

Por cierto, lo penúltimo de este aquelarre: el zombi de la UE va a aprobar el décimo "paquete de sanciones" contra Rusia. En la lista está la prohibición de exportación a Rusia de: hilo de cáñamo, ladrillos, neumáticos, plumillas para escribir, equipo antidisturbios, inodoros, bidés, cisternas y artículos sanitarios similares. Los rusos y las rusas van a tener que cagar y mear en la calle, y limpiarse el culo con papel de periódico o piedras. Buena sanción. Lo ridículo de todo ello, del comportamiento occidental, habla por sí solo del nivel de locura de esta peña. Pero Rusia está perdiendo, está acabada y a fin de cuentas no son más que un montón de bárbaros con el culo sucio.

Volviendo al aquelarre que comienza hoy, reconocen que se les está segando la hierba bajo sus pies coloniales, pero creen encontrar una salida: "La salud y la seguridad alimentaria, así como la financiación climática, se han convertido en campos políticos clave en los que se están desarrollando narrativas contrapuestas de un orden de desarrollo deseable. Beijing está promoviendo su propio modelo de cooperación para el desarrollo, supuestamente libre de condicionalidades, como una alternativa distinta a los modelos estadounidense y europeo, que enfatizan la importancia de la democracia, el buen gobierno, los mercados libres, la rendición de cuentas y la transparencia. Pero si bien el creciente compromiso de China cae en terreno fértil en muchos países en desarrollo, a menudo se trata menos de una cuestión de convicción que de falta de alternativas y de profundos agravios con el orden de desarrollo existente que no ha producido suficientes beneficios".

Así todo. Los locos y mentirosos que se van a reunir en este aquelarre saben que "el mundo está entrando en una década crítica en la competencia por el futuro orden internacional" y lo fían todo a la derrota de Rusia en el país 404, antes conocido como Ucrania. Si Rusia gana, y está ganando, es el fin definitivo de la hegemonía occidental. Por eso Occidente está poniendo toda la carne en el asador, literalmente.

Esta conferencia, para el Occidente colectivo, es el equivalente al Foro Económico de Davos. O sea, irrelevante excepto para ellos mismos porque Rusia, queramos o no, nos ha metido a todos en otra dimensión. Una dimensión en la que Occidente desaparece, afortunadamente. Porque, como dijo Catón el Viejo, Occidente debe desaparecer.

Sin embargo, y es lo que subyace de todo lo anterior, se constata cómo los aparatos políticos, militares e ideológicos de Occidente son conscientes de su pérdida de hegemonía a nivel geopolítico y su fragilidad a nivel interno. Porque una de las cosas que van a estar presentes es el Índice de Seguridad de Munich, que mide "la percepción del riesgo público en los países" dado que "la seguridad global está intrínsecamente vinculada a la prosperidad económica, el cambio climático, los intereses nacionales en conflicto y la sensación de que las desigualdades están arraigadas en un orden mundial cuyas 'reglas' no siempre se aplican por igual a todos".

China asistirá a esta conferencia en la presencia de su ex ministro de Asuntos Exteriores pero en calidad de miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh. ¿No hablan de autócratas? pues toma, uno que representa al Partido Comunista de forma abierta. Los chinos no se esconden, desde luego.

Significativo es que después de estar en este aquelarre de psicópatas occidentales el representante chino vaya a Moscú. Y es que no habrá ningún ruso en el aquelarre, ya que está´montado contra ellos (además de contra China). 

Los chinos, aunque acudan a esta conferencia, hablan de esta ella como "reunión familiar transatlántica". No es mucho más, aunque este año los occidentales han invitado a participar a varios países del Sur Global -8, en concreto: 5 árabes, 2 africanos y Azerbaiyán; es decir, busca sustitutos energéticos a Rusia- con la cobertura de "contribuir a la resolución pacífica de conflictos". No ha sido su norma hasta ahora, pero la necesidad obliga. Al menos a enarbolar palabras bonitas. Aunque teniendo en cuenta la mentira patológica de la condesa que os he puesto más arriba, sería de locos creer a Occidente.

Por cierto, y va para esos del "ni OTAN ni Putin", objetivos defensores y mantenedores de la hegemonía occidental: el perro faldero que hace de secretario general de la OTAN acaba de reconocer lo evidente, que Rusia no tuvo más remedio que hacer lo que hizo al decir esta semana que "la guerra no comenzó en febrero del año pasado. La guerra comenzó en 2014. Y desde 2014, los aliados de la OTAN han brindado apoyo a Ucrania, con entrenamiento, con equipo, por lo que las Fuerzas Armadas de Ucrania estaban mucho más fuertes en 2022 que en 2020 y 2014. Y, por supuesto, eso marcó una gran diferencia cuando el presidente Putin decidió atacar Ucrania”. Lo podéis leer en la página oficial de la OTAN. Y tiene fecha del 14 de febrero. 

Como dijo Ferdinand Lasalle, luego retomado por Gramsci y por Lenin, "la verdad es siempre revolucionaria".

El Lince