Esperar un poco
Algo que no es habitual: nos hemos habituados a marchar al ritmo que marca la burguesía. Ahora con el tema de los planes de paz para el país 404, antes conocido como Ucrania. Siempre he dicho que en lo único que es bueno Occidente es en la propaganda: en eso es insuperable. Es en lo único que es insuperable. Esperad, esperad un poco antes de echaros a la piscina, muchas veces sin agua, y daros el batacazo padre. Aquí no importa nada de nada mientras no sea Rusia quien lo diga.
Así que aquí hay dos recordatorios que hacer.
El primero, el único plan de paz propuesto por Rusia y que fue entregado a los emisarios del país 404 en la última cumbre que celebraron en Estambul en junio. Comparadlo con lo que se está publicando en el estercolero mediático occidental, que está en pánico total, y sacad vuestras propias conclusiones. Traducción automática.
"Propuestas de la Federación de Rusia (Memorando) para la solución de la crisis ucraniana"
Sección I
Parámetros clave de la liquidación final
1) Reconocimiento jurídico internacional de la incorporación de Crimea, la República Popular de Lugansk, la República Popular de Donetsk y las regiones de Zaporizhia y Jersón a la Federación de Rusia; retirada completa de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania y otras formaciones paramilitares de Ucrania de sus territorios;
2) la neutralidad de Ucrania, lo que implica su negativa a unirse a alianzas y coaliciones militares, así como la prohibición de cualquier actividad militar de terceros Estados en el territorio de Ucrania y el despliegue allí de formaciones armadas extranjeras, bases militares e infraestructura militar;
3) la terminación y la negativa a celebrar en el futuro tratados y acuerdos internacionales que sean incompatibles con las disposiciones del apartado 2 de esta Sección;
4) confirmación del estatus de Ucrania como Estado que no posee armas nucleares u otras armas de destrucción masiva, con el establecimiento de una prohibición directa de su aceptación, tránsito y despliegue en el territorio de Ucrania;
5) establecimiento del número máximo de las Fuerzas Armadas de Ucrania y otras formaciones militares de Ucrania, el número máximo de armas y equipo militar y sus características permisibles; disolución de las formaciones nacionalistas ucranianas dentro de las Fuerzas Armadas de Ucrania y la Guardia Nacional;
6) garantizar todos los derechos, libertades e intereses de la población rusa y rusoparlante; conceder al idioma ruso el estatus de lengua oficial;
7) prohibición legislativa de la glorificación y propaganda del nazismo y del neonazismo, disolución de las organizaciones y partidos nacionalistas;
8) levantar todas las sanciones económicas, prohibiciones y medidas restrictivas actuales y negarse a introducir nuevas entre la Federación de Rusia y Ucrania;
9) resolver una serie de cuestiones relacionadas con la reunificación familiar y las personas desplazadas;
10) renuncia a reclamaciones mutuas en relación con daños causados durante operaciones militares;
11) levantamiento de las restricciones contra la UOC;
12) el restablecimiento gradual de las relaciones diplomáticas y económicas (incluido el tránsito de gas), el transporte y otras comunicaciones, incluso con terceros países.
Sección II
Condiciones de alto el fuego
Opción 1.
El comienzo de la retirada completa de las Fuerzas Armadas de Ucrania y otras formaciones paramilitares de Ucrania del territorio de la Federación de Rusia, incluidas las regiones de la DPR, LPR, Zaporizhia y Kherson, y su retirada a una distancia acordada por las Partes desde las fronteras de la Federación de Rusia, de conformidad con el Reglamento aprobado.
Opción 2. "Oferta paquete":
1) la prohibición del redespliegue de las Fuerzas Armadas de Ucrania y otras formaciones paramilitares de Ucrania, con excepción de los movimientos con el fin de retirarse a una distancia acordada por las Partes desde las fronteras de la Federación de Rusia;
2) terminación de la movilización e inicio de la desmovilización;
3) la terminación de los suministros extranjeros de productos militares y de la asistencia militar extranjera a Ucrania, incluida la prestación de servicios de comunicaciones por satélite y el suministro de inteligencia;
4) la exclusión de la presencia militar de terceros países en el territorio de Ucrania, el cese de la participación de especialistas extranjeros en operaciones militares del lado de Ucrania;
5) garantías de que Ucrania renunciará a realizar actividades de sabotaje y subversivas contra la Federación de Rusia y sus ciudadanos;
6) creación de un Centro bilateral de seguimiento y control del régimen de alto el fuego;
7) amnistía mutua de los “presos políticos” y liberación de los civiles detenidos;
8) la abolición de la ley marcial en Ucrania;
9) anuncio de la fecha de las elecciones del Presidente de Ucrania y de la Verjovna Rada, que deben tener lugar a más tardar 100 días después del levantamiento de la ley marcial.
10) la firma del Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones contenidas en la Sección I.
Sección III
Secuencia de pasos y plazos para su implementación
1) inicio de los trabajos sobre el texto del Acuerdo;
2) declaración de un alto el fuego de 2-3 días para la recogida de los cadáveres de los muertos en la “zona gris”;
3) transferencia unilateral de 6.000 cuerpos de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania a las Fuerzas Armadas de Ucrania;
4) la firma de un Memorándum sobre el alto el fuego con fechas específicas para la aplicación de todas sus disposiciones y la determinación de la fecha de la firma del futuro Tratado sobre el arreglo final (en adelante, el Tratado);
5) Se establecerá un alto el fuego de 30 días a partir del momento en que las Fuerzas Armadas de Ucrania inicien su retirada. La retirada completa de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania del territorio ruso y la plena implementación del acuerdo conjunto deberán completarse dentro de estos 30 días.
6) celebrar elecciones y formar órganos gubernamentales en el territorio de Ucrania;
7) firma del Acuerdo;
8) aprobación del Tratado firmado mediante resolución jurídicamente vinculante del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas;
9) la ratificación, entrada en vigor y aplicación del Tratado."
Algunas de estas cosas están recogidas, con cuentagotas, en el famoso plan de Trump, no así en el de los europeos. Pero tranquilidad u os llevaréis un buen susto, y este ese el segundo recordatorio. Pero dado que no está en esta propuesta rusa, que afecta únicamente al país 404, hay cosas que faltan como la devolución de los activos robados y las sanciones globales.
Susto que ya adelanté al contaros que son los pro-occidentales, llamados en Rusia "euroatlánticos", quienes tienen un interés especial en que se llegue a un acuerdo. Recordadlo, así como lo que os decía de por dónde podían ir los tiros. Y os recuerdo que uno de sus máximos representantes ha sido quien a finales de octubre lo estuvo negociando en EEUU durante varios días. No todo está claro en Rusia en estos momentos (de hecho, lo que me llega es que 11 de los famosos 28 puntos de Trump serían "aceptables", sin especificar cuáles, y que Putin ha dicho que ese plan de Trump "podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo"), y el hecho de que últimamente Putin acuda siempre vestido de uniforme a las reuniones con los militares tendría que haceros pensar el por qué, y también os he dicho ya en varias ocasiones que los militares están muy hartos. Y no son pocas las fuentes que veo en Rusia que dicen que el famoso plan de Trump es más un engaño que otra cosa.
Por si os ayuda a entender lo que está pasando, al cada vez mayor enfrentamiento entre los euroatlánticos y euroasiáticos en Rusia, y son los primeros en quienes está confiando Putin (a fin de cuentas es uno de los suyos), hay alguien que lo está viendo todo con mucho detenimiento y está comenzando a actuar en consecuencia: China ha hecho algo muy inusual poniendo en marcha una ruta por ferrocarril hacia Europa con Kazajistán, Azerbaiyán y Georgia que es alternativa, o que va en paralelo, como gustéis, con la existente a través de Rusia. Interpretadlo como queráis.
El Lince
No hay comentarios:
Publicar un comentario