Los ciegos no ven la Puerta del Inicio
Es una perogrullada, pero cierta: los occidentales, al no tener cerebro, están privados de la vista. Aquí ni siquiera valen los actos reflejos. El desfile de hoy en Beijing no ha sido, como dicen los descerebrados occidentales, una "exhibición de poderío militar para reafirmar su deseo de ser la primera superpotencia" sino algo mucho más profundo y de enorme significado: la demostración práctica del progreso tecnológico chino. Porque China ya está viviendo en el futuro.
El desfile chino, la gran ceremonia con la que se ha conmemorado el 80 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, ha hecho que el miedo recorra la espina dorsal de Occidente. Ahora mismo todos, incluyendo a EEUU, están que no les llega la camisa al cuerpo.
Occidente no entiende nada de nada, como es habitual. Mientras unos se fijan en las armas, los chinos lo que estaban exhibiendo era otra cosa encubierta en las armas: la superioridad tecnológica. Eso conlleva, como es lógico, la superioridad armamentística. Lo que se ha visto es un altísimo nivel de sofisticación tecnológica impensable pese a todos los aranceles, los estúpidos aranceles y bloqueos que ha impuesto EEUU desde 2019, durante la primera presidencia de Trump. Y muchos de ellos secundados por el zombi europeo, como el boicot a Huawei entre otros.
Occidente está muerto. Actúa como los pollos sin cabeza, por actos reflejos. Estamos, por lo tanto, en un momento crítico de cambio y de inflexión. La sofisticación china no llega a una gente sin cerebro, como nosotros, pero en la transmisión china del desfile, que ha comenzado con la llegada de los invitados internacionales, se ha mostrado en repetidas ocasiones esta imagen porque todos han pasado por aquí.
Es la Puerta Duanmen, que significa "Puerta del Inicio". Es la segunda en importancia después de la Puerta de Tiananmen, "Puerta de la Armonía Suprema". La sutileza china está diciendo que estamos asistiendo a un nuevo inicio de las relaciones internacionales, que hay una nueva distribución del poder en el sistema internacional del que ellos son la parte principal.Es por eso que en las vísperas de este histórico desfile se celebró la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai donde se adoptaron, a instancias de China, cuatro iniciativas básicas para el nuevo mundo que ya está funcionando. Yo hice hincapié en la creación del Banco de Desarrollo de la OCS, pero junto con ella, que es una de las iniciativas, está la de Gobernanza Global y el desfile lo que ha hecho ha sido anunciar al mundo que hay un país con la fuerza suficiente (dos, si se añade al principal invitado, Rusia) no solo para impulsar este nuevo mundo ajeno a la hegemonía occidental sino que gracias a ella, a la fuerza, se va a seguir avanzando en la dirección correcta.
La tradicionalmente egocéntrica y neocolonial postura de Occidente (el jardín, del que hablaba Borrell) es ya historia. Lo que ha mostrado hoy China está a años luz de todo lo que pueda mostrar Occidente, a excepción de las armas nucleares y en eso también Rusia y China tienen mucho que decir.
Al contrario que en Occidente, tanto en China como en Rusia se tiene en cuenta la historia y la historia, en contra de lo que hace Occidente, no puede ser borrada ni reescrita. Junto a la II República Española, la resistencia de China al fascismo fue la más temprana. También la más duradera. Minimizar u ocultar esto es una traición a la conciencia humana y distorsionarla destruye los cimientos mismos de la paz mundial tal y como está ocurriendo ahora mismo con la postura del zombi europeo.
Como dijo Daniel Bensaid, uno de los pocos trotskistas decentes, "quien no tiene memoria ni de derrotas ni de victorias pasadas tampoco tiene demasiado futuro". Occidente no tiene futuro, el resto de pueblos que mantienen la memoria y la historia sí. Lo demostró en mayo Rusia y ahora lo hace China. No son los únicos, pero sí los principales.
Por eso, además de las armas, que encubren o demuestran la superioridad tecnológica china, en el preámbulo 3.000 estudiantes universitarios cantaron cuatro canciones tradicionales: "Sobre el río Soghua", el punto de partida contra el fascismo japonés que representó la declaración del Partido Comunista de China en 1931; "Sobre la montaña Taihang", "Defendiendo el río Amarillo" y "Sin el Partido Comunista, no habría una nueva China". Os pongo la primera.
Porque ha sido el PCCh quien ha logrado que China alcance el nivel que tiene hoy y el que tendrá mañana. Por eso el desfile se ha iniciado con la bandera del PCCh, seguida de la de China y la del ejército.
China es hoy el futuro, vive ya en el futuro, y es gracias a una transformación subversiva y profunda como resultado de los esfuerzos del PCCh desde antes de la derrota del fascismo en 1945.El Lince
No hay comentarios:
Publicar un comentario