lunes, 13 de octubre de 2025

El regreso

Para unos, el regreso de los prisioneros palestinos; para otros, el regreso de los prisioneros sionistas. Importantes, pero no decisivos. Lo decisivo no está en este intercambio, por muy publicitado que esté. Está en otra parte. En otras partes. En otro regreso.

Hay un refrán castellano que dice que "cuando el río suena, agua lleva". Así que me voy a dejar llevar por ese ruido y ese río. 

Coincidiendo con todo esto, en Irán ha ocurrido un hecho notable que, como pasa siempre en Occidente, pasa desapercibido. O ignorado, que es mucho peor. Toda la parafernalia que se usó por el tema del velo en Irán y cuando ya no es obligatorio ni una letra, ni un sonido, ni una imagen. Bendita ignorancia. Así seguiremos con la mierda del "eje del mal", de los "regímenes autocráticos" y todas esas monsergas asusta-niños en las que los occidentales nos rebozamos día tras día. Nosotros no miramos, EEUU y el IV Reich sionista, antes conocido como Israel, sí. Y lo que han visto seguro que no les gusta lo más mínimo.

Desde hace un par de meses está circulando por ahí que el terremoto que hubo en sur desértico de Irán a finales de junio fue, en realidad, una prueba nuclear subterránea. Cuando el presidente iraní estuvo en la Asamblea General de la ONU a finales de septiembre dijo por enésima vez que Irán no iba a construir una bomba nuclear. Y puede que así sea, por el momento. Pero...

El asesor de Seguridad del ayatolá Jamenei, ese que el estercolero dijo que le había matado el IVRS y que está vivito y coleando, ha regresado a la palestra desde junio y ha dicho algo que hay que tener en cuenta. Muy en cuenta: "Irán cometió un grave error al no desarrollar una bomba nuclear mientras era ministro de Defensa en el gobierno del reformista Mohamed Jatamí. Las amenazas israelíes y estadounidenses actuales y su reciente agresión contra Irán lo confirman. Si volviera a mi antiguo cargo como ministro de Defensa, seguiría en esta dirección".

Que se diga eso, en estos momentos de euforia occidental y árabe por el acuerdo de Gaza nos pone a todos sobre la tierra porque sugiere algo muy concreto: Irán espera una nueva andanada agresiva por parte del IVRS y EEUU. Y les avisa: quietecitos porque la respuesta ya no será como la que hubo en junio. La sorpresa puede ser mayúscula.

Al hilo de esto, también circula por ahí algo que es poco cuestionable: varios países árabes llevan un tiempo coordinándose con el IVRS en cuestiones de seguridad bajo la supervisión del Comando Central de Estados Unidos con la vista puesta en Irán. Se dice que al menos Arabia Saudita,  Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Jordania y Qatar han acudido a reuniones secretas con el IVRS y EEUU tanto en Qatar como en EEUU con el objetivo central de "desarrollar una red regional de defensa aérea contra drones y misiles iraníes". Ya se ha defendido al IVRS, al menos por parte de Jordania, en las dos ocasiones en que Irán ha respondido a las agresiones sionistas, pero la participación de los otros países no era más que una especulación. Y parece que la cosa va más allá de una especulación.

Que el asesor de Seguridad de Jamenei haya regresado y salido a la palestra precisamente en estos momentos, y con ese discurso, es algo más que una casualidad. Y en política internacional no hay casualidades. Máximo cuando hace tres días Putin dijo públicamente en la cumbre de los países de la Comunidad de Estados Independientes, creada tras la desaparición de la URSS y de la que forman parte varios de los países que la conformaban, que "recibimos señales de los dirigentes israelíes pidiendo que se transmita a nuestros amigos iraníes que Israel tiene la intención y está decidido a seguir resolviendo el problema [nuclear] y no está interesado en ninguna forma de confrontación”.

Irán huele algo podrido. Y ha respondido. Por si acaso. 

El Lince

No hay comentarios:

Publicar un comentario