Incendiar la ciudad
¡Vaya por dios! El señor Lobo está incendiando Occidente. Literalmente. A nivel interno y externo. Especialmente al zombi conocido como Unión Europea y achicharrando al bufón Zelenski llamándole "dictador". Y está obligado a hacerlo si es que quiere llegar algún acuerdo con el señor Oso. Los dos se han encontrado y como dice la canción de Vaya con Dios, están incendiando la ciudad.
Ante lo que nos cuentan desde el estercolero mediático de lo que ocurrió en la primera partida de ajedrez entre EEUU y Rusia, yo, como buena oveja negra, voy a lo que comentan los rusos en su crónica de la partida.
Cada vez tengo más claro que EEUU no tiene ni idea de qué es lo que pretende, por lo que la impresión que os comenté el otro día de que era una primera toma de contacto, un iniciar los movimientos de la partida, se corrobora. El hecho de que el Secretario de Estado de EEUU no hablase tras la primera partida y que sí lo hiciese el Ministro de Exteriores ruso, sin duda el mejor Ministro de Exteriores del mundo hoy día, es bastante clarificador. Y más que haya tenido que ser el mismísimo señor Lobo quien lo haya hecho, un día después, porque algo había que decir y no dejar el relato en manos de los rusos. Eso significa que los representantes estadounidenses salieron con la cabeza como un bombo tras la primera partida y no supieron cómo explicar que los rusos contrarrestaban todos sus movimientos.
Hay que insistir en varias cosas: 1) la primera partida de ajedrez se ha realizado a iniciativa de EEUU y los rusos aceptaron para escuchar, que no fue mucho y sí al revés, fueron los estadounidenses quienes escucharon, y mucho, a los rusos; por ejemplo, que si se han robado las reservas monetarias rusas ellos han perdido la misma cantidad, 300.000 millones de dólares, en todas las empresas estadounidenses que se han retirado de Rusia por las sanciones. Quid pro quo. ¿Cuáles? Pues las petroleras principalmente.
2) por consiguiente, no se llegó a ningún acuerdo porque los estadounidenses no estaban preparados para más.
Por eso la partida sigue con otras rondas, porque EEUU no tiene ni idea de qué y cómo hacer nada. De ahí la división entre quienes estaban en la partida y quien fue nombrado por el señor Lobo como su representante especial y que estos días anda por Kiev. Los primeros dijeron a los rusos que lo que este tipo viene diciendo sobre las condiciones para el fin de la guerra "es falso" puesto que no hay condiciones.
A partir de aquí escucharon a los rusos, y lo que escucharon fue lo mismo que se ha venido diciendo estos días y que está obligando al señor Lobo a incendiar la ciudad, léase, al zombi europeo: "la aparición de tropas de las fuerzas armadas de los mismos países de la OTAN, pero bajo una bandera extranjera, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo banderas nacionales, en este sentido no cambia nada. Es algo inaceptable para nosotros”.
EEUU no pidió una tregua, "es falso", como dijeron a los rusos, pero sí "el cese de la campaña de guerra eléctrica rusa [en el país 404, antes conocido como Ucrania] en forma de moratoria". La respuesta de Rusia: "nunca hemos puesto en peligro ni atacado las infraestructuras energéticas civiles; sólo hemos atacado las instalaciones que sirven a las Fuerzas Armadas de Ucrania, los activos militares de Ucrania”.
Esto es interesante porque aquí hay una pugna clara entre el Kremlin y el Ejército. Los militares llevan mucho tiempo insistiendo en que la guerra se terminaría mucho más rápido, y con menos bajas para ellos, si se doblasen los ataques, pero el Kremlin lo viene parando al menos desde noviembre del año pasado. El que EEUU lo sacase a relucir indica que los militares tienen razón y que eso ha puesto al país 404 y a la OTAN a los pies de los caballos y que si el Kremlin ha parado la intensidad de los ataques solo pude deberse a su interés en llegar a la partida de ajedrez aunque haya sido por iniciativa de EEUU.
Y a ella se ha llegado y el tema del país 404 es tan principal como otros, sobre todo, los económicos. La primera partida ha dejado en claro que si bien lo del el país 404 es importante, lo es aún más la reanudación de las relaciones diplomáticas normales, la abolición de las sanciones y las contrasanciones. Lo del país 404 se resolverá mientras los vasallos intentan apagar el incendio.
Un apunte para los vagos "progresistas" que se están rasgando las vestiduras viendo cómo se incendia la ciudad por todo lo anterior. Tiene que ver con la historia, esa que desprecian profundamente porque no es "moderna e inclusiva". ¿Dónde estaban los vietnamitas del sur en las negociaciones de París cuando se iniciaron las negociaciones entre EEUU y Vietnam del Norte en 1968 tras la ofensiva del Tet, militarmente perdida por el VietCong pero políticamente ganada (unas negociaciones que terminaron en 1973, valga como recordatorio para lo de ahora). ¿Dónde estaban los gobernantes títeres de Afganistán cuando EEUU negoció con los talibanes? Precedentes de cómo se comporta el señor hay de sobra, ignorancia entre los vasallos, donde se incluyen los supuestos "progresistas", también. A raudales.
El incendio no solo es físico, es también mental. Todo un montón de "ideas y valores" invalidados de un plumazo. ¿Alguien se acuerda de eso de "responsabilidad de proteger" que se invocó por Occidente en la destrozada Yugoslavia, o del "derecho de injerencia humanitaria" para destrozar Libia y chorradas así grabadas a fuego en el ideario occidental para asentar su poder? No. Ni eso ni muchas otras cosas "democráticas y con valores". Aquí entró también una pretendida izquierda que vive muy bien apegada a los pocos sillones que controla.
Así que, por el momento, a disfrutar del incendio porque se va a llevar por delante a mucha gente de esta.
El Lince
Cuando los europeos exigen la presencia de Ucrania en las negociaciones y se escandalizan de que los rusos y los gringos negocien sin representantes de Kiev, olvidan convenientemente que, en 2024, ellos organizaron una Cumbre de Paz en Suiza a la que no invitaron a Rusia.
ResponderEliminar¿De qué se quejan ahora?
Tengo la mala costumbre de desconfiar del poder en general y del Imperio en particular. No es pesimismo, es experiencia acumulada. Por eso me huelo que los gringos, con su aproximación a Rusia, apuntan a debilitar a los BRICS, a salvar el dolar y a preparar la embestida contra Irán y China...
Putin no es ningún revolucionario: el partido Rusia Unida representa los intereses de un sector de la población rusa conservador, nacionalista, profundamente religioso y defensor del capitalismo. El levantamiento de las sanciones y la reintegración de Rusia en la economía mundial son sus aspiraciones principales.
Creo que Trump entiende que ahí tiene una excelente carta para jugar.
Y no, el Imperio todavía no murió.