La herencia del pueblo yoruba
Lo que no hace nadie cuando va a Cuba es enterarse de algo fundamental para la idiosincrasia cubana: la herencia del pueblo yoruba. El pueblo yoruba es un pueblo centenario, casi milenario, de Nigeria, Ghana, Sierra Leona y otros países de esa zona de África esquilmada por los negreros, por los comerciantes de esclavos en los que se basa gran parte de la riqueza de los ricos europeos de hoy. Los españoles no se quedaron atrás en ello, siendo la última potencia europea que abolió la esclavitud terminando el año 1886. Casi antes de ayer.
Los yorubas se rieron de los españoles que los esclavizaban, sí, pero nunca rompieron su cultura. Por ejemplo, los yorubas mantuvieron su cultura y sus prácticas espirituales y religiosas de una forma tan audaz como simple: fingieron convertirse al catolicismo, como les exigía la Inquisición de los conquistadores y esclavistas. Una visita al barrio de Regla, en La Habana, debería ser obligado para toda aquella persona que va a Cuba sin tener interés en conocer lo más mínimo la cultura de un pueblo, de un país. Allí hay un museo de la santería que os puede ayudar un poco a entender a este pueblo.
La historia oficial dice que en Cuba existe el sincretismo religioso y que es una fusión entre el espiritualismo religioso yoruba y el catolicismo. Eso es ahora. En la colonización, los esclavos, viendo el panorama (o se convertían o iban a la hoguera), decidieron trolear, como se dice ahora, a los esclavistas. Así, convirtieron a sus deidades en los paralelos de las deidades y santos católicos. Un ejemplo, Changó, el dios del fuego y del erotismo, es el equivalente a la Santa Bárbara patrona de los mineros. ¿Qué los identifica? El color rojo. Ochún, la reina del amor y la fertilidad a quien se identifica con el color amarillo y dorado, es la equivalente a la virgen de la Caridad (por aquello del dinero, de los óbolos caritativos cristianos). Yemayá, la diosa de la salud y del mar (color blanco y azul), con la virgen de la Regla (visualizada siempre con un manto azul y blanco). Así, cuando el catolicismo celebraba a sus santos o vírgenes, los yorubas celebraban a los suyos. Y tras esos momentos de fiesta, en los cañaverales los mayores contaban a los pequeños las historias de sus pueblos, de sus espíritus, de sus dioses, de sus sufrimientos. Y eso es la idiosincrasia que forjó la resistencia cubana, la formidable resistencia cubana. Las iglesias estaban llenas, los esclavistas estaban contentos y los esclavos se reían de ellos eludiendo los castigos. Unos castigos que todavía continúan, entonces con lo de la cristianización y ahora con lo de la democratización. Entonces mandaban a la hoguera y hoy les dejan morir con las sanciones. Eso es y será siempre Occidente, un ente neocolonialista.
Un poco de historia cultural no está de más para unos occidentales descendientes de los esclavistas y, por lo tanto, prácticamente iletrados en lo que respecta a la cultura de los pueblos a quienes se sometió a esclavización. Es el caso de Nigeria, ahora amenazada por el niño Trump que, como ya os dije, tiene la cultura media de un estadounidense: de un niño de 12 años. Ahora dice que va a matar a todo lo que se mueva en Nigeria si no dejan de "matar católicos" allá.
Otra muestra de la sinsustancia de un tipo sin cerebro pero que encaja en el momento geopolítico que se vive: muestra del poderío armamentístico ruso (con el misil nuclear Burevestnik y el torpedo nuclear Poseidón) y el susto consiguiente de EEUU, por lo que el niño Trump ordenó la reanudación de las pruebas nucleares (aunque ahora ha dado un poco la marcha atrás diciendo que no incluirán explosiones nucleares); la agresión contra Venezuela (gran reserva de materias primas, especialmente petróleo y gas); la compra del electorado argentino (que se dejaron comprar, lo que demuestra su escaso nivel no solo político, sino cultural) y ahora con la propuesta de dolarización de sus vasallos latinoamericanos para evitar lo inevitable. Por cierto ¿Eric Toussaint, estás ahí? Otra muestra más de las farsas electorales, de la dictadura del capital, de la credulidad de quienes aún creen que un trozo de papel en una cajita sirve para algo.
Todo esto es lo que ha seguido del baño que recibió de China tras su encuentro con Xi Jinping. A ello hay que sumar la crisis interna, el cierre de gobierno, la inflación, el cierto repunte de los demócratas de cara a las elecciones del año que viene... Su cretinismo y su ignorancia ahora van en esta línea, en defender a los cristianos. No defiende a los musulmanes (los palestinos lo son), pero ahora sale con estas. Otra farsa con la que tener entretenidos a los sin sustancia occidentales.
Nigeria no es el primer país africano de la estupidez trumpiana. Ya hizo algo similar con Sudáfrica hablando de la agresión a los blancos (pese a que comparten gobierno con el Congreso Nacional Africano). Pero Nigeria es, como Venezuela, un país rico en petróleo. Todo esto cobra un relieve mayor si se tiene en cuenta lo que está ocurriendo en Sudán, el resurgir, y no es casual, del llamado Estado Islámico en Malí, uno de los pioneros en el resurgimiento de la nueva descolonización africana. Es el enésimo intento de Occidente de arrasar África, de exterminar a quienes se atreven a reclamar la propiedad de la tierra y de sus recursos.
Mal lo llevamos si seguimos fomentando la ignorancia, el desprecio por el conocimiento. Comprender el mundo es también comprender la historia, no reinterpretarla como hacen hoy muchos supuestos "progres". No solo es el caso de Cuba, o de Nigeria. Es de cualquier otro país, de cualquiera otra situación. Todavía hoy se escucha a esta peña hablando de la "lucha por la libertad" del país 404, antes conocido como Ucrania, que resiste al malvado Putin (y esto lo he oído en uno de los actos en que he participado este fin de semana). No le hables de nazismo, ni de la represión a su propia población. O del hecho de que en 2014 en el Donbás nadie quería estar bajo un gobierno nazi y que solo pedían autonomía dentro de lo que entonces era Ucrania. Ni lo saben ni les importa. Occidente y sus supuestos "progres" viven en un estado de bancarrota cultural y moral que es espectacular. Cuando les hablas de la postura del gobierno español, por ejemplo, del dinero que ha mandado y manda al país 404 en detrimento de la educación y/o de la sanidad, o del aumento del presupuesto para la OTAN solo tienen un argumento: "nuestra defensa". Son simples payasos que van hacia su autodestrucción de forma acelerada sin entender a los pueblos. Y lo son porque nunca salen del hotel, vayan donde vayan. Y cuando salen... Os recomiendo encarecidamente que leáis esto que publiqué en 2018 titulado "El cielo de los estúpidos" donde unos supuestos "progres" españoles confundieron en Cuba una campaña contra el dengue con una campaña contra Egipto. ¿La razón? Que en su ignorancia neocolonial lo que era una campaña contra el mosquito que propaga el dengue, y que se llama Aedes Aegypti, se convertía en una campaña contra Egipto. Un mosquito originario de África, precisamente. Insisto, leedlo porque es muy instructivo. En esas estamos todavía. Este es el nivel.
No voy a hablar de un ignorante como Trump y los estadounidenses, pero tal vez sería más interesante conocer que en Nigeria mueren más musulmanes y cristianos intentando recoger algo de petróleo para sus casas (los casos de contrabando y robo de petróleo por parte de una población que sobrevive como puede están a la orden del día) que por conflictos armados. Porque si alguien masacra a musulmanes y cristianos en África y en otras partes es la pobreza. Y de eso saben mucho los neocolonialistas porque fueron, y son, quienes esquilman las riquezas de estos pueblos.
Alguien ha dicho que tras la defensa de los supuestos "valores democráticos" que hace Occidente lo que se esconde es la defensa del poder disfrazado de moralidad. Exacto. Pero esa "moral" ya no existe en Occidente. Ya no es más que defensa de su hegemonía a cualquier costo. Y a cualquier mentira arropada en la ignorancia.
P.D.- Los vasallos europeos de EEUU no van a acudir a la cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) prevista para los días 9 y 10 en Colombia. A día de hoy solo han anunciado su asistencia cinco países europeos y tres latinoamericanos, lo que indica el miedo que hay a desairar a EEUU en unos momentos en los que se amenaza militarmente a Venezuela y verbalmente a Colombia o a México. En teoría, tendrían que ser 60 los países participantes.
El Lince