jueves, 5 de diciembre de 2024

La otra guerra

Mientras todo el mundo mira hacia los tiros, la otra guerra cobra impulso. La comenzó Trump en 2018 cuando EEUU se retiró del acuerdo nuclear con Irán, la continuó un año más tarde al imponer aranceles a China y la está retomando con fuerza antes de asumir la presidencia. Al anuncio de imposición de aranceles del 60% a China (junto al 25% a otros países, como México y Canadá) se ha añadido el del 100% a aquellos países que, en mención expresa a los BRICS, no comercien en dólares. Eso, para empezar. Para ayudar a Trump (cosa que ha venido haciendo en todo su mandato, puesto que no solo ha seguido con los aranceles, sino que los ha incrementado), una administración Biden en agonía a finales de noviembre impuso más controles a las exportaciones de la industria china de semiconductores.

Pero con lo que no contaban ni uno ni otro, y lo que augura una nueva intensidad en la otra guerra, es que el mundo ya no es el que era en la primera presidencia de Trump (2016-2020) y EEUU ha perdido su predominio en casi todos los espectros durante la de Biden y por eso hay quien responde con dureza. China, por ejemplo.

Nada más insistir en lo de los aranceles, China ha respondido con una contundencia inesperada: la restricción casi total de la venta de minerales de tierras raras, que son un conjunto de 17 elementos fundamentales para la tecnología armamentística, especialmente. Lo ha hecho este martes.

 La cosa está así:

 

Ya lo dijo China cuando Trump declaró una guerra comercial contra China durante su primer gobierno: “Es fácil iniciar una guerra comercial, pero no es fácil ganarla”. EEUU, como todo el Occidente colectivo, y como jefe de la mafia, sufre lo que se conoce como "negación freudiana", algo que ya he dicho aquí en más de una ocasión: el rechazo a hechos demasiado incómodos para aceptarlos, a pesar de ser una evidencia abrumadora. Pasa con la derrota que está sufriendo la OTAN en el país 404, antes concido como Ucrania; pasa en el IV Reich sionista, antes conocido como Israel; pasa con la expansión de los BRICS...

Y ahí está Occidente, insistiendo en las sanciones (ilegales, según el derecho internacional), en los aranceles (como los del zombi conocido como Unión Europea contra los vehículos chinos, entre otras cosas) y demás. Son comportamientos que arrojan al barro el mantra de la mafia occidental sobre "la economía de mercado", o "la competencia leal", o chorradas similares que se envuelven en los fantasmagóricos "valores occidentales".

La rapidez de China al responder con la prohibición del galio (produce el 98% del total mundial), del germanio (el 60%) y muchos otros, como el antimonio (48%), que ya había prohibido en agosto, pone a todo Occidente a los pies de los caballos  dado que dos terceras partes largas de todo lo que se extrae en el mundo se hace en China. Así, todo el afán occidental de aumentar los gastos militares se encuentra ante el cuello de botella de los minerales raros. Sin ellos, lo mucho que puede hacer es modernizar algo lo que ya tiene, esas "wunderwaffen", esas armas maravillosas que arden igual de bien que sus antecesoras nazis. Es material de doble uso, por supuesto, pero el uso militar supera con mucho al civil.

No acaba aquí la cosa. Ayer la Sociedad de Internet de China, la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, la Asociación de la Industria de Semiconductores de China y la Asociación China de Empresas de Comunicaciones emitieron declaraciones en las que decían que los chips estadounidenses ya no eran seguros ni fiables, y pidieron a las empresas nacionales que tuvieran cuidado al comprar chips estadounidenses. Los medios de comunicación chinos siguieron el ejemplo con artículos de opinión en los que afirmaban que los chips estadounidenses ya no eran seguros ni fiables. Así que se acabó. Quid pro quo. La mafia occidental, con EEUU a la cabeza, sigue creyendo que cuando ladra el mundo tiembla. Pero esa época ya pasó.

China dio el primer paso en agosto. Occidente, EEUU especialmente, no escuchó. Ahora ha dado otro mucho mayor a la espera de que la mafia occidental se dé por enterada. Sabedora que no será así por aquello de la "negación freudiana" en la que vive, ya ha dicho que ampliará las medidas restrictivas si Occidente no cambia de postura, que no lo hará. Por lo tanto, dentro de no mucho China volverá a golpear.

Ahora se ha dado un golpe fenomenal a la industria militar occidental, que tiene que correr buscando proveedores alternativos si quiere salir del atolladero en que la ha metido Rusia (y más si EEUU sigue con su histeria de Taiwan). Y, si los encuentra, no será en las cantidades que acaba de perder en China. No es el golpe definitivo, pero no le falta mucho.

El Lince

lunes, 2 de diciembre de 2024

Retorno al pasado (2)

Ya teníamos un retorno al pasado con el acuerdo de alto de fuego (que no ha durado ni un día) entre el IV Reich sionista, antes conocido como Israel, y Hizbulá en Líbano. Ese acuerdo nos retrotraía a 2006, cuando tras la derrota del IVRS se firmó otro acuerdo de alto el fuego basado en la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y que es lo mismo en lo que se basa el nuevo acuerdo de alto el fuego de 2024.

La ofensiva yihadista en Siria, un día después de ese acuerdo en Líbano, también nos retrotrae al pasado, a 2011 para ser exacto. Asistimos a un mismo escenario, preparado por los mismos actores con el añadido de un par de guindillas picantes. Incluso para alguien que conozca la zona, de lo que me precio, cabría incluso la posibilidad de retrotraerse al Irak de 1991, pero no voy a ir tan lejos.

Esto se ha producido por la monumental paliza que está recibiendo la OTAN en el país 404, antes conocido como Ucrania, y el hecho de que el IVRS no ha podido lograr sus objetivos no solo en Gaza, sino tampoco en Líbano. Y, en contra de lo que se ha venido diciendo por ahí, lo que subyace no es otra cosa que el penúltimo intento de debilitar a Irán y dificultar un poquito las cosas a Rusia ahora que todo el mundo occidental está boqueando un poco de oxígeno buscando un hipotético acuerdo de paz en el país 404. La resistencia palestina, la libanesa y la hutí han demostrado hasta dónde se puede llegar en la asfixia del IVRS y sus patrocinadores. El ataque iraní de respuesta al IVRS, en octubre, lo dejó aún mucho más claro. Por lo tanto, Occidente y sus vasallos tenían que buscar un eslabón débil que debilitase, valga la redundancia, a Irán y a Rusia. Y, de rebote, a los BRICS (tampoco es casual que Trump haya vuelto a decir lo de imponer aranceles del 100%, algo ya sabido, a los países que no comercien en dólares, con referencia expresa a los BRICS). Creen haber encontrado ese eslabón débil en Siria, y ahí tenemos a todo el estercolero mediático hablando de las heroicidades de los yihadistas.

Mucha gente se ha puesto nerviosa por ello. Tranquilidad. La situación no es ni mucho menos desesperada para Siria porque hay un hecho nuevo, que trastoca todo lo que pretende Occidente: la ofensiva yihadista viola los acuerdos de Astaná de 2020, por lo que pone de manifiesto, una vez más, que la palabra de Occidente no tiene ningún valor. Formalmente Occidente no es firmante de ellos, pero sí Turquía y Occidente había dado de hecho, que no de derecho, su apoyo a los mismos. Y con Rusia e Irán por medio, puesto que son dos de los firmantes de este acuerdo, quedará claro para quien quiera entender que no van a aceptar nada que venga de Occidente. Otra muestra: el silencio occidental tras las continuas violaciones por parte del IVRS del alto el fuego, con bombardeos hoy mismo de varias zonas de Líbano.

Es por eso que quien primero se ha movido ha sido Irán, dado que es el objetivo principal de toda la operación yihadista en marcha. No son nuevos los vínculos entre el IVRS y los yihadistas y a nadie le extraña que exista una coordinación entre ambos, por ejemplo en la toma de Alepo. Ni Turquía ni el país 404 han tenido mucho que ver en ello, al contrario de lo que se dice. Si lo ha habido ha sido tangencial, por mucho que se diga que los servicios secretos turcos están coordinando todo. Sencillamente, eso no es muy probable cuando Turquía ha sido invitado a ser socio de los BRICS. Es otro el partido que se está jugando. No se tiene en cuenta que el IVRS ha lanzado ataques en la zona fronteriza de Líbano y Siria con la pretensión de "dificultar la logística de Hizbulá" pero que, en la práctica, han sido una forma de apoyar a los yihadistas allanando el camino.

Tengo la impresión que los yihadistas están repitiendo los errores cometidos en el país 404 sobre la posibilidad de derrotar a los enemigos de Occidente, alentados por los psicópatas occidentales. Y no han aprendido nada de nada tras la primera ronda de la intervención rusa en Siria en 2015. Por eso lo de retorno al pasado, a 2011. Creen, como entonces, que van a derrotar a Al Assad. Ilusos. 

Pero lo que sí van a hacer, al menos a corto plazo, es morir para agotar a Irán, para obligar al país persa a destinar más recursos en apoyo a Siria, tanto en hombres como en dinero, y así fomentar el caos interno que debilite al gobierno iraní. 

Sin embargo, eso tiene fecha de caducidad: no irá más allá de 2025. Trump entra como presidente a finales de enero y necesita, como el comer, que no haya muchos conflictos abiertos si realmente quiere enfrentarse a China. Así que, en el peor de los casos, la cosa no durará más de unos cuantos meses. Ya no serán 4 años como en 2011. 

En todo ese tiempo, de 2015, inicio de la intervención rusa, a 2020, los acuerdos de Astaná, cada vez que Rusia o Siria bombardeaban Idlib, sede de los yihadistas, Occidente protestaba, condenaba y demás. Ahora que se ha lanzado la ofensiva desde allí, Occidente calla. No solo calla, alienta convencido que el llamado Eje de la Resistencia está debilitado y que hay que aprovechar la oportunidad, a mayor gloria del IVRS. Mañana, en el CS de la ONU, veremos una cosa similar cuando se vote una resolución presentada por EEUU, Gran Bretaña y Alemania con la excusa de "proteger a los civiles y la infraestructura" de ciudades como Alepo.

Como en 2011, el tiro le va a salir a Occidente por la culata. Al tiempo.

En cualquier caso, y volviendo al país 404, echad a la papelera todo lo que está diciendo el estercolero mediático occidental sobre los "planes de paz" que ahora se presentan por parte de Occidente para el país 404 y que no son otra cosa que lo que estamos viendo en Siria: Occidente rearmará aún más a los neonazis (que son similares a los yihadistas) esperando el momento propicio para volver a atacar.

Tanto Rusia como Irán a buen seguro están sacando conclusiones de todo ello, sobre todo el hecho de que no se pueden dejar las cosas sin terminar y hay que hacerlo uno mismo, sin interferencias, sin excesivas confianzas en aliados coyunturales, como ha podido ser el caso de Turquía en los acuerdos de Astaná.

El Lince

jueves, 28 de noviembre de 2024

Retorno al pasado

Al país 404, antes conocido como Ucrania, le sigue el IV Reich sionista, antes conocido como Israel, y ahora la ofensiva yihadista en Siria, curiosamente tras el acuerdo de alto el fuego temporal en Líbano. Todo está coordinado por Occidente, en su intento agónico de perpetuar su hegemonía. Nada es casual y es una muestra del nivel de desesperación que hay, aunque los psicópatas aparenten que todo sigue igual. Ellos quieren una vuelta al pasado, cuando Occidente controlaba el mundo.

Pero ese regreso al pasado tiene otra vertiente, como lo que acaba de pasar tras el acuerdo de alto el fuego (otro más) entre el IV Reich sionista y Hizbulá. Porque estamos, de nuevo, en 2006. Entonces se constató que el IV Reich sionista había sido derrotado por Hizbulá y ahora se puede decir casi lo mismo. Casi. El IVRS se ha visto obligado a aceptar esa vuelta al pasado y Hizbulá acepta volver al pasado para recuperar fuerzas.  Se ha declarado una tregua de 60 días, porque de eso se trata, por ahora. No es una tregua definitiva, ni mucho menos.

Tanto el IVRS como Hizbulá están debilitados, más el primero que el segundo (pese a la desaparición de muchos de sus dirigentes políticos y militares). Y eso porque el IVRS ha perdido todo, no solo credibilidad interna sino externa. Ya nada será igual, ni para el IVRS ni para un Occidente, psicópata y asesino, que ha amparado no solo el genocidio en Gaza sino la agresión contra Líbano. Se puede discutir si ha habido un vencedor o no porque no ha habido una victoria clara militarmente, pero no se puede negar la victoria moral de Hizbulá, que no solo se ha enfrentado al IVRS sino a EEUU y Gran Bretaña. Y tampoco se puede negar que el IVRS ha sufrido bajas inimaginables, además de no poder asentarse en ninguna aldea en casi dos meses de agresión. Eso por no hablar de la destrucción, no tanta como la que ha causado el IVRS en Líbano, pero destrucción al fin y al cabo en ciudades como Haifa. Un ejemplo, de la víspera de la tregua.

 


Se puede vender como se quiera, pero el hecho innegable es el "agotamiento" (sic) del IVRS tras Gaza y Líbano, donde no ha podido ni con la resistencia palestina ni con Hizbulá. La escasez de reservistas es reconocida incluso por el gobierno sionista, a lo que hay que añadir una amplia mayoría de opinión (54% frente al 38%) a favor del alto el fuego con Hizbulá. Por eso se pueden ver cosas como estas en el estercolero sionista. "Dudas y desconfianza". Pues claro, no ha habido victoria alguna de los sionistas.

Y lo más importante: la aceptación de la tregua por parte de Hizbulá cuando había dicho que solo sería posible si se hacía primero en Gaza no ha roto la alianza con Hamás y las otras fuerzas de la resistencia palestina. Esto es lo que ha dicho Hamás del acuerdo: "Elogiamos el papel clave desempeñado por la Resistencia Islámica en el Líbano en el apoyo a la Franja de Gaza y la Resistencia Palestina, así como los enormes sacrificios realizados por Hizbulá y su liderazgo, encabezados por el Secretario General Shahid Seyyid Hassan Nasrala. Apreciamos la resiliencia del hermano pueblo libanés y su constante solidaridad con el pueblo palestino frente a la ocupación y su brutal agresión, orando a Dios Todopoderoso para que proteja al Líbano y a su pueblo de todo mal y daño. La aceptación por parte del adversario del acuerdo con el Líbano sin cumplir las condiciones que fijó es un hito importante en la destrucción de las ilusiones de Netanyahu de cambiar el mapa de Medio Oriente por la fuerza, así como sus ilusiones de derrotar o desarmar a las fuerzas de la Resistencia".

Tiene toda la razón. El IVRS no ha logrado ninguna de sus condiciones: el acuerdo (temporal) se remite a la Resolución 1701 de la ONU, aprobada en 2006, y casi con las mismas palabras. Hay, sí, una referencia a la creación de un Comité Técnico Militar (punto 8 del acuerdo) en el que estarán presentes EEUU y Francia (pero no Gran Bretaña y Jordania, como quería el IVRS) y una mención a que dicho comité "trabajará para fortalecer la capacidad y la capacitación de las Fuerzas Armadas del Líbano para inspeccionar y desmantelar sitios e infraestructura no autorizados, tanto en la superficie como bajo tierra, confiscar armas no autorizadas y prevenir la presencia de grupos armados no autorizados" (punto 9, b). Eso es lo único que cuenta como novedoso de ese retorno al pasado de 2006. Todo lo demás, el papel del Ejército libanés, de las fuerzas de la ONU y la supuesta retirada de Hizbulá al norte del río Litani (30 km de la frontera con el IVRS) ya se recogía entonces.

Es por eso que en Líbano el acuerdo se ha acogido como una victoria. Porque ha habido destrucción, pero mutua, y muy poco ha cambiado. Es por eso que nada más entrar en vigor la gente partió de forma masiva hacia sus lugares de origen, devastados por el IVRS. Eso es lo que provocó no solo decepción entre los colaboracionistas de siempre. Nadie en el frente de los locos, de los psicópatas, esperaba lo que sucedió ayer en el sur de Líbano y en valle de la Bekaa. Hasta el punto que el IVRS amenazó a todos los que se acercaran a las aldeas (rompiendo así ya a los pocos minutos el acuerdo de alto el fuego) y se apresuró a solicitar "la intervención de EEUU con el ejército libanés" para evitarlo. Incluso disparó contra civiles y periodistas. 

No se ha hecho caso. El presidente del parlamento libanés fue el primero en decir que los desplazados tenían que regresar a sus hogares y que ese retorno no se puede desalentar. Sus palabras textuales: "Aunque tengáis que vivir sobre los escombros, volved a vuestras tierras que la resistencia ha convertido en brasas que no se pueden pisar".


En el IVRS se habla de "sumisión del gobierno libanés a los dictados de Hizbulá". Es algo que los occidentales no entienden: Hizbulá es una organización libanesa, integrada en el espectro libanés hasta tal punto que erradicarla es imposible. Y como libanesa, en estos momentos ha priorizado Líbano frente a Gaza, aunque su apoyo a Gaza en este tiempo no se puede cuestionar, como bien reconoce Hamás en su comunicado y el resto de organizaciones de la resistencia palestina. Pero también es evidente que este rápido retorno dificulta, si es que era posible, lo del desmantelamiento de sitios e infraestructura de Hizbulá en la zona que recoge el acuerdo de alto el fuego. Por eso las prohibiciones de los sionistas, a las que no están haciendo caso.

Porque, además, el acuerdo no recoge una pretensión del IVRS de "libertad de movimiento", sino que otorga a ambas partes el "derecho a la autodefensa". Eso ya se recoge en la Resolución 1701. Es decir, que cualquier ataque del IVRS contra cualquier individuo, funcionario, centro o instalación perteneciente a la resistencia en cualquier región del Líbano, recibirá una respuesta inevitable. De vuelta al pasado. 

Y lo más importante: el acuerdo no incluye la pretensión del IVRS y sus apoyos occidentales de "una zona de amortiguación". 

El acuerdo de alto el fuego de 2006, del que la Resolución 1701 es su colofón, llevó a la zona a 18 años de relativa calma. Esa Resolución 1701 vuelve a estar ene l centro de este nuevo acuerdo de alto el fuego. Veremos ahora durante cuánto tiempo dura la calma. Porque los dos necesitan tiempo para recuperar fuerzas. Por eso lo del retorno al pasado.

Y no hay que olvidar dos cosas, sobre quién ha ganado y quién ha perdido: el IVRS es un Estado, Hizbulá es un actor no estatal. El poder de uno y otro no es igual. Así que pensad un poquito y sacad vuestras propias conclusiones.

El Lince

martes, 26 de noviembre de 2024

El castigo a los psicópatas

La psicopatología trata de entender, diagnosticar y tratar los trastornos mentales. Pero ¿cómo tratar a un psicópata? Es prácticamente imposible porque un psicópata nunca percibe su conducta como errónea. Por lo tanto, el zarpazo dado por Rusia no está haciendo mella alguna en los psicópatas occidentales. Desde el zarpazo, las declaraciones de los psicópatas han ido a más (desde EEUU, equipo de Trump incluido, hasta Gran Bretaña y Francia). Más misiles, más apoyos a los neonazis, más de todo. Por lo tanto, ¿cómo tratar a un psicópata asesino? Porque eso, y no otra cosa, es Occidente. Algo del nivel de psicopatía de los asesinos veremos hoy con la reunión OTAN-país 404, antes conocido como Ucrania cuando uno de sus generales habla de "ataques preventivos de alta precisión" contra Rusia y ya hoy ha habido nuevos ataques con misiles occidentales.

Pero, mientras tanto, voy a especular un poco, aunque antes os copio lo que es está publicando en Rusia sobre el zarpazo dado, a la espera de otros tras el ataque de hoy. 

"Según cuentan ahora los habitantes de Dnepropetrovsk, prácticamente no hubo explosiones, pero las vibraciones de la tierra, como durante un terremoto, se sintieron incluso a un kilómetro de la planta; esto fue especialmente sorprendente: las explosiones son casi inaudibles y la tierra tiembla.

Por la mañana, el territorio de Yuzhmash ya estaba fuertemente acordonado, no se permitía el paso de información detallada y significativa, y nadie sabía lo que estaba sucediendo en la planta. Sin embargo, no había nada secreto que no se pudiera aclarar: la información comenzó a llegar desde Dnepropetrovsk. Hemos recopilado la máxima cantidad de información disponible, literalmente a partir de migajas, de las palabras de diferentes personas.

Sabemos que el grado de fiabilidad de esta información no es absoluto, pero la realidad es que hoy el golpe cayó en el área entre los talleres 7 y 8, en la zona de las industrias de torneado y herrería. Todos los edificios y estructuras a nivel del suelo de este territorio quedaron reducidos a escombros, en algunos lugares a pequeños escombros de hormigón. No hay grandes cráteres, sino una docena de agujeros en el suelo con un diámetro de unos dos metros. Los testigos oculares describen la escena como espeluznante, apocalíptica. Los guardias de seguridad del perímetro y del territorio retiran todos los medios de grabación de fotos y vídeos, incluso se llevan bolígrafos y cuadernos. La gente nos cuenta que a la planta llegan constantemente "funcionarios" que hablan inglés, polaco y francés en minibuses tintados. Dicen que munición desconocida alcanzó precisamente esas instalaciones de producción subterráneas de las que se jactaba Vladimir Zelenski, hablando de la inminente aparición de unas "formidables armas de misiles" en las Fuerzas Armadas de Ucrania. De las conversaciones fragmentarias de los rescatistas se desprende que hasta el cuarto piso hay una zona de destrucción continua, por debajo de la cual los rescatistas aún no han podido descender".


No esperéis muchas fotos, no creo que las haya y si las hay serán las occidentales, por lo tanto, las de los psicópatas, por lo tanto, no ha sido casi nada.

La especulación va por otro lado. Pongamos por caso que el zarpazo ha sido para que Trump visualice de qué va a ir la cosa. Pongamos por caso que ni siquiera ha sido un zarpazo, sino que solo ha sido un gesto dado con la uña de un dedo. Pongamos por caso que ha sido un mensaje de "decapitación" posible (a Zelenski y compañía). Pongamos por caso lo que sea. Quién sabe.

Todo el mundo está haciendo gracias con lo de "Oreshnik", avellana. Pero lo que no saben es que esta palabra, en ruso, tiene otras significaciones. En Siberia, por ejemplo, cuando se utiliza esta palabra es con el sentido de "dar nueces", o sea, infligir castigo (esto es por ligar una expresión típica siberiana con la castellana que os puse el otro día). 

Lo que tampoco se dice es que en ese lugar era donde se ensamblaban los misiles ATACMS y Storm Shadow (estadounidenses y británicos) y que por esta razón los psicópatas franceses y británicos han vuelto a anunciar más misiles tras el zarpazo (o lo que haya sido). Además, en esa planta era donde se "daba servicio a los HIMARS y otros equipos de lanzamiento de cohetes y misiles entregados por los Estados Unidos y los estados de la OTAN al régimen de Zelenski". Si ha sido como dicen los rusos, el "Oreshnik" sí  ha sido en la acepción siberiana, un castigo.

Y tras el nuevo uso de misiles occidentales de hoy, otro castigo a los psicópatas se está avecinando. Pero tampoco lo entenderán ni rectificarán. Lamentablemente (para nosotros, los borregos).

El Lince

jueves, 21 de noviembre de 2024

¡Hay que joderse!

Esta página es y hace muchas cosas, una de ellas la de explicar en otras latitudes expresiones típicas castellanas. Por ejemplo, la de este titular: ¡hay que joderse! Esto significa hastío, fastidio. Yendo más allá, también se usa como significado de contrariedad y resignación, aunque en esta última acepción más bien sería ¡a joderse!. 

Este ¡hay que joderse! va dirigido a la penúltima -nunca será la última- decisión de un EEUU gobernado por un supuesto "progre", ese (esa, da igual) por quien lloraban todos los supuestos "progres" mundiales cuando perdió las elecciones, al permitir que los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania, ataquen territorio ruso con misiles estadounidenses. Chihuahuas como Gran Bretaña y Francia también andan en lo mismo. A todos ellos los retrató magistralmente Bob Dylan hace muchos años: son los maestros de la guerra.

Hastío con estos locos que nos gobiernan (porque nos dejamos) y fastidio con nosotros, los borregos, contentos con ser borregos. Estamos llegando a un punto en el que la guerra mundial abierta y clásica (la híbrida ya está en marcha hace mucho) está más cerca que nunca, aunque todavía hay un adulto en la habitación: Rusia. 

Llevo un par de días viendo qué se dice en Rusia de todo esto, y aparte de lo clásico y consabido no veo ni una sola muestra de nerviosismo. Sí, ha habido una declaración rebajando el nivel de uso de armas nucleares, pero nada más. Suficiente, por el momento. Lo resumo, para su conocimiento y efectos entre quienes andan desesperados al no ver ninguna reacción rusa.

Entre las nuevas condiciones para el uso de armas nucleares se encuentran "la recepción de información confiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos que atacan los territorios de la Federación de Rusia y (o) sus aliados, el impacto del enemigo en instalaciones estatales o militares críticas del país”. Otra razón es la agresión con el uso de armas convencionales, cuando la existencia misma del Estado está amenazada. Se dice también que la disuasión nuclear puede dirigirse contra países que proporcionen sus territorios, así como espacio y recursos aéreos o marítimos para una agresión contra Rusia. Además, "la agresión contra Bielorrusia, como miembro del Estado de la Unión, y el lanzamiento masivo de aviones militares que cruzan la frontera rusa también podrían provocar un ataque nuclear de represalia".

Otra razón para el uso de armas nucleares son las acciones destinadas a aislar parte del territorio de la Federación de Rusia, incluido el bloqueo del acceso a importantes comunicaciones de transporte. Esto va para los fanáticos bálticos que quieren "cerrar el golfo de Finlandia a los rusos" y bloquear a Kaliningrado.

Rusia lleva mucho tiempo avisando, y lo hace por escrito, de que "la amenaza existencial a la integridad y soberanía del país " -necesaria para tener en cuenta el uso de armas nucleares- ahora se extiende también a la posibilidad de que esta amenaza provenga de un país sin armas nucleares pero que cuenta con el apoyo operativo de otras potencias nucleares. Y está claro que los neonazis del país 404 cuentan con el apoyo de tres potencias nucleares: Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

Más o menos, esto es lo relevante. Pero no tanto como lo que percibo: Rusia ve todo como un medio de disuasión, pero su uso es una medida extrema. Y no se está para nada ante esa situación. Ni siquiera con la participación directa, abierta y pública, de la OTAN. Que la OTAN lleva años en el país 404 es notorio, que está participando contra Rusia con armas y soldados, también. Pero no es masivo por el momento. Y eso es lo que está teniendo en cuenta Rusia.

Hoy por hoy Rusia tiene todo el potencial necesario para cualquier tipo de respuesta a la OTAN y a los neonazis. Las "wunderwaffen", las armas maravillosas que se han ido proporcionando a los neonazis del país 404 (tanques Challenger y Abrams, aviones F-16 y ahora los misiles ATACMS y otros) arden igual de bien que lo hicieron sus predecesoras nazis en 1941-1945. No hay por qué preocuparse en exceso, aunque no se puede negar que el uso de misiles no nucleares contra Rusia es una escalada innegable del conflicto, un paso muy peligroso y desesperado por parte de Occidente, no solo de EEUU.

Aquí vuelvo al ¡hay que joderse! Puede, y es una hipótesis, que Biden y los "demócratas" hayan querido poner a Trump en un aprieto al no cumplir su promesa de poner fin al conflicto en el país 404 y eternizar, o alargar, la cosa. Pero hay un hecho relevante: EEUU informó a sus vasallos de lo que iba a hacer y algunos, como Gran Bretaña y Francia, ya han hecho lo que el patrón de la mafia occidental, entregar misiles. Puede que haya sido consultado con Trump. Puede, todo puede. No se sabe y todo son conjeturas. Por lo tanto, pasemos de las conjeturas hasta ver los hechos.

Hechos, lo que se dice hechos, los tenemos en lo ocurrido en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde China fue sin duda el país protagonista, y en la cumbre del G-20. Ambas han tenido lugar en los últimos 15 días. Lo primero, dos fotos.


En la primera, Biden aparece en segunda fila. En la segunda foto, ni aparece. Cosas del protocolo y de retrasos, dicen para justificarse. Pero esto nunca había ocurrido, el que el patrón de la mafia occidental no apareciese en la foto oficial de una cumbre (en casos así siempre le habían esperado), por lo que es una muestra de cómo anda el mundo.

Fue en el Foro donde, en 2021, EEUU (Biden) quiso presentar en sociedad lo que un poco antes había acordado el fantasmagórico G-7 con su fanfarronada contra China al intentar competir con la Nueva Ruta de la Seda. A esa fanfarronada se la llamó "Construir un Mundo Mejor". Tres años después ya nadie se acuerda de ella y ha desaparecido de la declaración final del Foro, donde sí se incluyó en 2021 y en 2022. También hubo una mención tangencial en 2023. Ahora, ni eso. Esto confirma que el proyecto geoeconómico occidental está fracasando estrepitosamente, por mucho que se intente utilizar la narrativa de "controlar la expansión china en América Latina y Asia-Pacífico".

Algo mucho más gordo ha ocurrido en la cumbre del G-20. Los resultados muestran, como dicen los pusilánimes, "una disminución de la influencia de Occidente en la política mundial". ¿Y por qué? Pues porque la declaración final "no ofreció evaluaciones inequívocas de los acontecimientos en Ucrania, como en las anteriores", limitándose a hablar sobre el "sufrimiento humano" y los llamados a un "mundo justo". Esto indica la renuencia de muchos países a seguir enfoques occidentales anteriores.

Si se tiene en cuenta la composición del G-20, la influencia de los países BRICS para que ello haya sido así es determinante. "Occidente tuvo que ceder: el G-20 no condenó a Rusia", dice una de las biblias del capitalismo occidental de la que ya os comenté algo el otro día, el Financial Times. Lo que se lee es demoledor: "las economías más grandes del mundo han dejado claro que su apoyo a Ucrania está cayendo. La declaración conjunta del G20 no contiene críticas previamente acordadas a Rusia en relación con el conflicto en Ucrania", (...) "algunas delegaciones europeas presionaron para que se utilizara un lenguaje fuerte que condenara a Rusia, pero finalmente abandonaron esta exigencia por temor a que pudiera descarrilar toda la declaración conjunta". En esas "delegaciones europeas" hubo dos que sobresalieron en su empeño: Francia, sobre todo, y Gran Bretaña.

Aquí ocurrió algo insospechado: Lula, tras ver rotas sus ilusiones con la derrota del "demócrata" Biden (o Harris, da igual), y la declaración de guerra a Rusia, junto a sus propios reveses electorales a manos de los neonazis bolsonaristas, se dirigió a China buscando apoyo e impuso su presidencia en el G-20 en los documentos. Así, se sabe que cuando se adoptó la resolución final, en la sesión plenaria, no estaban presentes EEUU, Francia y Alemania y que por eso no se condena a Rusia. 

Dicen que por un fallo en el protocolo estos tres países (o sea, Biden, Macron y Scholz) pensaron que se dedicaría una sesión separada al documento final, como se había hecho en otras cumbres, pero no ocurrió así por decisión de Brasil. Por eso las quejas occidentales, porque "se les engañó", como vino a decir Macron. Al menos esto es lo que se dice ahora en Francia, que "el presidente Lula cerró el comunicado de prensa. No correspondía a la posición que podríamos haber adoptado. El texto habría sido más franco”. Por lo tanto, habrá que reconciliarse un poquito con Lula.

Tomad nota: en las dos cumbres China ocupa un lugar central, además de aparecer como líder claro y constructivo.

Así que sí, ¡hay que joderse! cuando ante la constatación de tantas patadas en la boca, Occidente solo responde como sabe: belicismo y más belicismo. Sin que nadie proteste. Menos mal que, como he dicho, todavía hay un adulto en la habitación y está reaccionando con sangre fría. Aunque igual es porque llega el invierno y, como los osos, hiberna hasta que llegue la primavera para sacar las garras, esté Trump en ella o no.

P.D.- ¿Tendrá algo que ver en la esquizofrenia belicista occidental la penúltima constatación de que Occidente ya no tiene la hegemonía y que se deshace irremediablemente? Este es el último informe del Fondo Monetario Internacional sobre la situación real de la economía mundial. En amarillo los países del fantasmagórico G-7, los "países más ricos del mundo" según el imaginario del estercolero mediático occidental; en verde con un punto los países BRICS y con dos los "países socios". Y Rusia, gracias a las "sanciones del infierno" occidentales (ilegales, según el derecho internacional), sobrepasando a casi todos los occidentales. 


¿Y el zombi conocido como Unión Europea? Ya veis que es casi inexistente. Porque, como acaba de decir el Banco Central Europeo, "hay alto riesgo de que la eurozona se enfrente a una nueva crisis", "dado que la deuda sigue creciendo" (gracias a que todo va a los neonazis del país 404) y "no se elimina la incertidumbre política".

El Lince

Adenda:- La Corte Penal Internacional, un día antes de que terminase formalmente el plazo para emitir el fallo contra el IV Reich sionista, antes conocido como Israel, ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu y el ex ministro de Defensa Gallant acusándoles de crímenes de guerra.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Hay pasos y pasos

Que la cosa no va nada bien para el IV Reich sionista, antes conocido como Israel, es evidente. No va nada bien en Gaza, aunque los palestinos están (casi) solos, y no va bien en Líbano, donde el IVRS no ha sido capaz de avanzar ni un milímetro en su "invasión limitada".

Con todo el mundo entretenido en lo que hace o deja de hacer Trump con su nuevo gobierno, si es más sionista que el de Biden o no, y esas cosas, como al IVRS se le está dando para el pelo los movimientos que se están dando comienzan a ser importantes porque revelan mucho nerviosismo tanto en el IVRS como en sus patrocinadores occidentales. Por cierto, este fin de semana podéis comparar lo que está haciendo Trump con sus nombramientos con una excelente película, "El bueno, el feo y el malo", donde ya comenzaba a notarse el genio musical de Ennio Morricone, histórico militante del Partido Comunista Italiano, lo que le costó que no le dieran ningún Oscar hasta unos pocos años antes de morir a los 91. Así podéis entreteneros haciendo cábalas sobre quién, o quiénes, son el bueno, el feo, y el malo en la nueva administración Trump.

Esos movimientos se están circunscribiendo, por el momento, a Líbano y el estercolero mediático no está perdiendo el tiempo en anunciarlo como "un regalo de Netanyahu a Trump". En síntesis, lo que se está moviendo es un borrador "con participación de las potencias atlánticas", es decir, EEUU y la ex colonizadora Francia, que sirva de "acuerdo de alto el fuego" y en el que se exige la retirada de Hizbulá hasta el río Litani (30 km de la frontera sionista), un reforzamiento de las fuerzas de la ONU en la zona y un mayor control del ejército libanés. O sea, lo de siempre.

La diferencia con lo de siempre es que "las potencias atlánticas" serían las "garantes" del "desmantelamiento de todas las estructuras militares de Hizbulá sobre o bajo tierra". Y a esas "potencias atlánticas" se sumaría Gran Bretaña (otra potencia colonial de la zona) y Jordania (conocido colaboracionista). Por el momento el gobierno libanés se resiste, argumentando el problema interno que le supondría "la presencia de países extranjeros" y su papel en la supervisión de ese hipotético alto el fuego. Pero como siempre que está Occidente por medio, hay una amenaza latente: "o se acepta o se dará carta blanca [¿más aún?] a Israel para atacar en profundidad". Porque el gobierno libanés, por ahora, siempre por ahora, resiste haciendo una tenue mención a Gaza y a que todo empezó por ahí, por la agresión sionista a la Franja. Y, como es lógico, lo hace sabiendo que Hizbulá no se ha pronunciado al respecto.

Porque lo poco que se está diciendo en el IVRS indica que las bajas sionistas en Líbano no hacen más que crecer. De hecho, hay un relato muy curioso en uno de esos medios del estercolero sionista que define con claridad lo que está pasando. Ese medio se llama Canal 12 y habla de los "incidentes" que está sufriendo la Brigada Golani sionista en Líbano y termina diciendo que nunca ha tenido tantas bajas como ahora y que hay que remontarse a 1948 para hacer una comparativa semejante. Primero se cura en salud hablando de la "censura militar" que impide que se conozcan con exactitud esas bajas, pero sus cuentas hablan de 22 oficiales y 37 suboficiales muertos (no hay cifras de soldados rasos) en un mes y medio. Y relata el último "incidente", de ayer, en el que "tres terroristas de Hizbulá emboscaron a una unidad de la Brigada Golani saliendo de un túnel subterráneo y, a corta distancia, causaron la muerte a 6 combatientes, incluido un teniente". 

No son frecuentes estos relatos y el solo hecho de que se publique algo así indica el nivel de lo que está pasando en el sur de Líbano y la constatación de que el IVRS es muy bueno bombardeando barrios y destruyendo mezquitas, pero muy malo en el cuerpo a cuerpo cuando se enfrenta a soldados y no a civiles.

Además, mis amigos en zapatillas, Ansarolá, también siquen a lo suyo y han derribado otro avioncito de EEUU en el Mar Rojo.


Con este son 12 los aviones MQ-9 Reaper (30 millones de dólares cada uno) derribados en los 13 meses de genocidio sionista en Gaza. Otra segadora que es segada. No está nada mal.

Como nota simpática y alentadora, aquí está lo que ha hecho un hotel italiano.

"Buenos días. Les informamos que los israelíes, como responsables del genocidio, no son bienvenidos en nuestro establecimiento. Por lo tanto, si desean cancelar su reserva, lo haremos con mucho gusto y les ofreceremos la cancelación gratuita". 

Es un paso pequeño, muy pequeño, pero es hacia adelante mientras que el que se está intentando dar en Líbano por el IVRS y sus patrocinadores occidentales es hacia atrás. 

Este fin de semana no, pero si para otro pensáis iros de vacaciones a Italia, al Véneto, a Selva di Cadore en concreto, pensad en este hotel. El sitio, además, es espectacular.

El Lince