viernes, 9 de junio de 2023

La caza del leopardo

He estado esperando un poco con la famosa ofensiva neonazi en el país 404, antes conocido como Ucrania, y ya os comenté que era muy probable que la hiciesen coincidir con la reunión de la OTAN para que sus patrocinadores occidentales estuviesen contentos. El resultado es un desastre total, para los neonazis y para Occidente, incluso cuando se anunció con toda el orgullo y la parafernalia posible que se introducían en la batalla los famosos e indestructibles "Leopard" alemanes. El resultado ya se puede ver. Incluso gráficamente. 

                                                 







Toda la chatarra occidental, esa que deslumbra al mundo cuando se utiliza contra iraquíes, libios o talibanes (es un decir), queda convertida en lo que es realmente cuando se enfrenta con alguien no solo igual, sino superior. Han querido honrar a los nazis alemanes montando otra batalla de Kursk al revés (mítica batalla de tanques en la que los tanques soviéticos destrozaron a los alemanes), pero Rusia es mucha Rusia y les ha salido el tiro por la culata. Una estimación conservadora dice que los neonazis han perdido el 20% de todos los tanques proporcionados por Occidente. No está mal, nada mal.

Todavía quedan unos días por delante, hasta que termine la cumbre de la OTAN, pero la tónica es la que es y los resultados no variarán. Occidente está con el agua al cuello y tragando saliva. Rusia está partiendo la espina dorsal de Occidente, al igual que la Unión Soviética rompió la espina dorsal de los nazis alemanes en la "Operación Bagratión" en 1944. Esta batalla duró casi dos meses. Los neonazis del país 404 no tienen tanto tiempo.

Y algo que no he podido remediar, y que es una parábola de la arrogancia del país 404 y sus amos occidentales. Los neonazis del país 404 y sus amos son los esclavistas. Disfrutad.


P.D.- La Unión Europea reconoció oficialmente el inicio de una recesión en la eurozona. Dice que es una "recesión no profunda" y que la razón "está indicada por la guerra en Ucrania y las sanciones". Los vasallos (o sea nosotros) están sufriendo su sumisión a EEUU. 

El Lince

jueves, 1 de junio de 2023

Todo va bien

Incluso cuando aparece una pequeña rebelión que va a escocer, y mucho: Sudáfrica acaba de anunciar que otorgará inmunidad diplomática a los asistentes a las reuniones de los BRICS que se celebrarán en el país durante el verano, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin. Los bufones de la Corte Penal Internacional ya están ladrando. Los occidentales, encabezados por Gran Bretaña, están presionando a Sudáfrica -y amenazando con sanciones- si no cumple el mandato de la CPI y, en el peor de los casos, piden que retrase la cumbre. Veremos si Sudáfrica da marcha atrás o no, pero si lo hace le queda un telediario en los BRIC. En cualquier caso, este fin de semana hay una reunión de ministros de Exteriores de los BRICS para preparar la cumbre y se sabrá con bastante seguridad la postura definitiva de Sudáfrica.

Aunque resulta que lo que dice Sudáfrica que va a hacer es legal, según el derecho internacional, pero eso no le vale a Occidente. ¿Entendéis lo de "orden basado en reglas", o sea, su orden y sus reglas?

En sentido estricto, y según el derecho internacional, esta medida de Sudáfrica no anula la orden de arresto de los bufones, pero significa que en Sudáfrica no se producirá.

Es otra bofetada más a Occidente, a la CPI que no es más que otra de sus herramientas. Supongo que no hace falta recordar que no quiso investigar los crímenes de EEUU en Afganistán en cuanto EEUU sancionó a sus integrantes. De hecho, esto sirvió para que se cambiase todo el entramado judicial y fuesen cambiados, incorporando nuevos. El resultado es el que vemos ahora. Y Afganistán sigue sin investigarse. Y Palestina.

Mientras tanto, y en ese fantasmagórico G-7, hay otro gobierno que se tambalea. Si Alemania entró la semana pasada en recesión, Gran Bretaña está a punto de hacerlo. Los datos apuntan que lo hará este verano. Por ello, los trabajadores vuelven a la carga y se están produciendo las más masivas y multitudinarias huelgas desde la etapa de Margaret Thatcher (finales de los 80 y primeros años 90 del siglo pasado). Y con razón. 

Esto es lo que necesita para vivir a la semana una persona sola, ahora multiplicad por 4, o por 5, o por lo que queráis en función del número de componentes de una casa. Y no se incluye el gasto en vivienda ni en guarderías o medicinas, por ejemplo.

Hace un tiempo os comenté que el gobierno quiere aprobar una ley anti-huelga más dura de la que ya existe. El gobierno argumenta que solo en un año se han perdido 3'5 millones de horas de trabajo por las huelgas y que el daño al país es tremendo. Bueno, hay que salvar a los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania, primero. Pero la caída en el nivel de vida de los británicos está en los niveles de 2005 y los trabajadores, como en Alemania, van a por todas, con ley anti-huelga o sin ella. Mañana hay una huelga de ferroviarios, lo que dará una buena muestra de cómo se van a producir las restantes, si es masiva o no, si es reprimida o no.

El miedo está comenzando a hacer mella en el gobierno y, sorpresa, sorpresa, anuncia que estudia "el control de precios de alimentos". Es un intento desesperado de parar las huelgas, pero muestra cómo cuando ven las orejas al lobo los conservadores hacen lo que los progres tienen mucho miedo de hacer, como ocurrió en el Estado canalla, más conocido como España, ante la subida del precio de los alimentos. 

En el país 404 las cosas van como siempre: a la espera de la ofensiva de primavera, que ya se está terminando, por lo que estaremos a la espera de la ofensiva del verano (y no hay que perder de vista la cumbre de la OTAN en julio, que puede ser una buena tapadera) - de lo que hasta la revista satírica "El Jueves" se cachondea- siguen inflando historias sobre lo buenos que son los neonazis, lo bien que lo están haciendo al atacar ciudades rusas, y así. Propaganda pura, que es la guerra que siempre ganan.

Incluso hay quien dice que según el derecho internacional tienen derecho a hacerlo porque se defienden. Cuando oigáis eso por ahí, recordad entonces que la resistencia palestina tiene, por lo menos, el mismo derecho. A ver qué os responde.

Es sabido que todos, lo que se dice todos, los misiles rusos son derribados una y otra vez por la brava defensa neonazi. Pero siempre hay alguien por ahí que tiene que aguar la fiesta. Porque a pesar de todos los intentos de los defensores de la "libertad" y de los "valores democráticos" de ocultar lo que está pasando, a veces se cuelan cosas como esta.

 


Rusia dijo que había destruido una batería de los famosos, e irrisorios, misiles "Patriot" de EEUU que "protegía" el aeropuerto de Kiev. El país 404 dijo que no, lo mismo que EEUU, y que se habían derribado todos los misiles rusos, incluido uno hipersónico. Pero las imágenes satelitales -que también usan los rusos- son determinantes de que eso fue como dicen los rusos. Por cierto, si pincháis veréis que el vídeo que os ponía y que lo documentaba se ha borrado de youtube por "cancelación de la cuenta". Otra muestra más de los "valores democráticos" occidentales. Y os decía que se han apagado las cámaras de las calles y que se ha detenido a quienes hablan y/o cuelgan imágenes de los ataques. Entonces eran 6 los detenidos, ahora son 32. Todos acusados de "proporcionar información al enemigo". ¿Oís a los "demócratas" hablando de ellos?

Otra de lo mismo.



Esto es de una base en un pueblo que se llama Zhitomir. Veis que la primera fotografía es del día 20 de mayo y la segunda del 30. Como se ve, todos los misiles rusos son derribados.

Todo va bien, según Occidente, Pero lo tiene mal, muy mal. Y va a peor. Así que he decidido amenizar esto un poco con algo de música no occidental, aunque con maneras que conocemos muy bien en Occidente.

Los rusos "metálicos" Aria (mal comparados con Iron Maiden), que comenzaron durante la URSS, y su "Calle de rosas".

 

El "chino radicado en Taiwán", como se define a sí mismo, Xiangyu y su "No creo". Poned subtítulos, aunque las imágenes os dan una idea clara de lo que cuenta.

El Lince

lunes, 29 de mayo de 2023

De bofetadas va la cosa

La primera, la victoria de Erdogan en Turquía. Tenía todo a favor tras la primera vuelta, pero Occidente no tiró la toalla intentando evitar su victoria. Una campaña agresiva, de miedo, y un ataque sin precedentes a la moneda turca, la lira, (salvada por la intervención de los países del Golfo, sobre todo Emiratos árabes Unidos) no han podido con él.

Con Erdogan al frente del país, la política occidental pierde pie de nuevo porque se reforzará la política ciertamente independiente de Turquía, jugando a dos bandas, como siempre, pero dejando muy claro que no se deja condicionar por Occidente. Un ejemplo: Turquía ha estado enviando al país 404, antes conocido como Ucrania, sus famosos drones "Bayraktar", que han sido sistemáticamente barridos por los rusos, mientras que se ha negado a seguir las sanciones occidentales (ilegales, según el derecho internacional). Negocio redondo: yo vendo, tú destruyes y yo sigo cobrando. No debe extrañar, por lo tanto, el que Putin haya sido el segundo en felicitarle, tras el emir de Qatar. Todo un síntoma.

Mientras tanto, el pro-occidental Kilicdaroglu, en el mal perder de esta peña, dijo que los resultados "son injustos". Ante este comentario, los partidarios de Erdogan tomaron las principales calles y plazas de Ankara y de Estambul para "parar otro Maidan" (sic), en referencia al golpe neonazi dado en Ucrania en 2014 arropado por Occidente. Pero la distancia de cuatro puntos largos es mucha para que se pueda argumentar fraude. A lo largo de las noche se fueron haciendo a la idea y tres horas después de los resultados oficiales reconocieron el resultado. Y, curiosidad o no, fue a partir de este momento cuando los occidentales reconocieron la victoria de Erdogan "para superar las diferencias". El primero, Macron. Eso no descarta protestas arropadas por Occidente tras algún "informe" sobre irregularidades dentro de algún tiempo.

Una apuesta inmediata: no está muy lejos algún tipo de acuerdo Turquía-Siria tras la reincorporación de este país a la Liga Árabe.

La segunda, el anuncio de que Arabia Saudita está en conversaciones para incorporarse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS. Esto cobra una importancia crucial en unos momentos en los que se cada vez hay más candidatos a incorporarse a los BRICS, que celebrarán su reunión anual en agosto en Sudáfrica, y uno de ellos es Arabia Saudita. 

La tercera, tras la visita del primer ministro ruso a Beijing de la semana pasada ya hay un primer resultado: 30 bancos rusos se han adherido al Sistema Interbancario de Pagos de China (CIPS), el sistema de transacciones financieras internacionales chino. Este sistema se creó en 2015 y en la actualidad trabaja con 1.437 bancos de todo el mundo. Es la alternativa al SWIFT occidental (11.000 bancos están en él), pero los chinos aún consideran que está en desarrollo, por lo que hablan de CIPS 1 y CIPS 2 como "fases de desarrollo" del sistema.

La cuarta, el sistema de tarjetas de crédito chino UnionPay ha superado a Visa por primera vez en el mundo. El sistema de pago chino se convirtió en el líder en términos de volumen de transacciones, con un 40,03% frente al 38,78% de Visa. Y da una paliza a MasterCard, que se queda con el 21'19% del pastel.

La quinta, China ha puesto en marcha sus propias agencias de calificación internacional para romper el monopolio occidental, sobre todo estadounidense, en este ámbito. Y lo primero que ha hecho ha sido rebajar la calificación crediticia soberana de EEUU en un escalón, de AAAg a AAg+ argumentando la crisis de la deuda. China devuelve así la pelota a Occidente, que a través de sus agencias de calificación marca el destino de las inversiones mundiales, y da un paso más en la nueva configuración de un mundo multipolar.

La sexta, China ha realizado el primer vuelo de un avión construido íntegramente en el país y con tecnología íntegramente china. Tiene capacidad para 192 pasajeros y una autonomía de vuelo de 5.500 km. No puede llegar a España o México, por poner dos ejemplos, pero sí sirve para cubrir distancias en el continente asiático y en otros continentes. Se rompe así el monopolio Occidental, de EEUU con el Boeing y de Europa con el Airbus. Ni que decir tiene que pronto veremos a otros países hacer pedidos de este avión puesto que ya se ha dicho que será bastante más barato que los occidentales.

P.D.- El Estado canalla (más conocido como España) se suma a la tendencia neofascistizante europea. Hace bueno el dicho de "Roma no paga a traidores". Porque lo que ha hecho "el gobierno más progresista de la historia" (sic) en beneficio de la burguesía (lo único que hay que salvar es el aumento del salario mínimo) ha puesto la alfombra a los neofascistas, que han barrido en las elecciones municipales y autonómicas de ayer. Es lo que tiene la derechización y el servilismo constante. Algo que también ha pasado en Grecia con Syriza. Y es lo que también os dije no hace mucho: el neonazismo del país 404, antes conocido como Ucrania, es ya la norma en Europa. Hoy el modelo para los neonazis de todo el mundo no es la Alemania de 1940, sino la Ucrania de 2014 en adelante. Por eso toda Europa, la Europa vasalla de EEUU, actúa como actúa. Y solo la derrota total en el país 404, como ocurrió en la II Guerra Mundial con la Alemania nazi, puede salvar a la humanidad. Habrá que agradecer a Rusia, otra vez, la derrota de los neonazis.

Sobre el "índice de clima empresarial" que se pregunta es cómo el empresariado percibe las opciones para invertir, para hacer negocios tanto a nivel nacional como internacional. En el caso alemán, del que hablaba, indica que ha caído en un año casi un 10%. Y por eso, entre otras cosas, Alemania está en recesión.

El Lince

jueves, 25 de mayo de 2023

La cabeza es mejor usarla

Al hilo de la reunión del fantasmagórico G-7, que se autotitula "los países más ricos del mundo", están comenzando a salir reconocimientos de cómo eso no es verdad. Lo fue, pero desde 2008 ya no lo es aunque Occidente sigue manteniendo la ficción. Y los incautos habituales se lo siguen creyendo. Ya he dicho más de una vez que Occidente es tierra de incultos y de gente atrasada.

El fantasmagórico G-7 nos ha colocado a las puertas de la guerra clásica, la militar, porque ha perdido (ha, no que lo esté perdiendo) las otras dos: la económica y la política. Occidente ya no es nadie en la geopolítica. La transición de un orden mundial a otro siempre es complicada, especialmente para quienes se han acostumbrado a controlar el mundo durante 500 años y que tratan desesperadamente de mantener ese control, el viejo orden y las viejas jerarquías. Por eso amenazan una y otra vez y por eso no tienen ningún rubor de acusar a unos y a otros de cosas que ellos hacen. Por ejemplo, como cuando el fantasmagórico G-7 acusa a China de "coerción económica", ellos, que mantienen a un tercio de la humanidad bajo sanciones -ilegales, según el derecho internacional-.

El resto del mundo está en otra onda, descontento, por ser suave, con occidente y sus amenazas. Un resto del mundo que responde con hechos, cambios de alianzas, reforzamiento de su independencia política y estratégica. Un resto del mundo que está tejiendo relaciones entre él con un lema, no injerencia en los asuntos internos, que escuece a Occidente porque le retrata. Los hechos son obstinados, y Occidente se obstina en no verlos. 

Por ejemplo, uno de los países del fanstasmagórico G-7, Alemania, está oficialmente en recesión desde ayer. Formalmente, lo que dicen es que está en "recesión técnica". Según el Instituto Federal de Estadística, el Producto Interior Bruto alemán ha caído el 0'3% este primer trimestre. En estos momentos, está en el -0'5% respecto al mismo trimestre de 2022. Junto a ello, el índice de clima empresarial de Alemania ha caído este primer trimestre el 1'7%, lo que hace un total del 8'3% total en este mismo lapso de tiempo de un año.

En la última entrega os hacía una pregunta, ¿recordáis? Y os comentaba todas las mentiras manifiestas que han venido diciendo con lo del envío de tanques y aviones a los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania. 

Ahora hay que hacer otra ¿recordáis cuando en toda Europa se vanagloriaban los estúpidos habituales de que habían "derrotado" a Rusia porque se había superado el invierno y no ha habido excesivos problemas con el gas? Los fanáticos, censores y puritanos Verdes en Alemania fueron quienes más se distinguieron en ello. Pues ni con esas. La inflación sigue siendo alta, la violenta subida de precios ha sido respondida con huelgas sin precedentes que han cosechado logros importantes, aunque van a ser efímeros con estos nuevos datos. Y se produce un esclarecedor reconocimiento: "en el primer trimestre de 2023 los hogares privados gastaron menos en comida y bebida, ropa, zapatos y muebles que en el trimestre anterior".

Todo por los neonazis del país 404, por supuesto. Pero esta buena gente nos sigue diciendo que China es mala y Rusia peor y que lo están haciendo por nuestro bien. 

A pesar de que hay por ahí ciertas encuestas demoledoras, también, sobre la representatividad de estos "demócratas" y el apoyo con que cuentan en sus países.

 
 
O esta, que varía un poco en las cifras pero que abunda en lo mismo.
 
 
Este es el fantasmagórico G-7. Y por eso en el fantasmagórico G-7, y en el mundo más fantasmagórico hoy de "los valores democráticos" de esta peña, en Francia se está condenando con 2 meses de prisión y multa de entre 8.000 y 12.000 euros a quienes colocan estos carteles.
 


¿De qué se les acusa? Ni más ni menos que de "provocación a la rebelión". El 493 que aparece como bigote hitleriano hace referencia al artículo de la constitución francesa (49.3) en que se basó Macron para aprobar el aumento de la edad de la jubilación sin pasar por el Parlamento por temor a que no tuviese mayoría suficiente. Por no hablar de la supermayoritaria oposición de la población francesa a ese aumento de la jubilación.

Así que los incautos habituales pueden seguir a lo suyo, a creerse toda esta mierda de la "superioridad" occidental y de sus "valores".

En contraposición, hace unos días os comenté que había 19 países en la lista para incorporarse a los BRICS, pero que no había información oficial de cuáles eran. Ahora la hay. Y no son 19, sino 25. Ha sido Anil Suklal, el Director General para Asia y los BRICS del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica (país que preside este año los BRICS) quien los ha nombrado añadiendo que se estudiará estas peticiones en la cumbre se realizará en el mes de agosto. 
 
Los BRICS, lo sabéis, son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Argelia, Argentina e Irán han pedido formalmente ser miembros de pleno derecho. El resto de los aspirantes, bien como miembros de pleno derecho o como integrantes de un BRICS +, ampliado pero sin ser formalmente miembros, son: Afganistán, Arabia Saudita, Bahrein, Bangladés, Bielorrusia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Kazajistán, México, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Senegal, Siria, Sudán, Tailandia, Túnez, Turquía, Uruguay, Venezuela y Zimbabue.

Como veis, hay de todo el mundo excepto occidente. Este es el mundo real, no el de los fantasmas. Y, si os fijáis, hay algo que debería perturbar, y mucho, a Occidente: seis países productores de petróleo, siete si se cuenta Rusia, están en esta historia: Argelia, Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Irán y Venezuela.

Junto a todo esto, tres breves cuestiones sobre la desdolarización.

- Rusia y Corea del Norte abren conversaciones para el comercio en rublos entre los dos países.

- Irán e Indonesia han acordado dejar de usar el dólar estadounidense en sus relaciones comerciales mutuas.

- La Unión Asiática de Compensación (Bangladés, Bután, India, Irán, Maldivas, Myanmar, Nepal, Pakistán y Sri Lanka) anuncia que inician un sistema de pagos entre sus miembros que no pase por el sistema occidental SWIFT.

Hay otro mundo en marcha. Y no es el occidental.

P.D.- Segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Turquía. Erdogan lo tiene todo a su favor, pero Occidente todavía sigue enredando. Sin ningún rubor se afirma, por parte de los asesores occidentales de la "oposición" pro-occidental: "Esta es una simple elección entre Kilicdaroglu o Erdogan. Y nuestro tema principal es el miedo; les estamos recordando a todos cómo serán los próximos cinco años si es reelegido". El miedo no funcionó en la primera vuelta. Queda esta.

El Lince

lunes, 22 de mayo de 2023

¿Recuerdas?

¿Recuerdas cuando al comienzo del conflicto en el país 404, antes conocido como Ucrania, los belicistas explicaron que las armas enviadas eran solo defensivas? El ridículo oxímoron "armas no letales" incluso se utilizó seriamente en el lenguaje político y todos estos vacuos lo convirtieron en propaganda difundida por todo el mundo. 

La OTAN en pleno habló de "cautela". Biden afirmó rotundamente que no se podían enviar tanques y aviones a Ucrania, porque esa decisión habría significado la III Guerra Mundial. Scholz enumeró minuciosamente en el Parlamento todos los límites y restricciones de la intervención militar a favor de los neonazis, todos los riesgos asociados con el envío de armas cada vez más poderosas y, como su jefe estadounidense, dijo enfáticamente que "no" al envío de tanques y aviones. Macron -mientras imponía el aumento de la edad de jubilación sin votación en el Parlamento y desataba la violencia policial contra los trabajadores y el pueblo- se hizo pasar por un "hombre de diálogo" con Rusia y China. 

Se las prometían muy felices. Occidente es superior al resto del planeta y no hay nada que lo cambie.  Durante más de un año, mientras la escalada militar paso a paso cumplía con sus obligaciones, los gobiernos de la OTAN mantuvieron el doble estándar de participación militar y su minimización. Esto permitió a periodistas, y "expertos" reclutados por la propaganda bélica, ensalzar la intervención militar de la OTAN y al mismo tiempo acusar de putinismo a quienes denunciaban el riesgo de la tercera guerra mundial. Aquí, en esta página, alguien dijo que no se está en la III Guerra Mundial. Espero que no les haga creer a sus hijos en las hadas.

Era mentira entonces y lo es ahora, como acaba de poner de manifiesto el fantasmagórico G-7, eso de "los países más ricos del mundo". No es cierto, como no lo era entonces con todo lo que dijeron. Ya no hay distinción alguna con lo de "armas defensivas" y "ofensivas". Pasó con los tanques y no hacía falta ser muy listo para ver que iban a llegar los aviones. Os lo dije allá por enero, y los incautos de siempre dijeron que no. Ya hay militares de la OTAN combatiendo en el país 404, ya se habla abiertamente de "ganar la guerra". Porque la paliza que está dando Rusia es de las que hacen época y lo que está en juego es, ni más ni menos, que la supremacía occidental. Occidente se está deshaciendo y esto solo lo está acelerando tan rápido como lo que vaporiza un misil hipersónico.

El fantasmagórico G-7 no solo declaró la guerra a Rusia, sino que también involucró directamente a China. Ha habido una inversión completa de la lógica diplomática anterior, centrada en el aislamiento de Rusia. Eso no ha funcionado, hay múltiples iniciativas de paz (China, Vaticano, África, Brasil) pero Occidente solo apuesta por la guerra. 

Occidente ha perdido la guerra económica, que es la que ahora hay en marcha; ha perdido la política al constatar que el resto del mundo no le sigue, y da un paso definitivo para la guerra clásica, la militar. El G-7 ha dicho a las claras que quien no apoye abiertamente a la OTAN es un enemigo. No puede haber neutrales.

Estamos a las puertas de la III Guerra Mundial clásica. Nadie que apoye al G-7 puede ser considerado alguien que actúa de buena fe. Hoy día, y tras el fantasmagórico G-7, toda persona que rechace las propuestas china, vaticana y africana, incluso la brasileña, apuesta por ella.

Occidente va a seguir mintiendo, como cuando Alemania y Francia firmaron los acuerdos de Minks al reconocer que no lo iban a cumplir. Los pueblos occidentales se dejan mentir una y otra vez. Occidente aplica la política de hechos consumados y niega que antes lo negó. Occidente es un mentiroso patológico. Solo una hipotética, e improbable, rebelión puede impedir el camino que llevamos. Pero Occidente es zona de incultos, ignorantes y corderos que ni siquiera balan.

No os quepa duda alguna que todo esto del fantasmagórico G-7 se produce cuando Occidente constata que la OTAN está siendo pulverizada en el país 404, que en Artemovsk se ha producido una humillación masiva de sus fuerzas. Por eso la pregunta es ¿qué sigue? El G-7 ha dado la respuesta. Ahora sí que Occidente tiene que intentar una contraofensiva. Es vital para él. Y solo una derrota total para Occidente hará que esa III Guerra Mundial clásica se quede a las puertas, donde ya está.

El Lince

jueves, 18 de mayo de 2023

Un mal augurio que acorta la sombra occidental

O dos. 

El primero, la estrepitosa confirmación de que el armamento occidental es un inmenso montón de mierda, como ya había quedado demostrado antes con los ataques de los hutíes de Yemen a los oleoductos sauditas presuntamente "defendidos" por los famosos misiles "Patriot" estadounidenses.

Rusia ha puesto en ridículo todo eso con dos ataques en el país 404, antes conocido como Ucrania. Del primero ya os hablé, el segundo fue hace un par de días.

Solo hay que hacer un pequeño recorrido por las páginas de los sospechosos habituales para encontrar el estado de nerviosismo y miedo que recorre la espina dorsal de la OTAN: se están celebrando "reuniones urgentes" para "evaluar" lo sucedido, y que no es otra cosa que la constatación de que los "sistemas de defensa estratégicos más poderosos" de la OTAN (y EEUU) han sido descubiertos y destruidos. Es la primera vez en la que se constata que los sistemas de armas rusos pueden penetrar fácilmente las defensas estadounidenses-otanistas que se suponían más avanzadas. Las consecuencias para la "seguridad europea" son nefastas, dado que si esto ocurre en una situación bélica, cualquier base de la OTAN más allá del territorio del país 404 puede ser alcanzada con facilidad y con impunidad. Esto trastoca cualquier plan, cualquier estrategia de defensa existente. Y China habrá tomado buena nota.

¿De dónde saco esto? Pues de Turquía. Las elecciones han demostrado que Erdogan tiene altas probabilidades de repetir en la presidencia porque se ha quedado a unas décimas de lograrlo en la primera vuelta y, pese a la euforia inicial de Occidente con sus patrocinados -por el hecho de ir a una segunda vuelta-, ahora se está viendo cómo se recogen velas ante lo previsible. Incluso los pro-occidentales turcos están abandonando sus acusaciones contra Rusia y moderando su discurso, como cuando ahora prometen, ahora, que "respetarán" los acuerdos económicos entre los dos países. Antes, durante la campaña electoral, habían cuestionado eso, en especial el acuerdo para la construcción de una central nuclear con tecnología y capital ruso y la cuestión del gas. No hay que olvidar que la coalición que apoya a Erdogan ha logrado 321 diputados frente a los 279 de los pro-occidentales.

Como digo, la historia de la histeria y el miedo de la OTAN viene de Turquía, que es miembro de la OTAN. Ni que decir tiene que todo esto sale del sector pro-Erdogan, así que si se quiere hay que tomarlo con un poco de distancia. Pero poca. Los turcos hablan de que esas reuniones de la OTAN se realizan "en un tono alarmante".

Y algo de eso debe haber cuando la Gestapo moderna, o sea, la policía neonazi del país 404, antes conocido como Ucrania, ha detenido a 6 jóvenes blogueros que publicaron las imágenes que habéis visto más arriba con la acusación de "ayuda al enemigo" por publicarlas. No esperéis campaña alguna en Occidente por ellos, aquí no hay libertad de información, ni de expresión ni zarandajas de esas típicas de los "valores democráticos" occidentales (al igual que no las hay sobre Julian Assange, por cierto). Eso además de apagar todas las cámaras de la ciudad para que no haya constancia de nada de nada.

Es un movimiento a la desesperada, lo que confirma todo lo anterior y que desmonta la propaganda neonazi, extendida por todo Occidente, de que se derriban todos los misiles rusos, y así. Si hasta este momento no lo habían hecho es porque lo que ha ocurrido ahora les hace mucho daño. A los neonazis del país 404 y a sus patrocinadores occidentales. Porque ya se sabe: lo que no aparece en los medios de propaganda, no existe. 

Estos dos ataques, el del otro día y este del que hablo, son bastante devastadores para la estrategia occidental y muestran, de nuevo, cómo una y otra vez se queman las armas que se envían antes de su uso o se demuestra su inutilidad cuando se usan. Un mal augurio para Occidente. Sobre todo cuando los medios de propaganda llevaban un par de semanas hablando de que se derribaban todos los misiles hipersónicos lanzados por Rusia. Ya lo dice otro refrán castellano: "la mentira tiene las patas cortas".

La sombra de Occidente se acorta, y eso facilita los movimientos de otros países. China tiene un proverbio genial: "cuando la sombra se achica, la luz se expande". Una frase que, en la actualidad, se ha oído a su ministro de Exteriores al celebrar el regreso de Siria a la Liga Árabe: "El regreso de Siria a la Liga Árabe demuestra una vez más que cuando la sombra de Estados Unidos se achica, la luz de la paz se extiende". Genial. Una frase certera y genial, además de lapidaria.

Dijo algo más: "el regreso de Siria a la Liga Árabe favorece la fuerza y la unidad de los estados árabes y puede garantizar la paz y la estabilidad; es algo de lo que estar feliz, excepto para cierto país". 

¿Qué país? ¿Fácil, no? Pero el ministro chino no ha tenido en cuenta a los vasallos europeos de EEUU. Dóciles, sumisos y lameculos como Alemania. La ministra de Exteriores alemana, la fanática Annalena Baerbock está en Arabia Saudita, país antifrión de la reunión de la Liga Árabe de mañana, y ha "advertido" a los árabes si hay una "normalización incondicional" con Siria porque eso "repercutirá en sus relaciones con la UE". 

El Occidente neocolonial es irrecuperable. No hay nada, pero nada, que hacer con esta gente. Salvo destruirla. Y Rusia ha dado un pequeño aviso.

El Lince

lunes, 15 de mayo de 2023

Valores que no valen nada (y un terremoto)

Occidente se llena la boca de la defensa de los "valores democráticos". Lo dice en el país 404, antes conocido como Ucrania, donde quienes se oponen a los neonazis están en la cárcel o muertos. Lo dice en su pretensión de impedir el ascenso de China contraponiendo eso de "democracias" frente a "autoritarios", y así. Pero una cosa que hay que tener en cuenta a la hora de hablar de Occidente es el viejo proverbio castellano de "dime de lo que presumes y te diré de lo que careces". 

No solo se prohíben todos los canales rusos para proteger la "libertad de expresión" (Borrel dixit: "al hacer esto, no estamos atacando la libertad de expresión, sino protegiéndola") en la mejor tradición nazi (o de la Inquisición, dado que Borrell es español, y que viene a ser lo mismo) sino que se están dando pasos cada vez más audaces en la normalización del fascismo sin que haya reacción alguna. Ya lo dijo hace 90 años el filósofo alemán Wilhelm Reich en su libro "La psicología de masas del fascismo". Es una obra valiente donde se relata con la precisión de un cirujano cómo "el fascismo cotidiano" se va introduciendo paulatinamente en nuestras mentes hasta hacer pasar por normal lo que es eso, fascismo. Reich lo dijo justo cuando el nazismo comenzaba a despuntar con fuerza y ahora, 90 años después, ya está tan interiorizado que se considera a los neonazis del país 404 como "demócratas" y "luchadores por la libertad". Y se llega al esperpento de negar la historia, como que quien derrotó a los nazis fue, principalmente, la Unión Soviética. Porque hay un hecho incuestionable: el neonazismo del país 404, antes conocido como Ucrania, es ya la norma en Europa. Hoy el modelo para los neonazis de todo el mundo no es la Alemania de 1940, sino la Ucrania de 2014 en adelante.

Pues bien, las pocas voces disidentes que hay en Occidente sobre esto se acallan una tras otra. Es el caso de lo que acaba de ocurrir en la Feria del Libro de Frankfurt (Alemania), donde se ha prohibido la participación de un italiano, Carlo Rovelli, por su conocida oposición a la "ayuda" que Occidente está prestando al país 404. Por eso, quienes asistan a esta feria del libro ya saben por qué son invitados: porque son dóciles, sin principios y sumisos tanto a la chequera que paga como al fascismo cotidiano.

Es otra página bochornosa, pero emblemática, del Occidente colectivo y sus famosos "valores". Es la purga sistemática de todas aquellas personalidades que se han opuesto a esto y cómo el fascismo cotidiano se impregna y se extiende de la misma forma que se impregna y extiende una mancha de aceite en el papel. Todavía no se les (nos) encarcela, pero todo llegará. De momento, se impide la presencia de estas personas en los eventos públicos, no digamos ya en los medios de propaganda.

La prohibición de Rovelli de la Feria del Libro de Frankfurt es la consecuencia directa de su discurso desde el escenario del reciente concierto del 1 de mayo en San Giovanni, con el que tradicionalmente los sindicatos llamados mayoritarios cierran las manifestaciones del 1 de Mayo en Italia. En ese discurso, que produjo ronchas entre las dirigencias sindicales "mayoritarias" (recordad que no hace mucho os comenté que habían enviado una "delegación solidaria al país 404, teniendo el mal gusto de fotografiarse ante la Casa de los Sindicatos de Odessa, donde se produjo una matanza de antifascistas en 2014), dijo cosas como estas: 

"La guerra produce el fascismo. Hoy se acusa a los que se declaran en contra de la guerra de ser siervos del enemigo, como los socialistas pacifistas en la Primera Guerra Mundial. Y estas acusaciones siempre tienen consecuencias tarde o temprano. La dictadura fascista del siglo pasado fue una de ellas. Ciertamente hoy todavía no estamos ahí, pero el camino de la feroz intolerancia está abierto y cada día el sistema da sus pasos. Uno de estos pasos es considerar el régimen de Zelenski una democracia. No lo es, porque la oposición está proscrita y en prisión, el control de la información es total, las amenazas y acciones contra los disidentes son continuas, el nacionalismo étnico es la ideología y la práctica del poder. Atención, lo digo de inmediato porque ya puedo escuchar el grito de los escuadrones belicistas que se levantan: esto no justifica la guerra emprendida por Rusia. Así como el régimen de Gaddafi o el de Saddam Hussein no justificaron las guerras de la OTAN. 

(...) 

Sólo la negociación y la diplomacia, sólo el reconocimiento de todas las posiciones y de todas las realidades mundiales, pueden conducir a la paz concreta. La paz es realismo, la guerra es locura. El Vaticano y China se están moviendo en esta línea y los gobernantes italianos y europeos deberían gastar todo su esfuerzo en estas iniciativas suyas, en lugar de ignorarlas, boicotearlas, lanzar estúpidas proclamas de victoria.

Pero el mayor daño colateral de la guerra es la mentira sobre la democracia. Si para justificar el envío de armas es necesario transformar un régimen que no es democrático en democracia, el veneno de esta elección también intoxica nuestro sistema. Si Zelenski es una democracia, entonces nuestra democracia también puede volverse como la ucraniana"
.

Carlo Rovelli es físico y un conocido izquierdista. Uno de sus libros, de título premonitorio por eso de los "valores democráticos" occidentales, valores que no son nada, se titula "La realidad no es lo que parece". En él se pregunta de qué está compuesta la realidad y dice que a medida que nuestros instrumentos de observación se perfeccionan, surgen nuevas estructuras cuyo comportamiento desafía las leyes de la lógica. No habla de política, pero como si lo hiciese. Y más, de la occidental y sus "valores".

P.D.- En el país 404, antes conocido como Ucrania, esta semana ha pasado esto que no ha recogido Occidente, y sí lo del derribo de 2 helicópteros y 2 aviones rusos.

Lo interesante es que en el mismo momento el Centro Sismológico Euromediterráneo detectó un terremoto de 3'4 en la escala Ritcher. El centro estaba en el país 404. 

¿Sorprendidos? Pues aún hay más. 

La radiación en la ciudad, de más de un millón de habitantes, ha subido exponencialmente desde el ataque, lo que significa solo una cosa: allí se habían almacenado las famosas "municiones con uranio empobrecido" que había enviado Gran Bretaña. Y es de suponer que también estuviesen los tanques que las iban a disparar. Ya tenemos aquí lo mismo, pero lo mismo, que cuando la OTAN usó uranio empobrecido en Yugoslavia (y antes, en Irak). Los mismos efectos para la población a largo plazo. Era más que predecible. Pero se acusará a Rusia por el ataque y las consecuencias, faltaría más.

No es el primer ataque de este tipo, pero sí uno de los más devastadores. Occidente envía muchas armas, pero Rusia destruye una gran parte de ellas antes de que se puedan utilizar y esta es una muestra evidente.

En Turquía, Occidente se está frotando las manos porque habrá segunda vuelta en las elecciones en lo que respecta al presidente. Pero hay un pero: la coalición que apoya a Erdogan ha conservado la mayoría en el parlamento: 321 diputados frente a 279.

El Lince