jueves, 23 de octubre de 2025

63 infames

Tenía previsto que esta entrega hablase de Rusia y de sus famosas línea rojas, saltadas una y otra vez por Occidente, pero lo voy a posponer porque la indomable Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, ha vuelto a poner el dedo en la llaga y a señalar a quien hay que señalar, además del IV Reich sionista, antes conocido como Israel: a quienes han sostenido, y sostienen, el genocidio contra los palestinos.

El informe no es aún definitivo, como podéis ver aquí, y lleva fecha del día 20 de este mes. Pero lo que dice es de cajón: el genocidio es imposible sin la complicidad global. Especialmente, de los 63 países, en su mayoría europeos, que lo han sostenido mientras que los estados árabes no solo han mirado para otro lado sino que no han tomado "medidas decisivas".

 


El informe no se anda por las ramas, como siempre ha hecho, y ya su comienzo da una idea del contenido: "el genocidio es un crimen colectivo, sostenido por la complicidad de terceros Estados influyentes que han permitido violaciones sistémicas y de larga data del derecho internacional por parte de Israel”. Este comportamiento, acompañado de una "deshumanización de los palestinos", se enmarca en la narrativa colonial occidental que se ha visto facilitada "por el apoyo directo, la ayuda material, la protección diplomática y, en algunos casos, la participación activa de terceros Estados".

Este apoyo al IVRS y sus acciones genocidas se ha dado en los aspectos diplomático, militar, económico y humanitario, lo que ha permitido al IVRS violar todas las leyes internacionales.

Por supuesto que no se salva de las críticas el estercolero mediático occidental, por "repetir las narrativas israelíes, sin distinguir a Hamás de los civiles palestinos" y por "recurrir a tropos coloniales" como el derecho del IVRS a defenderse como nación "civilizada" frente a los "salvajes".

El informe recoge que son o han sido 63 los países que, de una u otra forma, han colaborado con el genocidio de forma consciente y en menor o mayor grado. Entre esos 63 infames, el informe menciona expresamente no solo a EEUU, sino a Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Alemania y Países Bajos (por su actitud obstruccionista en la ONU a la condena al IVRS), y a China (incluido Taiwán), India, Italia, Austria, España, Chequia, Rumania y Francia por enviar armas y municiones al menos en 10 ocasiones (punto 39 del informe). Pero de estos países, carga las tintas contra Australia, Bélgica, Canadá, la República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, Japón, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Corea del Sur, Rumania, Singapur, Suiza, el Reino Unido y los Estados Unidos por su sistemática campaña de envío de armas y componentes para, por ejemplo, los aviones F-35 con los que el IVRS ha arrasado Gaza (punto 40). El papel principal y la crítica más dura que hace el informe es para EEUU, Alemania e Italia por su relevante papel en el rearme del IVRS, a quienes identifica como "algunos de sus mayores proveedores de armas", y reconoce que España y Eslovenia cancelaron y/o embargaron algunos contratos militares. Dice que muchos de estos 63 infames se escudan en que el Tratado sobre el Comercio de Armas internacional, del que son firmantes, no reconoce una distinción entre ventas de armas “defensivas” o “no letales”.

Al mismo tiempo, destaca "el papel clave que ha desempeñado el Reino Unido en la cooperación militar con Israel", como lo atestiguan los más de 600 vuelos de vigilancia que ha realizado con el IVRS y el intercambio de inteligencia, lo que da muestra de su cooperación en la destrucción de Gaza. 

Tal proliferación de infames occidentales hace notoria su postura ante los fallos de los tribunales internacionales que han condenado al IVRS, como la Corte Internacional de Justicia, y por eso, en su mayoría, no apoyaron a Sudáfrica o a Nicaragua ante esta instancia, al tiempo que "continúan negando el genocidio o la ilegalidad de la ocupación de Palestina por parte de Israel". Por eso, entre otras cosas, "miles de ciudadanos estadounidenses, rusos, franceses, ucranianos y británicos que han servido en el ejército israelí han gozado de inmunidad y no han sido investigados ni procesados ​​por crímenes de guerra en Gaza".

Tampoco se salvan de la infamia los países árabes e islámicos que como firmantes de los Acuerdos de Abraham (Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Sudán) han seguido comprando armas con tecnología israelí, provenientes de Europa, en un porcentaje que oscila entre el 12% y el 23% del total de las ventas europeas de armamento. Ni aquellos, aunque no los menciona, que "facilitaron rutas terrestres hacia Israel, evitando el Mar Rojo" donde, como se sabe, mis amigos en zapatillas, los hutíes de Ansarolá, han impedido todo tránsito hacia los puertos del IVRS.  Si tenéis un mapa a mano no os resultará difícil identificar al menos a dos: Jordania y Arabia Saudita. Además de Egipto, por supuesto.

En este apartado, el comercial, es donde el informe de la relatora especial vuelve a meter el dedo en el ojo europeo: Alemania, Polonia, Grecia, Italia, Dinamarca, Francia y Serbia aumentaron su comercio con el IVRS en estos dos años de genocidio. Pero no solo ellos: Egipto, Emiratos, Jordania y Marruecos hicieron lo mismo.

En cuanto a la ayuda a los palestinos, el informe es también demoledor: cuando el IVRS dijo que la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados, estaba plagada de militantes de Hamás y que staba involucrada en la acción del 7 de octubre de 2023, "18 estados suspendieron inmediatamente la financiación sin investigar las afirmaciones de Israel". Muchos de ellos tardaron meses en reanudarla cuando se comprobó que lo que decía el IVRS era falso y apenas ninguno "solicitó una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia". Países como Canadá, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca y Jordania "se distrajeron del tema clave al lanzar ayuda en paracaídas, una medida que fue peligrosa e ineficaz".

Estos estados señalados, de forma especial los europeos, "perpetúan prácticas coloniales y raciales-capitalistas que deberían haber sido relegadas hace mucho tiempo a la historia"

Os pongo íntegro el punto 67 de su informe: "El genocidio en Gaza no se cometió de forma aislada, sino como parte de un sistema de complicidad global. En lugar de garantizar que Israel respete los derechos humanos fundamentales y la autodeterminación del pueblo palestino, poderosos terceros Estados —que perpetúan prácticas coloniales y raciales-capitalistas que deberían haber quedado relegadas a la historia hace tiempo— han permitido que las prácticas violentas se conviertan en una realidad cotidiana. Incluso cuando la violencia genocida se hizo visible, los Estados, principalmente occidentales, han brindado y continúan brindando a Israel apoyo militar, diplomático, económico e ideológico, incluso mientras este utilizaba la hambruna y la ayuda humanitaria como arma. Los horrores de los últimos dos años no son una aberración, sino la culminación de una larga historia de complicidad".

Como siempre, estos informes y recomendaciones caerán en el vacío, pero aquí quedan (puntos 72 y 73):

"Dada la persistente emergencia que no se aborda en los actuales debates y planes de paz, el Relator Especial insta a los Estados a no causar más daño al pueblo palestino y a:
(a) Ejercer presión para un alto el fuego completo y permanente y la retirada total de las tropas israelíes;
(b) Adoptar medidas inmediatas para poner fin al asedio en Gaza, incluido el despliegue de convoyes navales y terrestres para garantizar el acceso humanitario seguro y la instalación de alojamiento móvil antes del invierno;
(c) Apoyar la reapertura del aeropuerto y el puerto internacionales de Gaza para facilitar la entrega de ayuda.

 Más allá de la emergencia, los Estados deben reconocer la autodeterminación y la justicia palestinas como esenciales para una paz y seguridad duraderas y, por lo tanto:
(a) Suspender todas las relaciones militares, comerciales y diplomáticas con Israel;
(b) Investigar y enjuiciar a todos los funcionarios, empresas y personas involucradas o que faciliten el genocidio, la incitación, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y otras violaciones graves del derecho internacional humanitario;
(c) Garantizar reparaciones, incluyendo la reconstrucción completa y el retorno;
(d) Cooperar plenamente con la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia;
(e) Reafirmar y fortalecer el apoyo al OOPS y al sistema de las Naciones Unidas en su conjunto;
(f) Suspender a Israel de las Naciones Unidas en virtud del Artículo 6 de la Carta de las Naciones Unidas;
(g) Actuar en virtud de la iniciativa “Unidos por la Paz”, de conformidad con la resolución 377(V) de la Asamblea General, para garantizar que Israel desmantele su ocupación."


Francesca Albanese es insobornable. Sus informes molestan, y mucho, a la propia estructura de la ONU de la que forma parte, en especial al secretario general que la ha llegado a calificar de "irritante". Pero ahí sigue. Es la luz que siempre encuentra su camino.

El Lince 

 

3 comentarios:

  1. Vaya con China, enviando armas y municiones a Israel. No la creía tan ávida de beneficios, tan sin escrúpulos como para formar parte del grupo de los 62 infames

    ResponderEliminar
  2. En este caso, absolutamente necesario "distinguir a Hamás de los civiles palestinos", como hace la Relatora Especial. Porque, ¿Quién es Hamas?
    La rama siria de Hamás era fuerte en los suburbios de Damasco, y desde un principio combatió al Presidente Assad; fue en esa zona donde se cometió el bulo de los gases venenosos.
    Esto dice Thierry Meyssan en su último artículo: "resulta muy extraño ver al emir de Qatar, Tamim ben Hamad Al Thani du Qatar, y al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que se vanaglorian de sus relaciones con los asesinos de la rama palestina de la Hermandad Musulmana (el Hamas), firmando la paz en presencia del presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sissi, quien considera que tanto esa cofradía como Israel son enemigos de su país".
    Muy triste lo que ocurre con los palestinos de Gaza, pero el historial del Hamas es necesario conocerlo para entender a cabalidad.

    ResponderEliminar