Los guerreros lobo
En China hay una película, "El guerrero lobo", de 2015, en la que un soldado de las fuerzas especiales chinas se enfrenta a un grupo de mercenarios extranjeros. Tuvo tanto éxito que pronto la expresión "guerrero lobo" pasó a convertirse en un llamamiento a que los políticos comenzasen también a enfrentarse a los occidentales de la misma manera. Es decir, pasar de la ficción a la realidad con el lema "cualquiera que se oponga a China, lo pagará".
Dos años después, en 2017, esta expresión se amplió a lo que en el ámbito diplomático se conoce como "la diplomacia del guerrero lobo", con la que China rompía con su tradicional paciencia y evitación de conflictos pasando a una retórica y a una acción mucho más agresiva y combativa.
La primera vez que se puso en práctica la "diplomacia del guerrero lobo" y en la que el mundo tuvo conciencia de que la paciencia de China se había acabado fue en 2021 durante la reunión de alto nivel que hubo en Alaska (¿casualidad con la posterior con Putin de hace un mes?) entre EEUU y China donde el ministro de Asuntos Exteriores chino, uno de los siete miembros del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista de China que, de hecho, gobiernan China (porque lo que hay es una dirección colectiva, por mucho que se hable de la figura omnipresente de Xi Jinping) puso de forma pública los puntos sobre las íes a EEUU. La sorpresa de EEUU fue mayúscula, y no digamos la de sus vasallos europeos. China no se achantó, sino que contraatacó con dureza.
Estos días hemos asistido a otra manifestación de "la diplomacia del guerrero lobo". Supongo que sabéis que hace un par de semanas Rusia y Bielorrusia, con la participación de algunos otros países, como India, celebraron unas maniobras a las que llamaron Zapad 2025 donde practicaron el uso de armas nucleares tácticas entre otras cosas. Esto fue utilizado por Polonia para cerrar su frontera con Bielorrusia al tráfico de mercancías chinas (día 11), por donde pasa el 90% de las exportaciones por vía ferrocarril a Europa.
El día 22, Li Xi, jefe de control del PCCh y miembro del Comité Permanente del Politburó (es decir, uno de los siete que dirigen China) hizo dos viajes determinantes: uno a Grecia, donde allí se había incautado (día 17) un carguero siguiendo las directrices de Bruselas que, a su vez, seguía las órdenes de Trump, de presionar a China para que a su vez este país presionase a Rusia en el país 404, antes conocido como Ucrania; otro, al día siguiente, el 23, a Polonia por la cuestión del cierre de la frontera.
El mismo día 23 que salió de Grecia, el gobierno de este país dio orden para que se liberase el carguero chino. El 24, cuando salió de Polonia, el gobierno de este país reabrió la frontera con Bielorrusia.
Ni que decir tiene que tanto Grecia como Polonia actuaron según las órdenes de EEUU. Un torpe vasallo polaco lo reconoció así al afirmar que "EEUU está satisfecho con el cierre de la ruta". Lo que nunca comprende una mente neocolonial como la de Occidente es que los pueblos responden a las agresiones, y que China es mucha China.
¿Qué obligó a los dos países a envainársela (expresión castellana que significa que se envaina la espada, es decir, alguien se retira de la lucha)? En primer lugar, el mismo día 22 en que Li Xi comenzó su gira de "guerrero lobo" China lanzó rutas alternativas de transporte: una, por Turquía, desde Estambul, y otra por el Ártico. Eso significa que tanto Grecia como Polonia pierden, de hecho, unos buenos dividendos por el no tránsito por su territorio de los productos chinos.
El movimiento desde Turquía tiene una significación simbólica puesto que un mercante chino fue a Sebastopol, la capital de Crimea. China no había enviado ningún barco a este puerto desde 2014, con lo que de hecho reconoce la anexión por Rusia, algo que tampoco ha hecho formalmente. Hasta ahora, China se había mostrado cautelosa, evitando a Crimea. Ya no es así y este movimiento es algo más que una señal a Occidente.
En el caso del Ártico, no solo reduce sustancialmente los días que tardan en llegar las mercancías sino que, además, cuenta con la protección de los rompehielos rusos.
Os pongo el mapa chino y su traducción al inglés.
Claramente las acciones de Grecia y Polonia se enmarcan en la lucha que mantiene EEUU contra China. EEUU no se atreve a ir más allá directamente, pero obliga a sus vasallos a hacer lo que él no puede hacer. Esto ha sido una prueba, una experiencia piloto de cómo involucrar a otros en la guerra contra China, y ha salido mal, muy mal.
Actualmente, canales marítimos clave como el Canal de Panamá, el Mar Rojo y el Canal de Suez se encuentran bajo una presión sin precedentes. A ello se sumó el intento de bloqueo por tierra que hizo Polonia. En este contexto, la acción expeditiva china es notable. Y, sobre todo, la apertura de la ruta ártica.
Esto estaba previsto entre Rusia y China desde 2017. Rusia, primera potencia del mundo en rompehielos, lo ha ido realizando desde entonces al calor del cambio climático y del progresivo deshielo de la zona. El que se haya puesto en funcionamiento ahora esta ruta ártica no es casualidad, sino que es un claro toque de atención a EEUU y, de rebote, a Europa para que no se sume a la pretensión de Trump de imponer aranceles a China e India por la compra de petróleo ruso.
Como se dice en China, "Polonia lo que ha hecho ha sido abrir la ventana temporal del Ártico". Y se añade: "la decisión de Polonia de cerrar el servicio de trenes de carga China-Europa no fue una respuesta temporal e impulsiva por las maniobras militares en Bielorrusia, sino un plan premeditado. La guerra ruso-ucraniana lleva más de tres años en curso, y a pesar de los cambios en la situación en Ucrania, el servicio de trenes de carga China-Europa se mantuvo ininterrumpido. Dado el denso despliegue de equipos de reconocimiento de la OTAN y la alerta militar intensificada, la decisión de Polonia parece excesiva, y no se puede descartar la posibilidad de una intención deliberada". Más claro, agua.
La ruta del Ártico es una ruta logística única, fuera del control de EEEU y sus vasallos. Esta es una de las razones por las que esta arteria de transporte requiere el desarrollo no solo de infraestructura civil, sino también militar, para garantizar su protección fiable. Esto es precisamente lo que Rusia está haciendo y con ello está haciendo una contribución inestimable a China. Estamos en un quid pro quo. Y China está un poco más segura ante el bloqueo de zonas marítimas claves por parte de EEUU.
"La diplomacia del guerrero lobo" es otra muestra más de cómo actúa un país cuando se tiene claro cuáles son sus intereses, su soberanía, su seguridad y sus prioridades. Y su poder.
Como colofón a lo anterior, China anuncia hoy la apertura de un centro internacional de operación en renminbi (yuan) digital para impulsar la internacionalización de su moneda. Se basa en tres plataformas: de pagos digitales transfronterizos, de servicio de cadena de bloques (blockchain) y de activos digitales. Iros deshaciendo del euro y del dólar.
En paralelo a esto, China ha lanzado una bomba económica: la Bolsa de Oro de Shanghái, establecida en 2016, de la que os hablé cuando se creó, anuncia que se convierte en el nuevo custodio de las reservas de oro extranjeras que quieran e incentivará "activamente" a los países para que compren lingotes de oro y los guarden bajo su custodia. Con ello desafía a los principales centros de oro del mundo (básicamente Nueva York, Londres y Zúrich) y crea un mundo financiero alternativo a Occidente. Varios países africanos se han mostrado interesados en esta iniciativa desde que se creó, así como, que se sepa, Vietnam y Pakistán.
P.D.- Mañana se cumple el 50 aniversario de los últimos luchadores antifascistas fusilados por el franquismo. Joaquín Rosell manda esto, los lugares donde fueron fusilados.
Y Josué Gutiérrez, esto otro sobre Palestina.
LA PERVERSIÓN DE SION
Tu sola mención Sion,
y perdona la cacofonía,
que no es involuntaria, ni casual,
más bien deliberada, y necesaria,
me da asco.
La dimensión Sion,
de tu sevicia, tu perversidad,
no conoce límites.
No al menos, que alcance a comparar,
o acudiendo en mi auxilio, me susurre la historia.
¿Pueblo escogido, elegido?
¿Por quién, para qué?
¿Para verter la sangre de tu hermano Abel,
¿Una y otra vez, hasta el cansancio?
Caín abyecto, torvo y desalmado.
Ibrahim y Abraham, son el mismo sismo.
Sois estremecimiento, de la misma tierra que os vio nacer.
Sois dos arterias de un mismo corazón,
tan semitas como tú,
los que te empeñas en destruir.
¿Lo comprendes hijo de Beelzebú?
Tus manipulaciones acerca del “Holocausto”;
tus mitos fundacionales, disfuncionales,
como lo de la “Tierra Prometida”,
y todo eso de la sangre hebrea,
son solo espuma pasajera de las mareas,
de tu rampante delirio mesiánico.
Tu afición Sion.
Acaso sea más asertivo decir adicción,
al poder, el dinero y el control,
me hacen imaginarte,
como una ávida felatriz, fea y desdentada.
Tus diatribas, y soflamas rabínicas,
aquellas que emanan de tus oscuras sinagogas y desvergonzada propaganda,
me inducen a concluir,
y permíteme danzar con la herejía,
que ya estoy sucio, solo por dedicarte mi atención,
que eres pueblo escogido por “El Señor de las moscas”.
Tu supremacismo y racismo,
que es el mismo, que intentan disimular en Las Europas,
se sustenta en el “Dispensacionalismo protestante” de la “Anglósfera”.
Pobres incautos aquellos,
que no atinan a admitir,
que son rehenes de banqueros protervos y sanguinarios.
Advertiste con fría habilidad,
la posibilidad de la especulación en las finanzas.
Estableciendo así, una civilización de la codicia,
condenando a la explotación a los más desposeídos.
Tienes desde hace siglos:
estados, naciones, reinos y organizaciones en tus férreas garras.
No fabricas, lo tuyo es la especulación Sion.
Ni la estrella de David es de David,
¡Ni del Nilo al Éufrates!
Jázaros, Ashkenazíes, entre otros, solo prosélitos de una religión.
Un constructo geopolítico de un orate llamado Theodor Herzl.
Mas, también hay bendición Sion,
para aquel que tenga oídos para oír, y así lo quiera.
Que siempre resultará beneficioso,
para evitar confusiones, precisar los contornos de la verdad.
Que ser de la orden de Sion,
no significa necesariamente que se profesa el judaísmo.
Del mismo modo, seguir la confesión judía,
no implica que eres adepto a la herejía de Sion.
Pobre cristiandad, sumida en el temor supersticioso.
Apresada en la mitología del Dios implacable y castigador.
¿Dónde estáis los profetas de esta era?
¿Escondidos en una caverna a la espera de los cuervos proveedores?
¿Que no hay quién denuncie la injusticia y la maldad?
No temáis los cuentos terroríficos de los de Sion.
Que al que vosotros adoráis, no tiene relación alguna,
con tal aberrante abominación.
Pobre cristiandad, atascada en la liturgia.
Que solo anhela el opio extático del “Monte de la Transfiguración”.
Que no se atreve a rechazar la evidente maldad.
Mas, no temáis, que el mito del castigo divino,
A los que se opongan al supuesto pueblo escogido,
solo está en la extraviada ficción de un tal Cyrus Scofield.
La oración es un ejercicio espiritual necesario, pero no suficiente.
Levantad vuestras voces en nombre del admirable amor, y de la vida.
Porque la abominación de Sion, es la que vino a matar y a destruir,
y bien lo dijo el Maestro: que esas son las obras del diablo.
Pero precaución Sion.
Porque en vano es tu empeño genocida.
¿Acaso ignoras que el ángel dijo a Agar la egipcia,
que los hijos de Ismael serían como las estrellas del cielo?
Promesa verdadera hay entonces
para los sufridos hijos de Ibrahim.
Cuidado con la corrupción Sion,
que ya debilita tus entrañas.
Ouróboros enloquecida, que se devora a sí misma.
No obstante, tiene el desparpajo de amenazarnos
con ejecutar la “Opción Sansón”.
Te conmino a la desaparición Sion.
¡Ni “¡Acuerdos de Abraham”, ni “Solución de dos estados!
No se puede coexistir junto a un anatema como vecino.
¡Fuera de aquí, vete al basurero de la historia!
Tú y el Occidente entero,
que son los cómplices que te justifican y apoyan.
La “Canción de la caída de Sion”, Sion,
está pronta a ser entonada por el amor universal.
Allah el clemente y Misericordioso, visitará a sus hijos e hijas.
Sus ángeles y servidores, aderezarán las mesas del agasajo.
Ellos mirarán y tú ya no estarás.
Te habrás disipado como la niebla de la mañana.
Volverán a celebrar bajo las vides
y a danzar alegres, a la sombra de sus olivares.
Baile jubiloso, al ritmo de los címbalos, panderos y tamboriles.
Volverán a ungirse con aceite fino y perfumado,
y de cada minarete, surgirá la dulce melodía,
con que el almuecín llamará a la oración.
El Lince
No hay comentarios:
Publicar un comentario