Mostrando entradas con la etiqueta "Democracia". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Democracia". Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Ejemplos de democracia (y de valores, y eso)

Occidente, EEUU, Canadá, Australia, Corea del Sur, Japón, Europa... da constantemente lecciones de "democracia" al resto del mundo. Son sus "valores", amenazados por una jungla que quiere destruir al jardín. Son los "derechos humanos" que deben imperar en el mundo, un mundo que tiene su ejemplo en los "mil millones de oro" que te dicen cómo tienes que actuar, cómo tienes que pensar, cómo tienes que vestir. Incluso lo que tienes que comer. Pero todo es un inmenso montón de mierda. Al igual que el movimiento se demuestra andando, la supuesta "democracia occidental" y sus "valores" se demuestran en Gaza.  

Estos días me están llegando muchos testimonios de esos ejemplos de democracia que son la "esencia de Occidente". Os pongo dos de ellos. Son de una palestina de Gaza, Shaimaa Eid. Cuando lo leáis veréis lo que son ejemplos de democracia. Occidental, por supuesto. Porque el IV Reich sionista, antes conocido como Israel, no podría hacer lo que hace (genocidio) sin el apoyo constante del muy "democrático" Occidente.

"Cuando me acosté esa noche, tenía hambre. Intenté ignorar el creciente dolor de estómago, convenciéndome de que la única comida que había hecho en todo el día era suficiente. Pero el hambre no es algo que se pueda silenciar, sobre todo cuando regresa día tras día, convirtiéndose en la norma en lugar de la excepción.

Sin embargo, el hambre no era el único peso que llevaba ese día. El esfuerzo físico que requiere la vida diaria se ha vuelto insoportablemente agotador. Desde acarrear agua a mano hasta caminar largas distancias, ya sea por mi trabajo como periodista o en la búsqueda desesperada de algo que nos mantenga en pie en los mercados, todo ocurre bajo una dura realidad que carece incluso de las necesidades más básicas para sobrevivir.

No puedo dejar de pensar en mis padres, que ya son ancianos y padecen enfermedades crónicas, y necesitan una alimentación regular para mantenerse estables. Cada vez que me salto una comida, temo por su salud. Tras un esfuerzo agotador y una búsqueda incansable, por fin conseguí solo un kilo de harina. La mezclamos, la horneamos y terminamos con ocho panecillos. Los dividimos en cuatro días: un pan al día para mi padre y una madre. No comemos para saciarnos, comemos para aguantar.

Pero todo lo que estoy pasando palidece en comparación con el llanto que me llegó por llamada de una familiar. Lloraba desconsoladamente, contándome que su casa estaba completamente vacía de comida y que sus cinco hijos lloraban de hambre. Ahogada en sus palabras, dijo: «Los niños se mueren de hambre, el mercado está vacío y no sé cómo convencerlos de que se duerman». Permanecí en silencio, incapaz de encontrar una sola palabra para consolarla, o para salvarlos.

La gente ha empezado a desplomarse en las calles de puro agotamiento. El llanto de los niños, los gemidos de los ancianos y los rostros desolados por el hambre se han convertido en parte de la escena cotidiana. Ayer, un niño llamado Yazan Al-Dreimly murió de hambre. Yazan no fue el primero ni será el último: unos 17.000 niños en Gaza sufren como él, bajo el implacable asedio, la opresión y el hambre.

El Ministerio de Salud de Gaza anunció hoy viernes que los servicios de urgencias están recibiendo una cantidad sin precedentes de ciudadanos de todas las edades que sufren agotamiento físico severo debido al hambre. Señaló que cientos de casos podrían enfrentar una muerte inminente a medida que sus cuerpos se deterioran más allá de los límites de la resistencia humana.

De camino al mercado, vi a una mujer pálida desplomarse en medio de la calle. Intentó decir algo, pero el hambre la venció antes de que sus palabras pudieran llegarnos. Mientras escribo estas líneas, he tenido que detenerme varias veces, intentando recuperar el aliento y los pensamientos. Incluso escribir se ha vuelto una tarea agotadora; una que intentamos con cuerpos debilitados y mentes agobiadas por la angustia.

En los últimos días, el hambre ha dejado de ser solo un sentimiento interno o un dolor silencioso; se ha convertido en una escena vívida y viva que se despliega ante nuestros ojos en cada calle y esquina. Veo niños buscando entre los escombros restos de comida o migajas de pan, mientras las madres se sientan en las escaleras de sus casas derruidas, abrazando a sus hijos con tristeza e impotencia, viendo cómo sus respiraciones se ralentizan ante sus ojos, incapaces de ofrecerles nada.

Conozco a una vecina mayor que siempre fue conocida por su paciencia y generosidad. Ayer la vi llorando en silencio tras la puerta; llevaba dos días seguidos sin encontrar qué cocinar para sus nietos.

En nuestro barrio, el aroma de una simple sopa de agua y unas cuantas lentejas —cuando hay— llena el aire como si fuera un festín. Este hambre no distingue entre un periodista, un niño, un paciente o un anciano; todos se han convertido en víctimas del asedio y la hambruna. Algunos se han acostumbrado al silencio, otros se tragan las lágrimas y muchos han perdido la capacidad de hablar de puro dolor.

Esto ya no es solo una escasez de alimentos, sino un colapso de la dignidad humana. La gente siente que el mundo entero les ha dado la espalda y que la muerte por inanición se ha convertido en una herramienta "legítima" de presión política. El hambre no es la excepción: es una política sistemática que nos rodea por todos lados, bajo la cobertura internacional y un silencio global que es vergonzoso.

En esta dura realidad, el hambre ya no es una sensación pasajera; se ha convertido en un rasgo característico de la vida cotidiana en Gaza. Camina por las calles y verás madres cargando a sus hijos, buscando una hogaza de pan, y padres desempleados soportando en silencio el peso de su impotencia. Los mercados están vacíos, la ayuda es insuficiente y las comidas se miden no por plato, sino por bocado. Ahora contamos las hogazas de pan como se miden los medicamentos: repartiéndolas cuidadosamente entre los miembros de la familia, no por lujo, sino para sobrevivir.

Aquí la gente no busca lujos, sino lo mínimo indispensable para vivir. Agua potable, suficiente combustible para una pequeña estufa, medicamentos para aliviar el dolor de un paciente o una comida caliente para consolar el corazón de una madre. Con cada día que pasa, las esperanzas disminuyen y la presión psicológica se intensifica. Muchos conocidos han caído en depresión, y algunos han perdido la fuerza para seguir adelante sin decir una palabra, simplemente porque no ven un horizonte ni un fin cercano a este sufrimiento.

En medio de todo esto, la solidaridad popular no ha menguado; es lo que consideramos nuestro último refugio. Los vecinos comparten la comida que pueden reunir, los amigos intercambian lo poco que tienen y las familias se reparten el arroz o las lentejas que les quedan. Estos son intentos de sobrevivir con dignidad en tiempos de hambre.

¿Qué ley en el mundo permite que más de dos millones de personas sean sometidas a hambre? ¿Bajo qué código legal o moral se comete este delito además del de genocidio?

¿Qué pasaría si un solo niño israelí pasara hambre? ¿Cuántas organizaciones se movilizarían? ¿Cuántos comunicados se emitirían? ¿Cuántas puertas se abrirían para salvarlos?

Sin embargo, aquí en Gaza nos abandonan a nuestra suerte y nos dejan morir en silencio".


Para quien se preocupe por el "micromachismo", tal vez debería cambiar su discurso o su mente neocolonial y tener en cuenta cosas como esta que os añado. Como os he dicho, también es de Shaimaa Eid

"En Gaza, la guerra no se limita al sonido de las explosiones, la visión de sangre o los escombros dejados por los tanques y los ataques aéreos. Se extiende profundamente a los detalles íntimos de la vida cotidiana, donde incluso las necesidades más básicas se convierten en una agotadora batalla por la dignidad y la supervivencia.

Para muchas mujeres y niñas, la llegada de su ciclo menstrual ya no es una preocupación privada sino una pesadilla recurrente amplificada por el desplazamiento, la pobreza y la guerra. Las toallas sanitarias, consideradas un lujo común en gran parte del mundo, se han convertido en un lujo inasequible en los campos de desplazados de Gaza. La grave escasez, sumada al aumento desmesurado de los precios, impide a miles de mujeres acceder a productos de higiene menstrual.

Con la guerra en curso y la mayoría de las familias habiendo perdido sus medios de vida, una gran porción de la población de Gaza vive ahora por debajo de la línea de pobreza, lo que hace que incluso la higiene básica esté fuera de su alcance.

Obligadas por las circunstancias, las mujeres están recurriendo a métodos primitivos e inseguros para gestionar sus períodos (por ejemplo, reutilizando retazos de tela), a menudo sin acceso a agua potable, papel higiénico o productos de higiene personal.

Estas condiciones han provocado crecientes complicaciones de salud, muchas de las cuales son imposibles de tratar bajo el actual asedio y el colapso del sistema de salud de Gaza.

Pero la cuestión no es solo el acceso a las compresas. Se trata de dignidad.

La privacidad es prácticamente inexistente en los superpoblados campos de desplazados. En muchos casos, cientos de personas comparten un solo baño. Niñas y mujeres deben atravesar filas para acceder, intentando ocultar lo que llevan en las manos. La humillación y la ansiedad asociadas a estos momentos son solo una capa de una crisis mucho más amplia.

Dentro de uno de los superpoblados refugios administrados por la ONU en Jan Younis, Rawaan, de 25 años, estaba sentada en silencio junto a su madre, tratando de ocultar su incomodidad.

Habló en voz baja: "Me siento avergonzada y asustada cada vez que me baja la regla. No hay un lugar privado para ducharme, ni toallas sanitarias. A veces me veo obligada a usar telas o pañuelos viejos. Me preocupa constantemente que alguien note u huela algo. Lo que se supone que es algo natural en la vida de cualquier chica se ha convertido en una pesadilla para nosotras".

Rawaan no está sola. Cientos de jóvenes desplazadas sufren ansiedad y una total falta de privacidad en albergues que carecen incluso de los estándares más básicos de higiene y cuidado personal. Esto convierte un proceso biológico normal en una fuente de profundo sufrimiento psicológico y físico.

Los analgésicos, comúnmente utilizados para aliviar los calambres menstruales, también han desaparecido de las farmacias debido al devastador bloqueo israelí que ha paralizado el suministro de medicamentos a Gaza desde que la guerra se intensificó el 7 de octubre de 2023.

Para muchas mujeres desplazadas, la anticipación de su próximo período está llena de pavor, que se suma a la ya larga lista de temores diarios: el zumbido constante de los drones, el olor a muerte en las calles, la escasez de comida y agua, y las agotadoras tareas de supervivencia desde el amanecer hasta el anochecer.

Imagínese soportar dolor físico y trastorno emocional en condiciones inhumanas, sin privacidad, atención médica o incluso la seguridad psicológica para procesar lo que está sucediendo.

En un intento desesperado por suprimir por completo sus períodos, algunas mujeres y niñas han recurrido a las píldoras anticonceptivas para retrasar la menstruación. Si bien esto podría parecer una solución temporal, el uso prolongado y sin supervisión de estos medicamentos conlleva graves riesgos para la salud. Aun así, la mayoría responde a estos riesgos con una frase amarga: “Elegir el menor de dos males”.

Esta no es simplemente una historia sobre la falta de toallas sanitarias. Es una lucha más profunda por la dignidad de las mujeres y su derecho a cuidar sus cuerpos de una manera que honre su humanidad.

A cada mujer desplazada en Gaza se le niega un derecho fundamental que debería estar garantizado para todas las mujeres, independientemente de su ubicación geográfica o circunstancias. Y en una sociedad conservadora donde estos temas suelen quedar en el olvido, muchas sufren vergüenza, incapaces de expresar sus necesidades o buscar ayuda.

Las mujeres desplazadas en Gaza también enfrentan enormes cargas psicológicas. Han perdido sus hogares, sus ingresos y, a menudo, a sus seres queridos. Muchos reportan un empeoramiento de la ansiedad y la depresión, síntomas que afectan directamente su salud general y resiliencia.

Se necesitan urgentemente sistemas integrales de apoyo, tanto psicológico como físico. Esto incluye hacer que los productos de higiene menstrual sean accesibles y asequibles, una necesidad básica, no un lujo.

En innumerables familias, las mujeres se han convertido en las únicas proveedoras tras la muerte o desaparición de padres, maridos y hermanos. Estas mujeres cargan con el peso de familias enteras. Trabajan dentro y fuera de tiendas de campaña, recogiendo agua en pesados cántaros, haciendo largas filas para recibir pan o ayuda alimentaria, todo ello mientras protegen a sus hijos del insoportable dolor del hambre, el miedo y el dolor.

En un edificio parcialmente destruido en Deir al-Balah, se vio a Umm Mahmoud, de 39 años, acomodando mantas gastadas alrededor de sus cinco hijos. Su voz sonaba cansada mientras hablaba: “Sufro de quistes ováricos y mis dolores menstruales son insoportables. Antes de la guerra, tomaba medicamentos y analgésicos. Ahora no tengo nada. A veces uso analgésicos infantiles o simplemente aguanto el dolor en silencio. No hay agua caliente ni baños limpios, y me aterra contraer una infección. Nosotras, las mujeres de Gaza, estamos sufriendo un doble dolor: no sólo por la guerra y la destrucción, sino por cosas que nadie ve y de las que nadie habla”.

Las mujeres desplazadas en Gaza sufren una doble agonía —física y psicológica— mientras lo soportan todo en silencio. Pero este silencio no es una rendición: es un grito de dignidad, un reclamo de derechos que ninguna fuerza de ocupación tiene autoridad para arrebatar.

Es necesario amplificar las voces de las mujeres y las niñas de Gaza. Este no es un problema marginal, sino una crisis humanitaria crucial. El acceso a la atención médica para las mujeres no es opcional; es esencial.

Cada incumplimiento es una violación más que se suma a la larga lista de abusos infligidos a la población de Gaza. Y en el corazón de este sufrimiento, son las mujeres quienes soportan la carga más pesada". 

Hay en marcha una nueva iniciativa de la flotilla de solidaridad hacia Gaza. El barco ya ha partido. En esta ocasión se ha embarcado un buen amigo mío, así que lo seguiré con cierto detenimiento. 

P.D.- En los últimos cuatro meses han comenzado a visitar esta página desde Burkina Faso. Aunque hace tiempo que no hablo expresamente de este país, gracias y adelante con vuestra emancipación del colonialismo europeo. 

El Lince 

jueves, 19 de junio de 2025

La censura es para ti

El IV Reich sionista, antes conocido como Israel, ha establecido una draconiana censura sobre los ataques de respuesta de Irán a la guerra lanzada contra este país por Occidente, como bien reconoció el canciller alemán. Pero esa censura es para ti, no para los incrédulos sionistas que están viendo que no son inmunes a lo que ellos están acostumbrados a hacer a otros pueblos. A los palestinos especialmente. Ellos lo ven y lo sufren. Y están atónitos. No lo pueden creer. 

Si te crees los cuentos del estercolero mediático occidental tienes el cerebro plano. Para ti es la censura. Con un cerebro plano siempre se creerá a los agresores y nunca a los agredidos. Y menos cuanto estos agredidos son tan arrogantes que se atreven a responder a la agresión. Si el IVRS oculta, ya de por sí eso tendría que hacerte pensar el por qué. Porque las cosas no van bien para la vanguardia de Occidente en la guerra lanzada contra el nuevo mundo en marcha.

La ciudadanía del IVRS tiene ojos, y teléfonos móviles. Y ven y graban por la mañana y corren despavoridos por la noche a los refugios. Pero ven y graban. La censura no es para ellos. Es para ti. No es para ocultárselo a quienes lo ven. Es para ocultárselo a quienes les apoyan y financian. A ti. A ti, que pagas sus bombas. A ti, que apoyas a gobiernos que dicen sin tapujos que el IVRS está haciendo el trabajo sucio a Occidente. A ti, que apoyas el rearme. A ti, que te crees la estupidez de que Rusia te va a invadir mañana.

Ya nadie recuerda las mentiras de las armas de destrucción masiva en Irak. Y por eso hay que decir que Irán está a dos minutos de fabricar armas nucleares. La mentira es la forma sustancial de las "democracias" occidentales. Porque tú te lo crees todo. Y por eso la censura que está imponiendo el IVRS es para ti. Para que sigas igual.

En Palestina, en Gaza, hasta los ciegos pueden ver el genocidio. Aquí hasta tú lo puedes ver. Pero tú eres un ciego ahora mismo con el IVRS. Te está ocultando los daños infringidos por Irán y lo que te muestra, como lo del hospital de hoy, no es más que otra mentira. Y la transmiten los medios del estercolero mediático. Pero el hospital no ha sido objeto del ataque, sino que está cerca del centro de comando e inteligencia del IVRS. Esa es la diferencia entre Occidente e Irán, que el IVRS, la vanguardia de Occidente en esta guerra contra el nuevo mundo en marcha, ha bombardeado y destruido 36 hospitales en Gaza, 40 hospitales en Líbano y 3, por ahora, en Irán. Y Occidente no ha derramado ni una sola lágrima por ello.

Tu opinión no cuenta, si es que la tienes. Pero cuenta menos si no sabes. Por eso la censura es para ti. Pero las imágenes están ahí, siguen saliendo aunque sea con cuentagotas y Occidente no tiene el control de la narrativa. Por eso quiere tener el control de tu cabeza. 

La cobertura a medias sigue siendo un método de control de la mente, pero si no existe ni siquiera la media, tampoco existe la mente. Eso es lo que quiere Occidente. Por eso la censura es para ti, para que pierdas el hilo si es que alguna vez lo has encontrado, para que no pienses, para que sigas creyéndote todo lo que te dicen. Es una señal de debilidad, no de fortaleza. Así que piensa.

Piensa y recuerda. No olvides que esto sigue pasando y que Occidente no dice nada, pero esto también es el trabajo sucio que está haciendo el IVRS para Occidente.

Irán va a "emprender acciones legales contra la inacción del jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica" tras los ataques de la vanguardia de Occidente, el IVRS, contra las instalaciones nucleares. Irán, al igual que Rusia, confía inútilmente en el derecho internacional y dice que "los ataques del régimen israelí a las instalaciones nucleares iraníes constituyen una clara violación de la Convención de Ginebra y los protocolos relacionados, la Carta de las Naciones Unidas y el Comité Científico de las Naciones Unidas sobre las Obras de Armas Atómicas, el Tratado de No Proliferación Nuclear, el Acuerdo Completo de No Proliferación entre Irán y la agencia de la ONU, las normas de seguridad de la agencia de la ONU y otras convenciones internacionales pertinentes".

Tiene toda la razón y lo que dice es correcto. Pero inútil. Occidente no va a hacer nada porque Occidente controla el OIEA. El silencio de este engendro demuestra lo que es, un instrumento en manos de Occidente y es, objetivamente, un cómplice de la guerra lanzada contra Irán.

El Lince

martes, 17 de junio de 2025

Errores, solo errores

Veo que hay varios que intentan "salvar a Putin" justificando su nadar entre dos aguas, como está haciendo entre Irán y el IV Reich Sionista, antes conocido como Israel. Es un error porque esto le va a pasar factura a Rusia sin duda. Ya se la está pasando en algunos países, y no solo en Irán. Putin sigue queriendo jugar con el niño cuando el niño no quiere jugar con nadie si no es como él dice que hay que hacerlo. Véase lo que está diciendo ahora sobre la "capitulación de Irán" y, como él dice, "sin condiciones".

Todo lo que he venido diciendo en estos días se confirma. No soy un visionario, sino un analítico sin gafas de madera. Estamos en una guerra global lanzada por Occidente, del que el IVRS no es más que su vanguardia, para evitar su derrumbe definitivo.

Para los pacatos, para los pusilánimes de siempre, para los "progres" de lo políticamente correcto, esta guerra trasciende el ámbito local, regional y está redefiniendo el equilibrio de poder en la política, en el estercolero mediático y en la geopolítica. Lo que está escribiendo el niño Trump lo está definiendo de forma muy clara, al igual que cuando el fantasmagórico G-7 sale en defensa de su vanguardia, el IVRS, diciendo que "tiene derecho a defenderse", que "Irán es la principal fuente de inestabilidad y terrorismo en Oriente Medio" y que "no debe, bajo ninguna circunstancia, adquirir un arma nuclear" como aparece en el documento final de la reunión que acaban de tener.

Un Occidente aterrorizado ante la perspectiva de dejar de ser el amo del mundo ha dado el paso definitivo. No verlo así es otro error.

Es una guerra de Occidente contra el resto del mundo. De forma abierta y sin tapujo alguno.

Pero esto es así, ya, de forma clara, porque cuando el IVRS, como vanguardia de este Occidente loco, lanzó los ataques contra Irán y mató a varios altos mandos militares y científicos, como el neocolonialismo clásico occidental, pensó que el país se sumiría en el caos, en una profunda angustia psicológica y que se rendiría sin más. Esta suposición claramente colonial resultó ser completamente errónea. 

Bien sea porque el neocolonialismo siempre subestima a los pueblos o porque Irán está contando con apoyos externos, bien por las dos cosas al mismo tiempo, Irán se ha recuperado rápidamente y está devolviendo los golpes con una magnitud que Occidente no esperaba. Por eso ahora el niño está cabreado y escribe lo que escribe y sus criados dicen lo que dicen. Si la cosa fuese bien estarían diciendo otras cosas. Pero no. La magnitud de los daños que Irán está causando al IVRS ha invertido los papeles y son ahora los agresores quienes se enfrentan a una profunda ruptura del equilibrio psicológico y político que les lleva a pedir ayuda a sus patronos y a que estos se desenmascaren, si es que todavía algún crédulo se cree que no están detrás de todo esto.

Nos enfrentamos a una gran pérdida para el IVRS, ya que no puede soportar este nivel de guerra. Es muy bueno destruyendo hospitales y casas, como en Gaza, pero muy malo cuando recibe algo de su propia medicina. Por eso hay una censura draconiana para ocultar la magnitud de las pérdidas. Incluso Youtube e Instagram están censurando y eliminando grabaciones de los ataques iraníes y sus resultados.

Es una guerra contra el nuevo mundo en marcha y solo se puede parar con la derrota de quienes la han iniciado. De lo contrario el retroceso será irreparable. Asistimos al choque entre dos visiones opuestas del nuevo orden mundial (a mí me gusta decir multipolar), el viejo que representa Occidente con su "orden internacional basado en reglas", su orden y sus reglas, y que se caracteriza por el intervencionismo, las ambiciones hegemónicas y las estructuras de poder asimétricas, y el nuevo que es justo lo contrario.

Por si hubiese alguna duda sobre lo que digo, ayer la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución para proclamar el 4 de diciembre de cada año como el Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales, en la que se insta a los Estados a abstenerse de adoptar, promulgar y aplicar medidas económicas, financieras o comerciales unilaterales que no se ajusten al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas y que impidan o menoscaben el pleno logro del desarrollo económico y social, en particular en los países en desarrollo. Fue adoptada por 116 votos a favor, 51 en contra y 6 abstenciones. 

Os dejo que adivinéis quiénes se han opuesto a ello aunque os daré una pista sobre unos cuantos: todo el zombi conocido como Unión Europea. No es nuevo, es una iniciativa que venía desde 2023 y ya entonces hubo una primera votación que condenaba las medidas coercitivas unilaterales, las famosas "sanciones", que son contrarias al derecho internacional y a que tan aficionado es Occidente, por violar los derechos humanos de los civiles en los países atacados. El resultado de esa votación fue muy similar al de ahora, solo que ahora ya hay un día internacional dedicado a ello del que Occidente no hará el menor caso, por supuesto. Pensar que en Occidente hay algún rastro de ética, de "valores" o, simplemente, de "democracia" es otro error.

Si el IVRS es la punta de lanza de Occidente en la guerra lanzada contra el nuevo mundo, un mundo más igualitario y equitativo, Irán es la nuestra porque, en caso de derrota de Irán, no estaremos en un paso adelante de la historia sino en un paso atrás. O apoyamos el momento definitivo para ese Nuevo Orden Multipolar y transformador de las relaciones internacionales de dominación neocolonial o nos veremos sometidos a una dominación y sumisión por largo tiempo, mucho más que estos 40 años tras la desaparición de la URSS.

Ayer os ponía un mapa elaborado por Irán sobre cómo la OTAN ya está intentando proteger a su vanguardia, el IVRS, en esta guerra. Hoy hay otro gráfico que indica el papel de Europa, de las bases de EEUU en Europa, en lo que se avecina y en ellas las bases en territorio español juegan un papel destacado.

 

Es la ruta que están siguiendo los aviones de carga militares estadounidenses, aviones cisterna de reabastecimiento, aviones C-130 e incluso Super Galaxies C-5M que EEUU está trasladando en apoyo del IVRS. Los "progres" del "gobierno español más progresista de la historia" no solo siguen como locos aferrándose al sillón sino que son cómplices de todo lo que venga. Confiar en ellos en estas circunstancias es otro error que nos costará caro. 

Adenda.- Se anuncia para esta semana una conversación telefónica entre Xi Jinping y Putin. No hace falta ser muy sagaz para saber el tema principal de la misma. 

Otro gráfico en que abunda más de lo mismo y que refleja el papel que están adquiriendo las bases estadounidenses en el Estado español.

Alguien debería aprender del presidente chino, Xi Jinping, tal vez adelantándose a lo que venga: 

"El mundo puede seguir adelante sin Estados Unidos.

Hace 100 años, el Imperio Británico dominaba el comercio mundial, controlando más del 20% de la riqueza mundial. Muchos creían que su sol nunca se pondría.

Hace 200 años, Francia gobernaba Europa; sus ejércitos eran temidos y su cultura envidiada. Napoleón se declaró inmortal.

Hace 400 años, la corona española gobernaba desde Manila hasta México, con sus flotas cargadas de plata y seda. Los reyes creían que su gloria duraría para siempre.

Todos los imperios se proclamaron indispensables. Pero al final, todos fueron eclipsados. El poder se desvanece, la influencia cambia y la legitimidad muere en el momento en que se abraza, no se gana.

Si Estados Unidos pierde el respeto del mundo, descubrirá lo que todos los imperios caídos aprendieron demasiado tarde: el mundo sigue adelante.

Siempre".


El Lince 

lunes, 16 de junio de 2025

¿Jugar con el niño?

Tanto en Rusia como en Irán el problema es el mismo: los políticos y los militares. Los primeros son pro-occidentales, con alguna que otra consideración en Rusia, mientras que los segundos son quienes están poniendo la cara una y otra vez ante los bofetones. En Irán existe el mismo debate que en Rusia sobre hasta dónde hay que aguantar. En los dos países la sensación es que los políticos, el Kremlin en un caso y el bazar en otro, creen que jugando con el niño (Trump) se puede llegar a algún tipo de acuerdo. 

No. No es posible. Quien escribe como un niño de 12 años y para niños de 12 años (porque ese es el nivel intelectual de los estadounidenses) es tan voluble y caprichoso como ellos: ahora quiero esto, ahora quiero esto otro. La cuestión es que rusos e iraníes cuando ofrecen una cosa hoy ya el niño ha cambiado de opinión y no la quiere. 

La realidad es que en Irán ahora mismo hay un debate abierto entre "el campo derrotista pro-occidental liderado por Pezeshkian y los militares, que quieren levantar la prohibición del uso de armas nucleares". Vamos, lo mismito que en Rusia de lo que os he venido hablando. Así es como hay que interpretar lo que está ocurriendo en el Parlamento iraní, con unos diciendo que hay que retirarse del Tratado de no Proliferación Nuclear y otros que no. Incluso se ha llegado a informar de un acuerdo en ese sentido, aunque luego se ha desmentido. El debate, o el enfrentamiento, es muy fuerte y a eso está jugando también Occidente, con el cambio de gobierno o el reforzamiento de los pro-occidentales.

Mientras continúen los ataques sionistas, cada vez más protegidos por Occidente (con barcos estadounidenses y británicos guiando los misiles y los aviones de la OTAN haciendo lo mismo para derribar los misiles de represalia que lanza Irán), ese debate no va a ninguna parte, pero las señales están ahí como cuando el Ministro de Asuntos Exteriores dice que se puede hablar de todo si terminan los ataques. Textual: "Irán está dispuesto a concluir un acuerdo para impedir la adquisición de armas nucleares, pero no aceptará condiciones que limiten su legítimo derecho a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos".

Según Irán, estos son los vuelos de la OTAN y de EEUU para ayudar (con poco éxito hasta ahora) a contrarrestar los misiles iraníes. 

 
De hecho, no hay aparentemente ningún cambio en la postura oficial iraní, puesto que durante años ha venido diciendo que no tiene ninguna intención de crear armas nucleares, que hay una fatwa (decreto religioso) que las prohíbe, y que salvo el IVRS hasta ahora nadie creía tal patraña. Hasta ahora porque Occidente, al apoyar la guerra que en su nombre ha lanzado el IVRS, afirma lo contrario, como acaba de hacer el alemán Merz.

Irán reitera lo de siempre. Lo que pasa es que ahora ya no estamos en lo de siempre porque el país ha sido atacado. No se le ha hecho caso. Y los militares iraníes están diciendo lo mismo que los militares rusos: ¿por qué seguir jugando con un niño caprichoso y voluble? Y no se refieren a Netanyahu precisamente. De ahí el debate abierto, que está lejos de cerrarse y no lo estará a medida que la cosa siga. 

Y a medida que los días pasen y el destrozo que Irán está causando al IVRS se amplíe, como está ocurriendo, los militares irán ganando puntos en la sociedad y los pro-occidentales los irán perdiendo.

Mientras tanto, el nivel de especulación que hacía ayer se asienta un poco y da paso a otra fase que parece especulativa también, pero en mucho menor medida. 

Por una parte, se refuerza la opinión de quienes, como yo, piensan que Putin está nadando entre dos aguas. 

Esto es de la página oficial del Kremlin y la he traducido al castellano para mejor comprensión.

Es muy, pero que muy raro en los ámbitos diplomáticos que una conversación de un jefe de Estado con otro no se dé a conocer por separado. Lo lógico hubiese sido dos notas, una de cada conversación. Pero no. Aquí se juntan las dos. Muy inusual, como digo. Tanto que en Irán la agencia Tasnim publicó un artículo mostrando su sorpresa por este hecho y añadiendo que tras ello el ministro de Exteriores persa llamó a su colega ruso para pedir aclaraciones y/o explicaciones y que este no se las pudo dar. Es la versión iraní, por supuesto, pero cuando el río suena, agua lleva.

Otra cosa es lo de China. Cada vez hay más evidencias de que sí, de que China está apoyando silenciosamente a Irán. Si EEUU y Occidente lo están haciendo con el IVRS, como os he dicho más arriba, China (bien sola o a través de Pakistán) lo está haciendo con los iraníes. No perdáis de vista a Pakistán en todo esto porque para este país la amenaza de una presión israelí-india sobre su soberanía es real y existencial. Y más desde el reciente enfrentamiento armado con India, del que salió muy bien gracias a las armas chinas. No os olvidéis de lo que también os comenté, que la Organización de Cooperación de Shanghái aprobó un documento de apoyo a Irán que no firmó India.

Se habla de forma casi abierta de "una guerra indirecta entre EEUU y China" porque ninguno de estos dos países quiere una derrota militar de su aliado. Aunque también se habla de una "participación de estos países en distintos grados", desde la participación más abierta y amplia de EEUU a la más oculta y en menor escala de China. La resistencia iraní después del primer día, con una alta proporción de altos mandos asesinados en los primeros ataques, está sorprendiendo y mucho a Occidente. 

Se ha llegado a un punto en el que Occidente puede reclamar victoria ("hemos destruido la capacidad de Irán de fabricar armas atómicas", por ejemplo) que, siendo irreal, le permita retirarse de la guerra con la cabeza alta. Pero en el mejor de los casos será un empate porque no habrá desaparecido el sistema político iraní, y en esa tesitura tampoco tendrán mucho que decir los "intermediarios" tipo Rusia.

Como dije ayer, la derrota de Irán es la derrota no solo de Rusia y de China, sino del nuevo mundo en marcha. Y si a Rusia no parece importarle mucho porque sigue intentando jugar con el niño (aunque el niño acaba de decir que la reunión que estaba prevista entre los dos países para este mes se aplaza sin fecha), a China sí le importa porque Irán tiene una gran importancia como corredor logístico de la Nueva Ruta de la Seda. Solo en un año, del 2023 al 2024, el comercio entre los dos países en este marco de la NRS se multiplicó por diez.

¿Cuál es la base para sostener esto? Pues que a pesar de la destrucción de parte de los órganos de mando y comunicaciones militares del primer día del ataque occidental contra Irán, del que el IVRS es su vanguardia, los misiles iraníes han seguido siendo lanzados y cada vez con mayor precisión. Puede que los militares iraníes no sean tan incompetentes como algunos piensan. Puede, también, que alguien les esté ayudando y así se haya podido restaurar el sistema de mando. Por eso está sorprendiendo, y mucho, a Occidente, la reacción de Irán y las represalias de estos días, cada vez más letales y eficaces. Y porque se está llegando a un punto en el que cuanto más se extienda la guerra mucho peor para el IVRS y para Occidente. De ahí que Occidente no vea con malos ojos lo penúltimo del IVRS: asesinar a Jamenei. En fin, los "valores democráticos", ya sabéis.

El Lince 

viernes, 13 de junio de 2025

 ...ellos acaban contigo

Así terminaba la canción, el son del entrañable Carlos Puebla: "Si tú no acabas con ellos, ellos acaban contigo". El ataque del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, a Irán culmina toda una estrategia de poner la otra mejilla, como bien se quejan los militares rusos. Hay un momento en el que hay que decir ¡basta!, y con el IVRS especialmente.

El ataque solo es posible con el apoyo de Occidente, de EEUU y Gran Bretaña en concreto. Es lo mismo, exactamente igual, que el que realizó el país 404, antes conocido como Ucrania, contra los aeródromos rusos. Por el momento todo lo que se diga es hablar por hablar, pero hay un par de conclusiones que ya se pueden extraer: que Corea del Norte tiene razón al impulsar el programa nuclear, única garantía de supervivencia, y que negociar con Occidente nunca llega a ninguna parte salvo si se acepta la rendición absoluta a los dictados occidentales. 

Al igual que con lo que va a cerrar este escrito, que no tiene que ver nada con esto sino con la historia de "la pareja rara" china, estamos ante una cuestión del neocolonialismo: el IVRS construyó su arsenal nuclear con la notoria ayuda de EEUU, que le proporcionó el uranio necesario para ello; nunca ha permitido inspecciones de ese engendro occidental conocido como Organismo Internacional de la Energía Atómica (que nunca le ha recriminado nada ni ha hecho informe alguno), y durante años se ha venido insistiendo, y Occidente lo ha repetido una y otra vez, que Irán iba a construir armas atómicas sin ninguna evidencia. Pero el colonialismo, y el neocolonialismo, no acepta ningún otro discurso que no sea el suyo ni ninguna evidencia que no sea la suya.

Es evidente que el IVRS tiene en estos momentos una ventaja estratégica clara, que Occidente cuenta con una quinta columna muy potente dentro de Irán (todos los llamados "reformistas" y prooccidentales, sin los cuales tampoco hubiese sido posible todo esto) y que Irán lo tiene difícil para salir airoso del envite. Lo único que se puede hacer es esperar y ver cuál es la respuesta, que la tiene que haber sí o sí. Cualquier concesión de Irán después de estos ataques supondrá el comienzo de su derrota estratégica porque ceder una y otra vez no hará más que estimular al IVRS, a EEUU, a Gran Bretaña, a Occidente en pleno, a hacer cada vez más exigencias. 

Vengo diciendo desde hace mucho tiempo que Occidente está moribundo, que su hegemonía desaparece a la misma velocidad que el azúcar en una taza de café y que ante esa certeza Occidente hará lo posible y lo imposible para evitarlo. Lo del país 404 es una muestra. Este ataque del IVRS es otra. A Occidente no le importa una guerra a gran escala, confiando en que haya otros (Rusia, China...) que permanentemente se dediquen a "cortar cables" para evitarlo.

Estamos en guerra y esa guerra la ha declarado de forma abierta Occidente, con el IVRS a la vanguardia. El sueño de un "Nuevo Oriente Medio" que elucubró Condoleezaa Rice hace casi 20 años es lo que estamos viendo y no es otra cosa que el sueño colonial occidental. Pero es también una guerra contra los BRICS y contra la Organización de Cooperación de Shanghai porque Irán es miembro de ambas instituciones. La pregunta no solo es cómo va a responder al ataque, sino cómo van a responder los países integrantes de esas dos instituciones en su apoyo a Irán. 

El 20 de mayo se celebró el Foro de Inversiones del Caúcaso en el que se decidió poner en funcionamiento un corredor de trasporte internacional a través del Mar Caspio que partiría de Irán.

El 27 de mayo se inauguró un tramo vital para la Nueva Ruta de la Seda impulsada por China que parte de Teherán.

La cumbre de los BRICS será dentro de tres semanas y será crucial para saber si esto va hacia adelante o se para por miedo.

Todo esto es lo que se está intentando desestabilizar. En todo esto no tiene ni arte ni parte Occidente. Y es lo que se quiere evitar a toda costa, que este nuevo mundo en el que ya no es predominante siga creciendo.

***** 

En unos momentos en los que estamos muy, pero que muy cerca de una Tercera Guerra Mundial abierta, parece una frivolidad contestar a la crítica que se hace de "micromachismo" por una frase en la entrega anterior, pero no lo voy a dejar pasar. Como he dicho antes, una cosa (muy grave) y otra (una minucia) tienen un mismo común denominador: el neocolonialismo.

A flor de piel, o lo que es lo mismo, ser muy sensible, es lo que manifiesta vagalume cuando critica el uso de la expresión "esposa de" referido a los dos químicos chinos que cambiaron el mundo con lo de las tierras raras. La acusación de micromachismo tiene una inversa, neocolonialismo. Somos nosotros quienes decimos qué está bien y qué no, qué lenguaje hay que utilizar y cuál no. No tengo por qué, y no quiero, satisfacer a los occidentales con el lenguaje, y no es la primera vez que alguien me critica por utilizar el masculino algunas veces en vez del "elles", "nosotres" y tonterías semejantes. Pero da igual. A veces la ignorancia es muy audaz.

La expresión "esposa de" no es mía, que la utilicé, sino de la propia Gao Xiaoxia. Por lo que he leído, siempre utilizó este lenguaje: "soy la esposa de Xu Guangxian". Seguro que ella asumió el micromachismo, o macromachismo de Xu, o de la sociedad china, o del sistema chino que, a fin de cuentas, es inferior al nuestro porque no utiliza adecuadamente el lenguaje. 

Dicho esto, podía haber reflejado su historia al completo, pero me pareció que tenía que resumir. Así que visto lo visto, o vista la vista, para no herir con el lenguaje, lo haré aunque no de forma extensa pero sí algo más ampliada. Él era cuatro años mayor que ella y se conocieron estudiando en EEUU. Él acababa de sacar el doctorado cuando se produjo el triunfo de la Revolución en 1949 en China. Ella comenzaba a estudiarlo. Pero en EEUU preocupó, y mucho, el triunfo del Partido Comunista sobre las fuerzas reaccionarias del Kuomintang, que estaba apoyado, entre otros países occidentales, por EEUU. Un poco después, en 1950, comenzó la guerra de Corea y supongo que es sabido el papel de China en apoyo de Kim-Il Sung y los suyos. Así que EEUU hizo lo mismo que ahora: prohibir la entrada de estudiantes chinos e impedir la salida de los estudiantes chinos que ya estaban en EEUU. Gao y Xu discutieron si ella se quedaba para completar el doctorado o volvía a China con él antes de que fuese imposible y Gao decidió que volvía a China "acompañando a su esposo". Lo dijo ella misma cuando en 1980, siendo directora del Comité Popular de Ciencia y directora adjunta del Comité de Química Analítica, hizo el discurso de aceptación al ser elegida miembro (¿o es miembra?), mejor dejémoslo en integrante, de la Academia China de Ciencias: "volví de EEUU acompañando a mi esposo". Murió en 1995 sin haber comprendido que siempre había utilizado un lenguaje incorrecto y que en un futuro que ella ayudó, y mucho, a existir con nuestras comodidades, levantaría ampollas en pieles muy sensibles por utilizar siempre expresiones como esas. 

Cuando fueron destinados a Baotou, después de haberlo pasado algo mal puesto que no todos los vieron bien cuando volvieron de EEUU, y fueron investigados, ella era formalmente la subordinada de Xu porque no era doctora. Pero la única forma en que pudieron seguir juntos, y seguir investigando juntos, fue precisamente el que estaban casados. Podía haber dicho "Xu Guangxian y Gao Xiaoxia estaban casados", o la más profunda -por aquello de las "izquierdas"- de "eran compañeros de vida" en vez de "esposa de", pero me pareció mejor respetar la historia que no micro-modificarla.

Diré a mis amigos chinos, especialmente a Meili Yueguang, conocida de esta página y que fue quien me lo ha enviado, que o cambian de lenguaje o serán considerados como micromachistas como poco. Lo siento, Meili, no te mereces la acusación porque no quise cambiar lo que enviaste para hacerlo políticamente correcto.

Por cierto, a quienes seáis (lenguaje neutro, no vaya a ser) tan sensibles como lo que da pie a esta explicación, seguro que justificativa y todo eso en lo que se reafirma uno, o una, no vaya a ser, echad un vistazo a esto que publiqué en 2023: "Feminismo, género y discurso de clase". Es un artículo de Meili

El Lince 

viernes, 16 de mayo de 2025

La guerra global de la coalición de la cocaína

Entre el esperpento y la farsa está Estambul. Terminada la primera ronda de contactos entre Rusia y el país 404, antes conocido como Ucrania, se pueden hacer algunos análisis curiosos (otra forma de decir que me tiro al charco, de nuevo).

1.- Donde dije digo, digo Diego. Rusia se ha venido desgañitando con que el "gobierno" del país 404 es ilegítimo desde hace un año y negocia con él. El país 404 aprobó una ley que prohibía cualquier tipo de negociación con Rusia y negocia con Rusia. No está mal. Para incongruencias, estas.

2.- Dicho esto, esta primera ronda de lo que se puede denominar Estambul 2 no ha sido nada más que una toma de contacto para apaciguar los ánimos a diestro y siniestro. Un apaciguamiento efímero, por supuesto, porque las únicas conclusiones de ella es el intercambio de 1.000 prisioneros por bando (no creo que el país 404 tenga muchos más rusos, mientras que estos han dicho que tienen 15.785 prisioneros del país 404 a día 15 de mayo) y la continuación de esas negociaciones, pero sin fecha aún. Está claro que esta era la única concesión que los rusos iban a hacer si anunciaban el número de prisioneros en su poder. También le dan un caramelito a Trump y su equipo de administración de quiebras (que no gobierno) que les permita apuntarse un tanto, al tiempo que da una sensación de igualdad para que jueguen con la fantasía los ignorantes occidentales y que está muy lejos de ser real (ver al final de todo este escrito).

3.- El país 404 ha sido en todo momento asesorado por la coalición de la cocaína (GRan Bretaña, Francia, Alemania y Polonia) desde Albania, donde estaba reunida con el otro cocainómano, el bufón Zelenski. Y para mostrarlo, se han hecho esta fotito en el momento en el que dicen que llamaron a Trump tras el término de esas negociaciones para darle su punto de vista del resultado. Según la foto, es el cocainómano mayor, Macron, quien está hablando con Trump.

4.- Todo esto se enmarca en el miedo mortal que recorre la espina dorsal de la coalición de la cocaína y del resto de países europeos, estén dentro o no del zombi conocido como Unión Europea, y que se está traduciendo en un belicismo desenfrenado e histérico. Sea casualidad o no, y no creo que sea casualidad, coincidiendo con el inicio de las conversaciones en Estambul se han hecho públicos dos "estudios" de lo que tiene que hacer el zombi europeo ante la posibilidad de que EEUU se largue y le deje con el culo al aire.

El primero es este, con fecha del 15 de mayo. Es británico, y Gran Bretaña no está dentro del zombi conocido como Unión Europea.


 

GRan Bretaña es quien maneja los hilos del país 404 en primer lugar y la tesis es que "asumimos que, para mediados de 2025, la guerra en Ucrania habrá finalizado con un acuerdo de alto el fuego y que el gobierno estadounidense habrá indicado que iniciará el proceso de retirada de la OTAN. Al declarar su necesidad de priorizar el teatro de operaciones del Indopacífico, Estados Unidos también comenzará a retirar equipos, existencias, suministros y personal militar de Europa". Se curan en salud afirmando que "este escenario no es inevitable, pero constituye un modelo útil para aclarar las decisiones políticas y de capacidad de los gobiernos europeos actuales". ¿Con qué objetivo? Con la guerra contra Rusia.

Lo curioso es que afirma, en contra de lo que el estercolero mediático viene diciendo desde hace tres años, haciendo el coro a los neonazis del país 404, que "las acciones militares de Ucrania prácticamente no han afectado a las Fuerzas Aeroespaciales y la Armada de Rusia", mientras que el Ejército de Tierra repone con rapidez las bajas de personal y material, por lo que para 2027 estará en condiciones de lanzar otra operación militar contra Europa. Es para esto para lo que tiene que prepararse Europa y gastar la friolera de 1 billón de euros. Os recuerdo que los psicópatas que nos gobiernan están intentando aprobar un plan de rearme de 800.000 millones de euros, por lo que ahora se sube 200.000 millones más. Tal vez es lo que piensa poner Gran Bretaña. Sujetaos bien los bolsillos.

El segundo es mucho más optimista para los intereses de los psicópatas drogadictos. Se ha publicado hoy, día 16. Y es del Instituto de Estudios para la Seguridad de la Unión Europea.


Se leen lindezas como estas: "Ante la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, así como sus tácticas subversivas más amplias y operaciones de influencia maligna, la UE debe desmantelar activamente a Rusia, desmantelando su capacidad para socavar los intereses europeos. Sostenemos que Europa necesita trazar un nuevo rumbo para sortear lo que probablemente será una confrontación prolongada. Para orientar las políticas de la UE, el documento ofrece una evaluación equilibrada de las fortalezas de Rusia, pero, fundamentalmente, también de sus vulnerabilidades, que la UE puede explotar para neutralizar los intentos de Rusia de infligir daño.

Centrándose en cinco regiones clave –China, el Indopacífico, el Mediterráneo meridional, los Balcanes occidentales y el África subsahariana–, se examinan ámbitos críticos como las tácticas de guerra híbrida de Rusia, el manual de líneas rojas del Kremlin y la famosa "flota en la sombra". La conclusión es clara: Europa no es impotente, pero aún no ha convertido sus múltiples fortalezas en acciones decisivas. Para despojar a Rusia de su poder, la UE debe pensar y actuar en términos de poder, y tener la valentía de usarlo". 

¿Y cómo? Pues así:


 Obsérvese que se pone el acento, o la bala, en África sobre todo.

Por eso, y dado que Trump no parece haber hecho mucho caso de los lamentos de la coalición de la cocaína y del bufón, también cocainómano, las reacciones tras esta primera ronda de conversaciones entre Rusia y el país 404 son: Macron, "Occidente debe seguir aplicando presión de sanciones a Moscú porque ha ignorado las demandas de alto el fuego"; Starmer, "es inaceptable la posición de Rusia y está prolongando el alto el fuego"; Merz ,"estoy decepcionado, aunque se ha producido una pequeña pero primera señal positiva"; Tusk, "el Kremlin se negó entablar un diálogo con la participación de EEUU y propuso condiciones inaceptables".

 ¿Alguna pregunta del por qué de tanta estupidez?

Mientras tanto, otra localidad del Donbás liberada por Rusia y otra "wunderwaffen", otra arma maravillosa occidental, al suelo: un F-16 de los que iban a cambiar el rumbo del conflicto. Con este ya son 4 los que ha perdido el país 404. Y, por si sirve de algo, hoy también se han intercambiado cadáveres: Rusia ha devuelto los de 909 al país 404 y este ha devuelto 34 a los rusos. 

La proporción de todo está clara. La postura enferma y belicista europea de la coalición de la cocaína, también.

El Lince

jueves, 15 de mayo de 2025

Esperpento

O lo que es lo mismo: grotesco, absurdo. Eso es lo que ha ocurrido hoy en Turquía. El bufón Zelenski en su papel de bufón, la coalición de la cocaína (a quien en la entrega anterior llamé "la pandilla de la nada") acudiendo presurosa para "asesorar" al bufón, el espectáculo de relaciones públicas para los descerebrados occidentales... Y los rusos esperando la reunión desde las 10 de la mañana.

Solo a las 7 de la tarde hora española (8 en el país 404, antes conocido como Ucrania) se anunció oficialmente la salida de la delegación del país 404 hacia Turquía. Un día perdido. ¿Por qué? respondeos vosotros mismos.

Lo único interesante es que se ha hecho oficial también que el asesor de seguridad nacional del primer ministro británico, un tal Jonathan Powell, ha viajado hoy a Turquía para "dar consejos de fondo sobre cómo debe comportarse Zelenski en esta reunión aún impredecible en un formato poco claro" y con el consejo especial de "no hacer nada que pueda distanciar a Trump, sino instar al presidente estadounidense a darse cuenta de que Putin es un obstáculo para la paz". 

Gran Bretaña es un miembro de la coalición de la cocaína (junto a Francia, Alemania y Polonia) y es quien está llevando las riendas de todo este esperpento. Pero hay un hecho cierto: es quien mantiene al país 404 bajo control. El papel del ex primer ministro Boris Johnson en el fracaso de Estambul 1 en el año 2022 es bien conocido por todos.

Otro que acaba de llegar es el rusófobo estadounidense Lindsey Graham que ya ha dicho que va a "impulsar las sanciones del Congreso de EEUU destinadas a destruir la economía rusa si Putin no muestra voluntad de negociar de buena fe sobre el futuro de Ucrania".

En el desarrollo del esperpento, las fuerzas rusas han liberado hoy ni más ni menos que 3 localidades más. Es por cosas como estas por lo que la coalición de la cocaína insiste en la tregua de 30 días, para dar oxígeno al país 404.

Mientras tanto, ayer buques de guerra de Estonia y aviones F-16 de Portugal en misión de la OTAN intentaron sin éxito apoderarse de un buque civil de bandera de Gabón en el mar Báltico aplicando las sanciones -ilegales, según el derecho internacional- que el zombi conocido como Unión Europea aprobó también ayer contra la "flota en la sombra" de Rusia. Lo curioso es que el barco estaba en aguas neutrales, por lo que, también según el derecho internacional, es un acto de piratería. Por eso Occidente abomina del derecho internacional y habla del "orden internacional basado en reglas". Su orden y sus reglas. El acto de piratería fracasó por la valentía de los marineros, que aceleraron la velocidad del buque, lo que impidió que un helicóptero estonio lo abordase, y luego apareció un avión de combate ruso que obligó a la fragata a dar la vuelta y a retirarse a los aviones.

 

Todo bajo control, por supuesto. La guerra está cada vez más cerca porque estamos viviendo los estertores del agónico y Occidente va a morir matando(nos).

El Lince

sábado, 10 de mayo de 2025

Hay que llevar guantes...

... para no ser contaminados por el fascismo. Y escuchar música (estalinista, por supuesto) para insistir en la verdad histórica: fue la Unión Soviética quien derrotó al fascismo puesto que en su territorio fue aniquilado el 80% del ejército nazi. El hecho de que los últimos remanentes del ejército nazi no quiesen rendirse a los soviéticos, sino a los occidentales, lo dice todo. Un relato de cómo fue la cosa, un relato histórico que se quiere ocultar en Occidente, ya os lo puse hace dos años, pero no está de más volverlo a recordar. Lo titulé "Un poco de historia, de esa que se quiere ocultar (y reescribir)".

La rehabilitación del fascismo lleva un tiempo y tiene en el borrado de la memoria uno de sus exponentes más claros. Eso hace que se hable del "Día de Europa" y no del "Día de la Victoria sobre el fascismo". Desde los libros de texto hasta los actos simbólicos y las conmemoraciones se oculta cualquier conexión con los verdaderos vencedores militares de la Segunda Guerra Mundial: el Ejército Rojo y el pueblo soviético, que sacrificaron más de 27 millones de vidas (los chinos perdieron 34 millones en la guerra de liberación anti-japonesa, uno de los aliados del nazismo). 

La miseria Occidental, ese inmenso montón de mierda de los "mil millones de oro", se ejemplifica cuando el insulso secretario general de la ONU, ese que califica a la valiente Francisca Albanese como "irritante" por sus críticas al genocidio sionista, evita mencionar a los soldados del Ejército Rojo que liberaron a los prisioneros de los campos de concentración más infames como ha ocurrido hace poco con el aniversario de la liberación de Auschwitz. Y ya os dije ayer quién fue el primero en pisar ese infame campo de exterminio y liberar a quienes allí estaban.

Las conmemoraciones y la memoria histórica importan. Pero también es vital la capacidad de ver, con los ojos abiertos, que el huevo de la serpiente aún está vivo y podría volver a eclosionar en aquello que millones de personas en todo el mundo dieron sus vidas por derrotar hace ochenta años, como muy bien decía el artículo del chino Zi Si que os puse ayer. Ya lo dijo el mejor militar del siglo XX, el mariscal soviético Gueorgui Zhúkov: "Liberamos a Europa del fascismo, pero nunca nos perdonarán por ello".

El neofascismo simplemente se ha adaptado, camuflado y remodelado según los tiempos. Por eso vemos que en la mayoría de los países europeos (y no solo en ellos) avanza el revisionismo histórico e incluso la glorificación de colaboradores locales con el fascismo o el nazismo.

Por lo tanto, ahora hay que llevar guantes siempre que se coja un libro (no digamos un periódico de esos del estercolero mediático) y, casi casi, llevar gafas de sol o similares para evitar ser contaminados por todo ello. Como hicieron los soldados soviéticos en el histórico desfile del 24 de junio de 1945 cuando arrojaron ante el mausoleo de Lenin los estandartes de los ejércitos nazis vencidos.

No solo eso. Cuando cualquier supuesto "progre" os tienda la mano poneos guantes para evitar que os transmita su estupidez y su ignorancia, con lo que hace el juego a esta rehabilitación del fascismo tan en boga en el muy "democrático" Occidente. 

Una recreación, con grabación real, de cómo se relató en la URSS la rendición de la Alemania nazi. La canción es "Día de la victoria" (estalinista, por supuesto).


Y cuando os canséis de oír y ver sobre el nuevo papa católico, del que nos cuentan loas y alabanzas cada dos minutos, poneos esta canción de los monjes ortodoxos rusos que es la misma anterior.

Visto lo visto, casi le dan ganas a uno de abandonar el ateísmo y hacerse ortodoxo por tres minutos.

El Lince

miércoles, 7 de mayo de 2025

Todo apenas comienza

Estamos en vísperas de casi todo, comenzando por la de mañana y pasado. ¿Qué simboliza esta celebración del 80 aniversario de la Victoria sobre el fascismo en Moscú, según el testimonio cada vez mayor de los 29 jefes de Estado y 13 destacamentos militares que van a acudir al evento? Para todos una misma cosa: el reconocimiento histórico de lo que ocurrió. Justo lo contrario que en Europa, donde el revisionismo y la falsificación histórica están en auge.

El olvido, la degradación de la memoria histórica, la traición de todo ello por sí solos son indicativos de la mierda cotidiana en la que se vive en Occidente. Es más, la ostentación de todo ello es hoy día el pasaporte para ser alguien en Occidente y se han convertido en el pasaporte seguro para aquellos que en otras partes del mundo aún sueñan con vivir en el "todopoderoso" Occidente. 

Estos últimos días han sido, están siendo, muy proclives en elecciones, en resultados, en anulaciones, en investigaciones, en guerras. En Alemania se da carta blanca a los servicios secretos para investigar, infiltrar y lo que haga falta a Alternativa para Alemania por "peligrosa para el orden constitucional". Y lo hacen ahora, cuando es el mayor partido alemán. En Francia se inhabilita a la más votada en las presidenciales por "malversación de fondos". En Rumanía se anulan las elecciones cuando gana un tipo por un supuesto "apoyo financiero y tecnológico de Rusia" que se demostró falso. Son tres casos donde el neofascismo está en auge y se pretende su persecución cuando sus postulados son asumidos sin ninguna traba por unos partidos, sean aparentemente de derechas o aparentemente de "izquierdas", porque han llegado a un nivel en que no son simples marionetas de la plutocracia que gobierna Bruselas.

Esto es un ejemplo de que en Europa hay mucha gente que se opone a la plutocracia sin tener en cuenta las etiquetas de quienes dicen estar a la cabeza de esa oposición. No se vota al neofascismo -producto, a su vez, de la falsificación histórica a la que asistimos- sino contra unas políticas económicas y sociales muy concretas. Es sí, la respuesta clásica de todo un orden social al sentimiento universal de empobrecimiento y pérdida de hegemonía sobre el resto del mundo. Dos cosas que se entrelazan y que encuentran como común denominador a los emigrantes, sin tener en cuenta que buena parte del "estado del bienestar" de que se ha disfrutado hasta el 2008, cuando la primera gran crisis del capitalismo lo dejó desnudo, se ha debido a las políticas depredadoras practicadas contra los países más débiles (así como, obviamente, del poder de negociación y de conflicto de los trabajadores).

Pero esto tiene un doble cariz porque tiene consecuencias. Son otras de las manifestaciones del gran capital para controlar a la gente. No es el momento ahora de ahondar en ello.

Sí lo es el añadir algo más al todo apenas comienza. Ayer el bocazas Trump, tan ávido de triunfos, anunció varias cosas, correctas e incorrectas (como lo de la "rendición" de mis amigos en zapatillas, los hutíes de Ansarolá), y dejó una duda que revistió de sorpresa: "esta semana habrá un gran anuncio de una gran importancia". Lo dijo anunciando una visita a varios países del Golfo (Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos) entre los días 13 y 16 de este mes. No hace falta ser un lince para aventurar que a lo que se está refiriendo es a una reunión con Putin, lo más probable en los Emiratos Árabes Unidos.

¿Qué me lleva a decir esto? Pues he consultado la bola de cristal. Fuera de bromas, la semana pasada visitó Moscú uno de los hijos del emir de los EAU. Luego, Putin habló con el emir, y el emir con Trump. Esto solo indica lo anterior: Trump y Putin se verán allí. No será una cumbre como tal, sino un encuentro personal porque la cosa que pretendía Trump en el país 404, antes conocido como Ucrania, está estancada (eso de la paz en 24 horas, luego en 100 días, luego en la Pascua, luego...) y Rusia quiere darle algo de aire a un Trump que lo necesita como el comer.

Es un retroceso respecto a la postura rusa, que siempre había dicho que era necesario un trabajo primero con especialistas y salvo que se haya hecho, que pudiera o pudiese, la cumbre no tendrá ningún interés. Así que solo encuentro como razón válida lo anterior, que Trump reciba algo de aire. Y esto explica el por qué del alto el fuego de estos días en el país 404. No solo tiene que ver con la fecha ni con la celebración en Moscú, sino con esa reunión pocos días después. Si el país 404 no la cumple, y no la está cumpliendo ya, Putin le dirá "¿lo ves?". Aunque siempre cabe la posibilidad de que el país 404, de la mano de los europeos (Gran Bretaña y Francia, sobre todo) hagan todo lo posible por impedir dicha reunión intentando demostrar a Trump que no los controla. Son hipótesis, pero no descartables en absoluto y que darían pie a que Rusia aumentase el dolor.

Por el momento, el país 404 ha realizado el mayor ataque con drones de todo este conflicto, con 524 en vuelo, derribados casi todos. Rusia dice que hubo algunas explosiones pero que con tal masa de drones "el resultado de la incursión fue extremadamente limitado". Al mismo tiempo, Lituania y Letonia han impedido que por sus territorios volasen los aviones presidenciales de Serbia y de Eslovaquia, cuyos presidentes acuden a los actos de pasado mañana en Moscú, y a donde llegarán por vías alternativas como Azerbaiyán.

En Rusia hay una pelea clara entre quienes aún piensan que Trump realmente quiere mediar y quienes, como los militares, consideran que es parte del problema. Por el momento lo que se ve es que contrariamente a lo que dice, Trump no ha sido capaz de avanzar en nada. Está en una situación sin salida. No tiene tanta influencia como piensa y cuenta con mucha más resistencia de la que esperaba, tanto dentro como fuera de EEUU. La mirada de casi todo el mundo está en las elecciones intermedias de 2026 y alargar el conflicto en el país 404 hasta entonces es la meta no reconocida por europeos y demócratas estadounidenses, además de una parte del Partido Republicano. Por eso intuyo que habrá esa reunión con Putin. Porque la necesita para su maltrecha imagen.

Me puedo equivocar, por supuesto, con esta reunión. La bola de cristal que consulto no es infalible y ya ha fallado otras dos veces. Igual es que voy perdiendo facultades y confundo las señales. Veremos.

El Lince

lunes, 24 de marzo de 2025

Nada que inventar: todo es propaganda y desinformación 

Hay veces, escasas, en las que en el estercolero mediático occidental aparece una flor. Y entonces sorprende tanto que hay quien, de ese estercolero mediático occidental, acude presto a olerla y se retira con rapidez: el olor es tan profundo, tan intenso, tan aromático que parece una gardenia, esa flor blanca que se considerara una de las más fragantes del mundo. Pero no, no es una gardenia. Es amarilla y se llama mimosa. 

La mimosa era la flor nacional de la URSS y era la flor tradicional que se regalaba a las mujeres el 8 de marzo. La URSS fue el primer país que hizo festivo este día, allá por 1921, y fue al compañera de Lenin, Nadezhda Krúpskaia, quien sugirió a la mimosa como la flor a regalar porque era barata y estaba al alcance de cualquier trabajador. Así fue hasta que desapareció la URSS y desapareció el 8 de marzo como fiesta. 

Uno de los pocos países donde hoy el 8 de marzo es fiesta es Cuba. 

Cuba sigue sufriendo el bloqueo impuesto por EEUU desde hace casi 70 años, tiene muchas dificultades, pero no se rinde. Pero no solo es el bloqueo. Una de las cosas que ha hecho Trump ha sido desclasificar bastantes documentos sobre el asesinato de Kennedy. En ellos aparecen algunas cosas interesantes referentes a Cuba; también que hubo dos tiradores en el asesinato, como siempre se ha mantenido, y que el que formalmente aparece como el único autor, Lee Harvey Oswald, era un agente de la CIA reclutado para infiltrarse en la URSS. Por eso, pese a que estuvo varios años en la URSS y renunció a la ciudadanía estadounidense no fue ni detenido ni arrestado a su regreso a EEUU.

Esto es interesante, pero no tanto como el reconocimiento de las operaciones encubiertas de la CIA para destruir la Revolución cubana y desprestigiar a la URSS. Aún hay muchos documentos que analizar (son 80.000 páginas), pero ya ha aparecido uno que indica a qué niveles se llegó (lo que no quiere decir que no se sigan haciendo estas cosas).


Una de esas entrañables cosas era el envenamiento de cientos de sacos de azúcar con destino a la URSS. "Recientemente, nos enteramos, a través de fuentes de inteligencia encubiertas, de que un buque mercante de Europa Occidental, en ruta de La Habana, Cuba, a Odesa, URSS, se verá obligado a atracar en un puerto del Caribe y descargar temporalmente parte de su cargamento para reparar daños menores en su casco. Se determinó que el barco transportaba 80.000 sacos de 90 kilos de azúcar sin refinar cubano, con destino a Odesa para su procesamiento en la Unión Soviética. Para realizar las reparaciones fue necesario descargar 14 mil de estas bolsas de este buque y almacenarlas temporalmente en algún lugar. Como resultado, el barco fue parcialmente descargado y reparado en San Juan, Puerto Rico. En una operación encubierta [el 24 de agosto de 1962], que no pudo ser rastreada, logramos contaminar 800 de estas bolsas de azúcar con una sustancia química utilizada en el proceso de desnaturalización del alcohol mientras las bolsas estaban en el almacén y antes de ser cargadas en el barco". Y sigue: "cuando este producto se procesa en la Unión Soviética, las bolsas de productos químicos estropean todo el azúcar y lo hacen inadecuado para el consumo en cualquier forma. Los aditivos que utilizamos le darán al azúcar un sabor empalagoso y amargo que ningún proceso tecnológico puede eliminar. Los contaminantes no pueden detectarse durante la purificación y, aunque no son en ningún caso peligrosos para la salud, estropean durante mucho tiempo el gusto del consumidor por cualquier alimento o bebida".

No es lo único que ha aparecido por ahora en esos documentos. También que la CIA apoyó a antiguos nazis alemanes para que envenenasen vacas en la República Democrática Alemana y echasen jabón en la leche en polvo destinada a los escolares de este país como forma de "desprestigiar al socialismo".

Cosas como estas han sido denunciadas tanto por la URSS como por Cuba durante decenas de años, y durante decenas de años se ha dicho lo mismo que dice hoy Occidente: mentiras, propaganda y desinformación. Por lo tanto, no asistimos a nada nuevo hoy día. Esto es Occidente y sus famosos "valores democráticos", entre los que la "libertad de expresión" se lleva la palma. Una "libertad de expresión" que está financiada por la USAID, como también se ha puesto de manifiesto ahora aunque ya fuese sabido.

Occidente no sabe inventar, como tampoco ahora con el país 404, antes conocido como Ucrania. Todo lo que dice Rusia es considerado "desinformación", como en su momento se hizo con las denuncias de la URSS o de Cuba (en el caso de la isla, se sigue diciendo lo mismo). Es por eso que hoy vemos cómo EEUU repite las mismas jugadas que hizo en Vietnam hace 50 años y, si se me apura, no es solo EEUU sino Occidente en pleno. Entonces, como ahora (véase el documento del esperpento conocido como Parlamento Europeo) se habla de libertad y democracia. Entonces eran los valientes survietnamitas acosados por los comunistas del norte a quienes había que ayudar, hoy es a los neonazis del país 404.

El Diem survietnamita es el Zelenski de hoy. Los dos son presentados como héroes, pero los dos van a terminar igual

Ya habrá ocasión de retomar el tema del belicismo europeo, constantando cómo la cumbre del viernes y sábado se quedó en solo del viernes por el fracaso de la misma. El zombi conocido como Unión Europea está más dividido que nunca y la psicópata que ejerce ahora de Alta Representante de la Política Exterior, la mayor exponente de la rusofobia europea, sufrió una derrota aplastante. 

Pretendía aprobar 40.000 millones de euros al año para comprar municiones de artillería, sistemas de defensa aérea, misiles, drones e incluso aviones de combate para los neonazis. La proporción de cada país participante en la iniciativa dependía del tamaño de su PIB nacional. Además, también podrían participar en la iniciativa países no miembros de la Unión Europea, como por ejemplo Noruega o Gran Bretaña. Pero no fue posible avanzar más porque incluso el petit rey Macron dijo que era mucho dinero.

Como el zombi está que no le llega la camisa al cuerpo, el día 27 habrá otra reunión para ver si es posible avanzar algo. De momento, van de fracaso en fracaso. Aunque decir esto también será desinformación rusa. Como lo de la CIA.

Por cierto, en Oriente Próximo, al margen de los palestinos, de los de Hizbulá y de los de Ansarolá, quienes resisten son mis tocayos, los linces. Aunque puede que también sea desinformación, palestina, en este caso.

Somos lo más.

El Lince

martes, 21 de enero de 2025

Hay quien lo llama "democracia"

El IV Reich sionista sigue matando, ahora en Yenín (Cisjordania). Hasta ayer, eran los colaboracionistas de la mal llamada Autoridad Palestina quienes hacían el trabajo sucio al IVRS. Ahora que han entrado los carros de combate sionistas, las fuerzas policiales colaboracionistas se han retirado púdicamente. 

Un vídeo de las prisioneras palestinas liberadas y de la entrada de los sionistas en Yenín.

El día 11 de este mes, antes del alto el fuego en Gaza, los colaboracionistas de la mal llamada AP habían cortado el suministro de agua, de gas y de electricidad a esta localidad como "castigo" a los constantes ataques que la resistencia, básicamente liderada por la Jihad Islámica, realiza contra la ocupación sionista. Hasta 8 de sus combatientes han sido asesinados por la policía colaboracionista. La explicación, "eran forajidos".

Como hace el IVRS, los colaboracionistas también pusieron un nombre pomposo a su represión: "Protección de la Patria". "Son medidas necesarias para restablecer el orden y proteger a la gente de Yenin del caos de seguridad. La operación tiene como objetivo atacar a forajidos y prometemos cazar a estos individuos en toda Cisjordania”, dijeron.

No lo lograron, como tampoco el IVRS en Gaza, y ahora este quiere terminar la labor que no pudo completar la entidad colaboracionista en Cisjordania.

Por cierto, durante la liberación de prisioneras, los colaboracionistas detuvieron a la corresponsal de Al Jazeera. La razón, que no podía emitir porque la emisora ha sido cerrada por la AP por "incitar al odio".

Pero a todo esto, al IVRS y a los colaboracionistas de la mal llamada AP, hay quienes lo llaman "democracia".

Como hay quien llama "democracia" al zombi conocido como Unión Europea y hay quien llama "democracia" a EEUU. Ambos sostienen, alientan y financian la matanza de Gaza y ahora de Cisjordania. Pero hay quien los llama "democracias".

Supongo que estos días la "progresía" estará de luto con Trump como presidente. No ha hecho un discurso de "unidad nacional", de "pelillos a la mar", ni nada parecido. Es un nazi, se ha rodeado de nazis y todo irá mal. Ahí está Musk con su manita. Pero no tiene importancia. Ninguna.

Toda la carcundia crece porque la "progresía" decía que lo iba cambiar todo y lo dejó igual que estaba. Igual no, peor. Es lo que tiene el pretender caer bien a la burguesía, que hecho el trabajo ve que la "progresía" es prescindible. Y se deshace de ella.

Pero ¿y si Trump y su alegre panda de muchimillonarios no fuesen más que charlatanes? ¿es posible deshacerse del famoso "pantano" de Washington? ¿es posible poner fin a las guerras, especialmente la del país 404, antes conocido como Ucrania? ¿es posible hacer a EEUU grande otra vez? ¿no son los estadounidenses demasiado ignorantes, gordos (comen lo que comen, como las hamburguesas, y así el 40% de la población es obesa) y vagos como para ello? ¿hay que expulsar a los inmigrantes no cualificados y dar visas 1HB (os lo explico: visas especializadas para trabajadores especializados)? Bueno, esto último es algo que está haciendo el zombi europeo con los deportistas de élite, por mencionar unos casos, así que no hay que criticarlo.

En ninguna parte del mundo se ha echado a nadie del puesto por no cumplir unas cuantas promesas electorales. Véase Biden y lo que prometió, justo lo contrario de lo que ha hecho al menos en lo que aquí importa: la geopolítica. Es sabido que si no se miente, no se gana una elección. Pero a eso hay quien lo llama "democracia" y "valores".

EEUU está en déficit, pero tiene la máquina de hacer dinero, por ahora. La deuda total está por encima de los 36 billones de dólares y quien hasta ahora la sostenía, China, está dejando de hacerlo a la chita callando. Por lo tanto, solo queda imprimir dinero (y el dólar está en lo más bajo de su historia reciente, con el 57'4% del total de las monedas de reserva mundiales) y, por lo tanto, más inflación, más destrucción de lo público (que ya es escaso en EEUU) y todo políticamente suicida. ¿Es Trump un suicida?

EEUU, como todo Occidente, está en quiebra física y moral. ¿Trump va a invertirlo? Difícil de creer. Pero como buen vendedor, sabe que un elixir de crecepelo es vendible para los ignorantes estadounidenses y sus aduladores. Y ahí está el elixir de Groenlandia, de Canadá, del Canal de Panamá. Este es el primer capítulo de una historia inquietante, protagonizada por un histriónico. Pero no porque lo sea hay que dejar de tener en cuenta sus historias. Aunque haya unas cuantas interrogantes.

Y por cerrar el capítulo de Palestina, por ahora, unos cuantos datos.

El IVRS ha sufrido pérdidas por valor de 67.000 millones de dólares como consecuencia de su guerra genocida contra Gaza, según ha revelado el Ministerio de Finanzas del IVRS. Entre esas pérdidas figuran 34.000 millones de dólares en pérdidas militares directas y 40.000 millones de dólares en pérdidas al presupuesto general, las mayores en la historia de la ocupación.

Además, unas 60.000 empresas cerraron sus puertas durante el año pasado, un 50% más en comparación con 2023, mientras que el número de turistas disminuyó un 70%, lo que provocó pérdidas superiores a los 5.000 millones de dólares para el sector turístico. A ello se añade que el sector de la construcción perdió 4.000 millones de dólares y más de 70 empresas de este sector cerraron sus puertas.

La conclusión de estos 15 meses de masacres y genocidio para el IVRS: "un tercio de la población de la ocupación israelí vive por debajo del umbral de pobreza, mientras que una cuarta parte de la población sufre inseguridad alimentaria".

Lo primero son costos directos, lo segundo, indirectos como la salida masiva de población del IVRS hacia otros lugares (muchos tienen doble nacionalidad).

Si esto no es un fracaso, se le parece mucho. Y faltan las cifras, que tal vez no se conozcan nunca, de las pérdidas humanas sufridas por el IVRS. Se ha publicado por ahí que hay 20.000 heridos irrecuperables, es decir, que no se podrán reincorporar al ejército por pérdida de extremidades, visión, etc.

El Lince

martes, 14 de enero de 2025

Mentir es un hábito

En Occidente, por supuesto. Es su esencia: o su discurso, basado en mentiras manifiestas, o su orden y sus reglas. Nada de valores democráticos (véase Rumanía, por ejemplo, y compárese con Venezuela), ni derechos humanos (véase Gaza), ni derecho internacional, ni zarandajas por el estilo.

Hace un mes, entretenidos como estábamos (porque a Occidente le interesaba, y nosotros siguiendo el juego) con Siria, el psicópata que ejerce de secretario general de la OTAN dijo algo que pasó desapercibido entonces: que hay que gastar menos en pensiones, sanidad y seguridad social y más en armas. Ahora lo ha vuelto a decir y como ya se ha levantado la niebla de Siria, ahora alguien se ha dado cuenta de lo que supone. Ahora, con un mes de retraso. Así somos, siempre a rebufo de la burguesía y sus intereses.

Lo que está diciendo este tipo, y que ahora levanta un poco la burguesía no es otra cosa que ir preparando el terreno para que lo aceptemos. Fácil, somos borregos. 

Cuando se eligió (a dedo, esta es la democracia occidental) a este psicópata para secretario general de la OTAN ya se podía saber de qué iba a ir la cosa. Este tipo es un "frugal", un tipo que siempre se ha opuesto a los gastos sociales y un adalid de la austeridad macroeconómica. Formaba parte de la tríada austera (Alemania, Dinamarca y Países Bajos) durante su etapa como primer ministro de los Países Bajos y siempre se opuso, y criticó, el que se permitiesen algunas licencias presupuestarias de los países del Sur de Europa (España, Portugal y Grecia, sobre todo). 

Estamos a las puertas de lo que la neolengua capitalista llama "recortes" en lo poco que queda de la "política de bienestar" en Europa. Otros "recortes" a los que sumar los de 2008 y años posteriores. El salchichón va a ver otra vez cómo se le quitan más y más rodajas, volveremos a ver cómo el estercolero mediático lo defiende con la "amenaza rusa" y nosotros seremos un poco más borregos, si es que eso es posible. Estamos a las puertas de ver cómo unas políticas que se aplican desde hace más de 30 años, con el fin de la URSS, se refuerzan. Solo que ahora en nombre de la guerra porque, como ha vuelto a decir este psicópata de cartel "o se aumenta el gasto en defensa o tenemos que comenzar a aprender ruso o ir a Nueva Zelanda". 

Como dijo Marcuse, "los medios de comunicación, con sus verdades, medias verdades y mentiras manifiestas conducen a la inercia, a la sumisión y a la renuncia a cambiar". Lo dijo en 1975 y entonces el estercolero mediático decía alguna verdad o medio verdad, mientras que ahora son en su práctica totalidad mentiras manifiestas. Esta gente lo sabe y lo hace. Mentir es su forma de vida, es su hábito. Y nosotros nos creemos estas mentiras. Una y otra vez.

Y se escuda en Trump y en su petición de que los países de la OTAN gasten el 5% de su PIB en armas. Mucho más de lo que gasta EEUU (un 3'38%) e inalcanzable para la práctica totalidad de los otros 31 miembros de la OTAN que, todo hay que decirlo, ya gastan (24 de ellos) un 2% de su PIB para cañones y no para mantequilla. El caso más raro es Polonia, que gasta un 4'7% de su PIB para esto. Alemania está en recesión desde hace tres años, Gran Bretaña a las puertas de la estanflación (inflación elevada, estancamiento económico y desempleo masivo) y Francia en parálisis permanente. Pero estos psicópatas son insaciables. Os lo dije, la cuestión está en si queremos el frigorífico lleno o la guerra. La decisión es nuestra.

Pero aquí, si pensásemos, que no es el caso, nos haríamos una pregunta: ¿a quién hay que comprar esas armas, puesto que Rusia las está quemando sistemáticamente y se ha demostrado que no son nada frente al armamento ruso, y que arden como sus predecesoras nazis ardieron hace 80 años? No es a Europa, es a EEUU. Y más cuando China está apretando con algo imprescindible: las tierras raras, como ha tenido que reconocer la propia OTAN.

Este psicópata, entre mentira y mentira, ha dicho alguna verdad: "el actual sector armamentista en Europa es demasiado pequeño, demasiado fragmentado y demasiado lento". Por lo tanto, no hay nada que hacer ni a corto ni a medio plazo con Rusia. Pero con eso lo que está diciendo es que nos tenemos que apretar el cinturón, más, mucho más, y apretar los dientes durante muchos años. Más madera, es la guerra. Más rodajas del salchichón que desaparecerá hasta no quedar nada. Y luego, a llorar.

Estamos en manos de psicópatas que están dispuestos a quemar todo tocando la lira, como Nerón. ¿Alguien se acuerda ya de aquello que también hizo fortuna, lo del "gran reinicio"? No hay dinero para ello, ni lo había entonces ni muchos menos ahora, con todo el dinero que se está quemando en el país 404, antes conocido como Ucrania. Pero es que, además, se lleva un tiempo hablando de la caída demográfica en Occidente, caída que solo se sostiene un poco por los inmigrantes a quienes ahora se quiere expulsar. Y esa caída demográfica tiene que ver, también, con la reducción del salchichón, con los "recortes" en salarios, en guarderías, en educación, en asistencia sanitaria, en pensiones... Y va este psicópata y reincide en lo mismo: aún hay que quitar más rodajas al salchichón.

Porque junto con esto dijo algo que también pasa desapercibido: el país 404 está en ruinas. En su lenguaje (es un decir): "Ucrania aún no está en una posición fuerte para iniciar las conversaciones de paz, ahora con menos de una semana antes de que el presidente electo Donald Trump entre en la Casa Blanca. Porque en este momento no pueden negociar desde una posición de fuerza. Y tenemos que hacer más para asegurarnos de que, cambiando la trayectoria del conflicto, puedan llegar a esa posición de fuerza". Más madera, es la guerra. A nuestra costa.

El Lince 

lunes, 28 de octubre de 2024

El hielo se ha derretido

La cumbre de los BRICS ha terminado. Para los sospechosos habituales ha sido un fracaso porque no hay nuevos miembros, un hecho que no solo se daba casi por hecho para "asentar" a los que ya forman parte de este grupo sino porque su funcionamiento exige el consenso para admitir nuevos miembros, y no lo había: Brasil se opuso a Venezuela y Nicaragua, India a Turquía. Así que no quedaba otra que alargar el proceso y dejar que el hielo se funda aún más. Hubo espantadas de los pusilánimes de siempre (Lula, por ejemplo) pero 12 presidentes y primeros ministros (de 35 participantes) fueron suficientes para indicar que el hielo se ha derretido y el viejo mundo (Occidente) ya no puede congelar el nuevo.

Varias son las cosas a tener en cuenta:

a) Rusia está demostrando que está liderando el movimiento por un orden global alternativo. La discusión sobre soberanía alimentaria, inversión en infraestructura y seguridad energética marca el futuro. No hay que correr mucho todavía, puesto que se corre el riesgo de tropezar y caer. Por eso hay que tomar nota de algo importante: Rusia ofreció extender la presidencia del Nuevo Banco de Desarrollo a Dilma Rousseff por dos años más. Es decir, se adelanta a los cambios más que probables que habrá en Brasil para entonces, como han demostrado las municipales con el éxito del neofascismo. Y asegura que en en este tiempo, y con la presidencia de Brasil de los BRICS del año que viene, no le quede otra al pusilánime de Lula de acelerar el proceso de lo que se ha acordado ahora.

b) Rusia se ha convertido una vez más en vital para suavizar los enfrentamientos entre China e India, convirtiéndose en una palanca clave para la gestión de Eurasia, el eje del siglo XXI.

c) El veto real de India y Brasil a la admisión de algunos miembros demuestra que hay que pulir los instrumentos internos. Los dos países han demostrado que, por razones diferentes, han hecho el juego a Occidente. Pero eso pone de manifiesto que los BRICS no son "anti-occidentales".

d) A pesar de ello, EEUU reconoce a los BRICS como "una amenaza real". Todos los participantes ene esta cumbre van a tener un curso acelerado de injerencias a muy corto plazo.

Dicho esto, hay que centrarse en lo que salió de la cumbre. La Declaración de Kazán tiene ni más ni menos que 134 artículos. ¿Qué significa eso? Que los BRICS están cogiendo impulso y carrerrilla, La reunión de China del año 2022 terminó con una declaración que tenía 75 puntos, la del año pasado en Sudáfrica tenía 94. La extensión del documento indica que la intensidad de la interacción de los BRICS está aumentando gradualmente y que el alcance de la cooperación multilateral también se está expandiendo y asentando.

Los BRICS han pasado de ser un grupo de potencias económicas emergentes a un grupo compuesto por países grandes, medianos y pequeños. Su estructura ha cambiado, su distribución geográfica se ha vuelto más amplia, su cultura se ha vuelto más diversa y, lo más importante, su representatividad ha aumentado sustancialmente. Es ya de forma clara una plataforma para el Sur Global. Como resultado, sus necesidades se vuelven más amplias y diversas, y se expande la necesidad de colaboración.

Esto es lo que se ve de una declaración que no se centra únicamente en promover el comercio, sino que va mucho más allá: tiene cuatro partes que definen el nuevo mundo que está en marcha.

(1) Fortalecer el multilateralismo.

(2) Promover la estabilidad y la seguridad global y regional.

(3) Fortalecer la cooperación económica y financiera.

(4) Promover la cooperación entre pueblos e intercambios culturales.

Mi impresión es que hay un equilibrio entre seguridad y desarrollo, que los países BRICS creen que están interrelacionados y son condiciones mutuas, que uno no puede existir sin el otro. Esto significa que los BRICS han decidido deliberadamente mantener un enfoque en cuestiones amplias y no centrar actividades futuras en asuntos más específicos, como simplemente promover el comercio de membresía entre países sino que se posicionan como un importante laboratorio de gobernanza global donde puedan probar nuevos modelos de cooperación multilateral e innovación para abordar la economía, el comercio, las finanzas, la estabilidad estratégica, la no proliferación, la reforma del sistema de las Naciones Unidas, la lucha contra el terrorismo, gestionar el cambio climático, regular la migración transnacional y otras cuestiones clave.

Por lo tanto, los BRICS anuncian que tienen intención de "reformar el orden internacional existente" (dominado por Occidente) y para ello, apuestan por la construcción de "instituciones alternativas eficientes con características BRICS".

Así, exigen reformas institucionales en instituciones multilaterales establecidas como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, al tiempo que establecen alternativas no occidentales como el Nuevo Banco de Desarrollo BRICS. De ahí la importancia de la oferta de Rusia a Rousseff para que aumente su mandato a dos años más.

Pero no se queda ahí la cosa. Se va a mejorar el Acuerdo de Reserva de Contingencia de los BRICS para facilitar y ampliar el uso de las monedas nacionales. Y ello se acompaña de profundizar en el Sistema de Compensación BRICS "con el objetivo de evitar el dólar estadounidense y fortalecer la cooperación financiera en las transacciones de valores entre los países BRICS".

A partir de ahora se discutirá y estudiará la viabilidad de establecer una "Infraestructura de Liquidación y Depósito de Valores de BRICS". Todo esto significa que los países BRICS están creando un sistema de pagos financieros más independiente que no estará vinculado a una moneda específica. Éste es también el valor de los países BRICS a la hora de reformar el sistema financiero mundial. Estas reformas no se completarán de la noche a la mañana y llevarán cierto tiempo, pero el camino ya ha comenzado como lo demuestra el comercio bilateral entre Rusia y China o Rusia e India. Los países BRICS, al comerciar en sus propias monedas, se ahorran al menos 5.000 millones de dólares al año en comisiones derivadas de utilizar monedas occidentales en el comercio. 

Aquí está el quid de la cuestión: establecer un sistema de pagos que pueda respaldar la liquidación en sus propias monedas. El enfoque en la liquidación de moneda local es un enfoque gradual que refleja el estilo moderado de los países BRICS y su énfasis en la “toma de decisiones basada en el consenso”. La ampliación del año pasado y la instauración de los 13 "países socios" pone de relieve cuáles son los siguientes objetivos de los BRICS: reducir los riesgos geopolíticos que plantea el sistema del dólar; reducir los costos de transacción; acelerar la velocidad de liquidación.

Por eso la declaración habla de “instrumentos de pago transfronterizos más eficientes, transparentes, seguros e inclusivos, basados ​​en el principio de minimizar las barreras comerciales y el acceso no discriminatorio”.

La Declaración de Kazán entra a saco en la crítica a las "medidas coercitivas unilaterales ilegales, como las sanciones" no solo por ello, porque son ilegales, sino porque "socavan la Carta de las Naciones Unidas y el sistema de comercio multilateral".

En esos 134 artículos de la declaración se minimiza la crisis del país 404, antes conocido como Ucrania, se habla de Gaza, de Siria, de Haití. Esto no solo muestra que los países BRICS tienen una visión más amplia sobre las cuestiones de seguridad global y que van más allá de Occidente.

Los sospechosos habituales dirán que es demasiado general, vaga, irrelevante. Muy bien, que sigan cerrando los ojos. La importancia de la declaración no solo es lo que contiene, sino que ha sido firmado por miembros y asistentes. Es un mensaje al mundo y aunque no esté en el texto, es una puesta en escena del anti-occidentalismo. A plena vista, sin esconderse. Y aunque, como Brasil e India, haya habido un par de rebeldes. Es claro que en ese anti-occidentalismo hay más y menos entusiasmo, pero es irreversible. Incluso de India. 

P.D.- El patetismo occidental en Georgia, como antes en Moldavia (donde ganaron los pro-occidentales por 800 votos de última hora) y antes en Venezuela, dice que las elecciones de ayer fueron fraudulentas porque no ganaron los suyos, exigen la repetición de las elecciones (hasta que ganen los suyos) y amenazan con sanciones. Nada nuevo dentro del "orden internacional basado en reglas". Su orden y sus reglas. Y sus valores.


El Lince