Mostrando entradas con la etiqueta Letonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Letonia. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2023

Como quemar toda Colombia

El conflicto del país 404, antes conocido como Ucrania, no tiene nada que ver con el país 404, sino con la OTAN. El país 404 es la excusa. Y lo que estamos viendo, y lo que vamos a ver, no es otra cosa que la decisión rusa de romper y derrotar definitivamente a la OTAN. 

El ministro de Defensa ruso acaba de decir que estima que la "operación militar especial" durará al menos hasta 2025 y eso va mucho más allá del país 404: el objetivo final es acabar con la OTAN y, con ella, con la pretendida superioridad occidental y su hegemonía. Al revés también se ve lo mismo, cuando desde el Occidente colectivo se insiste en apoyar al país 404 "durante el tiempo que sea necesario". Para unos y para otros la cosa es existencial. El ministro de Defensa ruso lo dijo en la reunión de altos mandos del Ejército del martes pasado, donde también apareció el almirante que el país 404 dijo que había muerto en el ataque al cuartel de la marina en Sebastopol y que repitieron los loros del estercolero occidental. El 99% de las veces lo que dice el país 404 es mentira, pero qué más da: el estercolero es lo que es y no tiene remedio. Como cuando se dice sin rubor alguno que Rusia ha perdido un millón, ni más ni menos, de sus soldados.

La paliza que Rusia (un país) está proporcionando al Occidente colectivo (31 países en la OTAN) es de las que hacen época. Solo hay que ver cuánto dinero se ha invertido en el país 404 hasta el momento: 322.000 millones de dólares. Si pincháis en el cuadro lo podréis ver mejor. Y eso que Rusia está ejerciendo una gran moderación, pese a todo.


Estos días, a raíz de la histórica cumbre de los BRICS y su ampliación, el Occidente colectivo está multiplicando datos sobre el PIB bruto, y no el de la paridad del poder adquisitivo, para "demostrar" que Occidente está por encima de los BRICS. Falso, como casi todo lo de Occidente, porque se acaba de publicar un cuadro que indica cómo el PIB bruto no es una medida viable del desempeño económico de las naciones porque existe una relación lineal entre la producción de bienes reales y la energía. Y entonces tenemos este cuadro de antes de la ampliación de los BRICS, aunque ya se daba por hecha.

Quien no se contenta es porque no quiere, pero dejémoslo así y utilicemos estos mismos datos occidentales del PIB bruto. Entonces vemos que lo que el Occidente colectivo ha dado al país 404 (más otros 24.000 millones que acaba de comprometer EEUU) supera el PIB de Colombia, por ejemplo, y está muy cerca del de Irán. Estos dos países ocupan el puesto 44 y 43, respectivamente, de los países por PIB bruto mundial.

Imaginaos lo que se podría hacer con esos 322.000 millones en el mundo, ahora que el Occidente colectivo anda mareando la perdiz, otra vez, con eso de los "corredores económicos" para competir con China y su Nueva Ruta de la Seda. Ni que decir tiene que todos estos "corredores" van a ir al cubo de la basura, como lo fueron sus antecesores: ya nadie recuerda que se aprobó el "construir un mundo mejor" en 2019, que se renovó en 2021 con menos dinero y que ahora salen con lo del "India-Oriente Próximo-Europa". No hay una aproximación al montante de este último "corredor", pero el anterior de 2021 y que está en la basura era de 600.000 millones de dólares. Para todo el mundo. O sea, que el Occidente que dice que quiere competir con China en infraestructuras, alivio de la pobreza y demás en todo el mundo ya ha arrojado a la basura (mejor dicho, Rusia ha hecho que lo arrojen a la basura) más de la mitad de eso y que seguramente será todo lo que conllevaría el nuevo "corredor".

Occidente está en estado terminal y Rusia está dando la última estocada. Por eso Occidente va a dar al país 404 todo el material militar que esté a su alcance y por debajo del umbral nuclear. Da igual que sea chatarra o que no, que sea de sus propios arsenales o no. Occidente está comenzando a ser historia, como muy bien están haciendo los países africanos, y será historia definitivamente en un par de años. Se acabó.

La degeneración occidental es absoluta, como acaba de poner de manifiesto el homenaje del Parlamento de Canadá a un nazi notorio. Ni hay ética, ni moral, ni dignidad, ni nada de nada. Sus famosos "valores democráticos" no son más que un inmenso montón de mierda. 

Se acaba de cumplir un año de la voladura del gasoducto "Corriente del Norte 2" y Europa, Alemania en particular, sigue sin decir nada. Rusia, China y Brasil, entre otros países, han vuelto a pedir a la ONU que se dirija a Dinamarca, Suecia y Alemania (países en cuyas aguas se produjo el sabotaje) que "al menos" informen de los resultados preliminares de sus respectivas investigaciones "debido a la gravedad del episodio y la clara amenaza a la paz y la seguridad internacionales”. Nada que esperar de este órgano y menos de los muy democráticos países europeos, que no van a hacer enfadar a su patrón estadounidense.

En términos políticos, es un acto significativo de terrorismo industrial y un acto de guerra contra Alemania, pero ahí tenemos a los payasos Verdes, con la fanática Annalena Baerbock al frente, callando sobre esto y diciendo estupidez tras estupidez filo-nazi. 

Y su jefe, el inefable Scholz, hablando en la ONU ante una sala vacía. Es la imagen la que vale más que mil palabras sobre la credibilidad de toda esta peña occidental. Poca gente del mundo, del real, les hace caso.

O haciendo como Letonia expulsando a ancianos rusos de su territorio por "no aprobar el examen escrito de letón", por lo que "no tienen derecho a residir en Letonia". Estos son los valores democráticos del zombi europeo, por supuesto, que van a expulsar a cerca de 13.000 ciudadanos mayores de 70 años sin que los hacedores de valores democráticos, derechos humanos y demás hayan dicho esta boca es mía. Por supuesto, la mafia se protege entre sí.

Por cierto, os dije que en agosto el petróleo ruso se estaba vendiendo a 74 dólares el barril. Pues ahora ya está en los 77'43 dólares, 17 más del famoso "tope" de 60 dólares impuesto por el Occidente colectivo en octubre del año pasado. El precio del barril está en los 95'31 dólares, por lo que os hacéis una idea del descuento que hace Rusia.

Solo a China la venta de petróleo ruso fue de 2'1 millones de barriles diarios en los primeros seis meses de este año, lo que supone el 23% más que en el mismo período de 2022. Ahora multiplicad esos 17 dólares de más del famoso e ineficaz tope occidental por 2'1 y veréis lo que supone para Rusia al día y de un solo país. Por no ir más allá, añadid a India, su otro gran comprador, en la ecuación. 

Por eso dice lo que dice su ministro de Defensa sobre el conflicto en el país 404, que no es sobre el país 404 sino sobre la OTAN. Rusia no tiene problemas económicos, o muy pequeños; Occidente los tiene enormes y gran parte de la culpa son esos 322.000 millones quemados en el país 404. Que es como quemar toda Colombia. Supongo que así se entiende mejor lo que está pasando.

Por cierto, al tiempo que dijo lo de que la operación militar especial se mantendrá al menos hasta 2025, el ministro de Defensa ruso añadió que el número de muertos del país 404 desde que comenzó la tan cacareada contraofensiva hace tres meses es de 83.000, lo que es una buena estimación pero que seguro se queda corta pues esto se refiere solo a los de primera línea, no a los de la retaguardia y Rusia está atacando sistemáticamente objetivos ahí. Las cifras rusas se acercan mucho a la verdad, tanto que un conocido propagandista ucraniano, ex asesor del ex presidente Poroshenko -ese que se jactó en público de que no iba a aplicar los Acuerdos de Minsk y que los niños del Donbás "estudiarán en los sótanos"- ha dicho que "los muertos ucranianos desde el comienzo de la invasión rusa superan los 310.000". Que comiencen a aparecer estas cifras en el país 404 indica que algo se mueve contra el bufón Zelenski y que por eso lo de la movilización de mujeres y adolescentes. Es lo que hizo Hitler cuando veía el final.

P.D 1.- Derrotado un intento de golpe pro-francés en Burkina Faso que contaba con el apoyo logístico de Costa de Marfil. Es el contraataque evidente del neocolonialismo francés, así como apoya al movimiento tuareg en Malí. La desestabilización de los países que acaban de formar la Alianza de Estados del Sahel es evidente. No será el último intento. Occidente va a morir matando.


 P.D. 2.- Si alguien en el mundo se está riendo de la gloriosa estupidez de los canadienses al homenajear a un nazi en el Parlamento es China, que se la tiene jurada a Canadá después de la detención de la vicepresidenta de Huawei a instancias de EEUU. "Es un vívido epítome del mundo occidental, donde ser anti-Rusia es la corrección política abrumadora, donde la gente es reacia a pensar: ¿Cómo podría alguien que alguna vez ha luchado contra Rusia ser el malo? (...) Su política exterior se vuelve cada vez más infantil e irracional. (...) Es un ejemplo de cómo los países occidentales hacen la vista gorda o distorsionan la historia. (...) Parece que los países occidentales pueden decir y hacer cualquier cosa sin tener en cuenta el resultado final, siempre que sea perjudicial para sus rivales, incluso si sus palabras y hechos van en contra de los hechos históricos, la conciencia moral y las normas internacionales". Son algunas de las expresiones que aparecen en el principal medio chino, o sea, que es la voz oficial del Partido Comunista y del gobierno. Y tiene toda la razón.

El Lince

lunes, 19 de junio de 2023

 Tiempo de comedia, tiempo de tragedia

En un principio, la cosa no es para reírse: una delegación de países africanos, en representación del continente, ha visitado el país 404, antes conocido como Ucrania, y luego Rusia en un afán por plantear una misión de paz (16-17 de junio). La delegación, con notorias ausencias de última hora como los presidentes de Egipto, Uganda y Congo, está compuesta por los presidentes de Sudáfrica, Islas Comoras, Senegal y Zambia junto a representantes a nivel de ministros de Exteriores de los países mencionados antes. Si hay que tener como referencia la famosa votación en la Asamblea General de la ONU de la que tanto le gusta hablar al Occidente colectivo, Sudáfrica y Senegal se abstuvieron, Egipto y Zambia votaron en contra de Rusia y Uganda y Congo no participaron. Luego, en sí, era en su origen una delegación completa, con todos los puntos de vista.

Las razones del por qué de esta división de última hora no están claras para mí, aunque tan vez tenga que ver con el intento de Sudáfrica de enmarcar la mediación tanto como un asunto interno como externo.

Me explico: Sudáfrica está bajo presión occidental desde que los bufones de la Corte Penal Internacional emitieron la orden de arresto contra Putin por "crímenes de guerra". Desde entonces EEUU y Gran Bretaña han amenazado en repetidas ocasiones al país con sanciones si no se aleja de Rusia, especialmente desde que Sudáfrica resistió las primeras presiones sobre la CPI otorgando inmunidad diplomática a los participantes en la cumbre de los BRICS de este agosto próximo. Incluso se ha llegado a decir expresamente que Sudáfrica "pone en peligro" un comercio de 32.000 millones de dólares con EEUU de seguir así. En palabras del presidente sudafricano, "Sudáfrica está bajo una extraordinaria presión occidental", y con esta iniciativa se muestra equidistante, ni con unos ni con otros. Es un intento de aliviar la presión, pero la mafia occidental no cejará en su chantaje ni en sus amenazas.

Hasta aquí, casi normal todo. Pero...

La delegación llega a Varsovia para, desde allí, trasladarse a Kiev (día 16). Y empiezan los problemas. Para unos, "un percance desagradable", para otros un "acto de racismo": no se dejó bajar del avión a las escoltas de las delegaciones. "Incumplimiento de los procedimientos estándar de entrada", según Polonia, porque "había materiales peligrosos en el avión" además de "personas de las que la parte polaca no había sido informada de antemano". Mentira, según Sudáfrica. "Desde hace dos semanas se lleva hablando con Polonia de este viaje, y se cumplieron todos los trámites necesarios para la entrada de la delegación en Polonia y los permisos de transporte requeridos”. La conclusión: "están poniendo en peligro la vida de nuestro presidente".

Los escoltas se quedaron, la delegación salió, pero mermada, en tren hacia el país 404. Tal vez os preguntéis por qué en tren. La respuesta es fácil: es legendaria la pericia de la "defensa aérea" neonazi, por lo que ir con un avión, y además no muy amigo, tiene sus inconvenientes. De hecho, los escoltas -y los periodistas africanos- no han podido viajar a Rusia porque Polonia no ha dado el permiso de salida. Han estado todo el tiempo, 26 horas en total, retenidos en el aeropuerto.

 Y al llegar a Kiev esta delegación mermada empezó el tiempo de la comedia: que si ataques rusos con misiles (que, por supuesto, fueron derribados), sirenas de alarma aérea, etc. Uno de los mentirosos patológicos del país 404, que ejerce de ministro de Exteriores, lo dijo y, como es habitual, lo repitieron como loros los medios de propaganda occidentales.

Solo que a alguien, que supuestamente era protagonista al ser parte de la delegación africana, no le gustó su papel en la comedia. Ya la cosa había empezado a mosquear cuando en el viaje turístico a Bucha, para "comprobar las atrocidades rusas", el presidente sudafricano pidió "una investigación internacional sobre las supuestas atrocidades". Decir esto en el país 404, y en el Occidente colectivo, es de valientes. Porque añadió que "no solo basta con escuchar a la parte ucraniana, hay que hacerlo también con la rusa".


Pero nuestro hombre en cuestión fue más allá y lo trasladó a su país, y de ahí a toda África. Conclusión: escándalo en el continente africano porque esto se ha replicado en todos los países que componen la delegación de paz.

"Desinformación deliberada". Cómo se nota que este hombre es diplomático porque tendría que haber dicho, lisa y llanamente, la verdad: todo fue una farsa, de la que se hicieron eco, como siempre, los medios de propaganda occidentales. Es lo habitual. Pero fijaos en lo que dice un poco más arriba: “Esperábamos que esta misión no fuera fácil, pero algunos de los obstáculos que se nos han impuesto causan una gran preocupación, como la forma en que nos trataron, y otros se veían divertidos, como esta supuesta explosión”.

Por lo tanto, ya os podéis hacer una idea de cómo fue el tránsito de la delegación africana por el país 404 y lo que salió de allí: nada. Teatro, y del más malo. Porque el neocolonialismo no duerme, ni cambia, y sigue tratando a los africanos como sus esclavos. Y, además, tontos. Desde luego, hace falta ser un descerebrado, o sea, como en Occidente, para creer que Rusia atacaría la ciudad donde está una delegación de paz que iría a Rusia al día siguiente. Pero todo esto es lo que consume esta gente inculta y atrasada occidental donde pensar es muy, pero que muy raro.

Este es un ejemplo, otro más, Y van...

Esto se publicó, sin vergüenza alguna, el sábado. Y eso que hay cientos de fotos y vídeos con estos vehículos "indestructibles" ardiendo en estas dos semanas de "ofensiva" de los neonazis, y aquí he puesto algunas. En fin, Occidente no tiene remedio (salvo con una lobotomía a gran escala).

O esta delirante historia de un paranoico, otro, donde dice que lo que vemos son dobles de Putin porque el original está escondido y asustado porque "Ucrania gana". Fijaos también en la fecha, del sábado pasado.

Rectifico: Occidente es irrecuperable, ni siquiera con lobotomía.

Siguiendo con la delegación, en síntesis, el plan de paz africano es:

- Lograr la paz a través de la diplomacia a través de negociaciones;
- Las negociaciones de paz deben comenzar lo antes posible;
- Desescalada del conflicto por ambos lados;
- Asegurar la soberanía de los estados y pueblos de acuerdo con la Carta de la ONU;
- Garantías de seguridad para todos los países;
- Asegurar el movimiento de granos y fertilizantes por parte de ambos países;
- Apoyo humanitario a las víctimas de la guerra;
- Solución de la cuestión relativa al canje de prisioneros de guerra y la restitución de niños;
- Reconstrucción de posguerra y asistencia a las víctimas de la guerra;
- Interacción más estrecha con los países africanos.

Es decir, son propuestas que se acercan bastante al plan de paz chino y, por lo tanto, parcialmente aceptables para Rusia, pero completamente inaceptables para la mafia occidental. Lo importante es que el Sur Global se está moviendo y rompe de forma clara con el neocolonialismo occidental.

La estancia en Rusia (día 17), en contraposición a cómo se trató a la delegación africana en Polonia y en el país 404, fue de respeto absoluto y trato de tú a tú. Putin hizo algo inusual: enseñó a la delegación africana el documento que Rusia y el país 404 firmaron en marzo de 2022 en Estambul bajo el patrocinio de Turquía y que no se aplicó por las presiones británicas y estadounidenses a los neonazis. "Aquí está este documento. Y fue rubricado por la delegación de Kiev. Pero después de que nosotros, como prometimos, retiramos las tropas de Kiev, las autoridades de Kiev, como suelen hacer sus amos, lo tiraron todo al basurero de la historia. Digámoslo así, de forma clara e inteligente", comentó Putin. Es decir, rebatía todo lo que han dicho los neonazis y sus mentores occidentales.

Más aún, el documento recoge que Gran Bretaña, China, Estados Unidos, Turquía, Francia y Bielorrusia eran los garantes de seguridad de Ucrania en el Tratado de Estambul. Se le había denominado Tratado de Neutralidad Permanente y Garantías de Seguridad de Ucrania y en él ell país 404, antes conocido como Ucrania, conservaba Jersón y Zaporizie, segregándose solo las repúblicas de Donestk y Luganks.

Está claro que se dirá lo de siempre, que Putin miente, que... Sin embargo, nada más incumplir los neonazis del país 404 este acuerdo, en abril comenzaron a llegar las "wunderwaffen", las armas maravillosas con que Hitler soñaba para ganar la guerra al igual que ahora sus herederos (OTAN y EEUU). Esto no es casualidad e indica que desde el primer momento Occidente apostó por la guerra, con los resultados que ahora vemos.

Después de esto los dirigentes africanos ya saben a qué atenerse y el por qué se ha llegado a una situación que no tiene vuelta atrás y que solo terminará con la debacle occidental. Ni que decir tiene que hay que considerarlo otro engaño más a Rusia, al igual que la no expansión de la OTAN o los Acuerdos de Minsk, por lo que está claro que ya no habrá nada más que una negociación en los términos de Rusia, que serán equivalentes a la rendición nazi de 1945 si es que queda algo del país 404. Eso incluye al Occidente colectivo.

Uno de esos periodistas, ya de vuelta obligada a Sudáfrica, ha dicho que "es imposible informar con precisión sobre los comentarios de Ramaphosa y Putin sobre los eventos que se desarrollan allí (en Rusia). Dependemos principalmente de la información de la Presidencia, que no es una situación ideal". Y culpa de ello a Polonia por todo lo ya comentado.

Esto me lleva a hacer un breve análisis del por qué de esta delegación mediadora. En primer lugar, porque África tiene interés en que continúe el acuerdo de cereales entre el país 404 y Rusia, pero hay un problema: los cereales están llegando con cuentagotas (porque se los queda Occidente), no así los fertilizantes (porque no salen por las sanciones, y hasta la ONU lo ha tenido que reconocer). Ya se han exportado 31'7 millones de toneladas de productos agrícolas desde los puertos de Ucrania, pero solo el 3% de esto ha llegado a países del Sur Global. Esta es la razón por la que Rusia ha dicho que es muy probable que no se renueve el acuerdo en julio. Y esta es la razón por la que África enfrenta un serio desafío para su desarrollo, aunque Rusia también ha dicho que está dispuesta a enviar sus granos fuera del acuerdo actual. Y esto, sin duda, ayudará en el proceso de descolonización y desdolarización que está comenzando África.

En segundo lugar, la mediación es una posición muy progresista ante la postura guerrerista occidental y altera esas nociones establecidas de que África (u otros países fuera de la mafia occidental) no puede traer soluciones a los problemas globales. Eso en unos momentos en los que se está hablando de una ampliación y/o reforma del Consejo de Seguridad de la ONU adquiere una particular relevancia. 

En definitiva, África está dejando de ser el continente-colonia para Occidente.

Un dato: el presidente ruso y el sudafricano tuvieron una reunión a solas, al margen de la delegación de paz. Es evidente que hablaron sobre los BRICS, que este año preside Sudáfrica, y la cumbre de agosto.

P.D.- En Letonia ha comenzado a aparecer una muestra de resistencia partisana contra la OTAN. En dos semanas, dos vehículos militares de la OTAN que transportaban material para el país 404 han sido quemados. No hay explicación oficial de ninguno de estos incendios, por lo que cobra fuerza la primera opción. 

El Lince